Читать книгу Organización y ejecución del montaje de instalaciones de climatización y ventilación-extracción. IMAR0208 - Alberto Abel Segura Manzano - Страница 22

5.2. El manual del fabricante y el manual de usuario

Оглавление

Son documentos de carácter técnico en los que se describen las características de un producto, incluyen modelo, serie y especificaciones, detallan la forma de hacer la instalación y dan unas referencias acerca del correcto funcionamiento y mantenimiento del producto. Su estilo hace que el mensaje sea más coherente, eficaz y correcto.


Nota

Generalmente, son incluidos al adquirir una máquina y pueden venir tanto en formato papel como en forma de documento digital, e incluso poder ser consultados por internet.

En general, un manual deberá poder ser entendido por cualquier usuario principiante, como también ser útil a usuarios avanzados. En este sentido, el fabricante elabora un manual según el destinatario. De este modo, se pueden encontrar:

1 Un manual para los diseñadores, en el cual se detallan características técnicas, como potencias, caudales, dimensiones, etcétera.

2 Otro para los instaladores, en el que se refleja el modo en que deben realizarse las conexiones y, en general, todo el montaje.

3 Un manual de usuarios, en el que se describen las operaciones básicas de funcionamiento (encender, apagar, fijar temperaturas, variación de direcciones del aire impulsado, apagado automático, etcétera).

Contenidos

Un manual de usuario completo suele tener:

1 Identificación del producto y certificado de conformidad.

2 Precauciones de seguridad.

3 Accesorios y piezas suministradas.

4 Precaución en la elección del emplazamiento de la máquina interior y exterior.

5 Esquema e instrucciones de instalación de la máquina interior y exterior.

6 Operaciones de instalación de unidades interiores y exteriores, cableado, tuberías de drenaje, tuberías de refrigerante, purgado de aire y comprobación de fugas, carga y recarga de refrigerante, bombeo de vacío y refrigeración forzada.

7 Primera puesta en marcha y ajustes de ahorro energético.

8 Pruebas y resolución de problemas.

Metodología

La metodología usada en la elaboración del manual que conforma la documentación técnica de un producto se divide en capítulos, según la instalación que desarrollan.

Se comienza con la introducción del lector a través de la recopilación de la normativa y simbología que le ayuden a comprender mejor el desarrollo del manual. Posteriormente, se hace un repaso a todos los elementos que componen la instalación, las diferentes configuraciones y sistemas, mostrando “Qué es” y “Cómo se representa” mediante el empleo de ejemplos, gráficos, tablas, planos y fotografías. El contenido de cada capítulo termina con una colección de planos de instalaciones reales para mejorar la compresión de los conocimientos, desarrollados en el grueso del capítulo.

Por último, en el capítulo se presenta un apartado donde se recopila bibliografía utilizada para facilitar al lector un apoyo para el dominio de esta materia.


Recuerde

En general, un manual deberá poder ser entendido por cualquier usuario principiante, como también ser útil a usuarios avanzados. En este sentido, el fabricante elabora un manual según el destinatario.

Normativa de aplicación

Respecto a la normativa de aplicación, esta constituye el marco normativo básico por el que se regulan los requisitos que deben cumplir las instalaciones térmicas destinadas a atender la demanda de bienestar térmico e higiene en los edificios, tanto en las fases de diseño, dimensionado y montaje, como durante su uso y mantenimiento.

Como se dijo anteriormente, actualmente en España rige el Real Decreto 1027/2007, de 20 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios RITE y sus instrucciones técnicas complementarias ITE, donde se hace amplio uso del procedimiento de referencia a normas UNE.

El IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) dependiente del ministerio correspondiente, con el fin de incrementar la eficiencia y el ahorro energético de las instalaciones térmicas de los edificios, ha promovido la redacción de una serie de guías técnicas dirigidas a proyectistas, instaladores, mantenedores, inspectores y usuarios de las mismas.


Sabía que...

Todas estas informaciones pueden ser consultadas en su dirección web: <http://www.idae.es/>.


Índice genérico de un manual de usuario

Organización y ejecución del montaje de instalaciones de climatización y ventilación-extracción. IMAR0208

Подняться наверх