Читать книгу Dirección empresarial - Alejandro Moreno - Страница 36
Desarrollar un nuevo mindset digital
ОглавлениеEl mundo se ha digitalizado enormemente. No entender esto será una barrera enorme para afrontar crisis en la empresa. En este sentido, es importante desarrollar un mindset digital e impregnarlo en la organización, para poder relacionarse con el mundo, es decir, los stakeholders. Para hacer esto, sugerimos lanzarse al agua, conocer, probar y experimentar con estas herramientas en los procesos de la empresa, y vislumbrar nuevos proyectos.
Recordemos que muchas de las empresas actuales se configuran según los lineamientos de le economía industrial, en la que, entre otras cosas, el trabajo se desarrollaba en un espacio físico concreto. En la economía digital, el espacio ya no es físico sino virtual, y las interacciones entre personas se llevan a cabo en esa realidad. En este orden de ideas, algunas recomendaciones para explorar con las nuevas tecnologías son abrirse a alternar la presencialidad por la virtualidad. Por ejemplo, los puntos de venta se pueden migrar a la web o a aplicaciones móviles. En el caso de prestación de servicios, se puede llevar el lugar de prestación a plataformas como Zoom, Teams o Hangouts.
A la economía digital se la ha llamado también la gran revolución del valor. Una consecuencia de la economía digital es la disminución de los costos en la elaboración de productos o en la prestación de servicios, gracias a la eficiencia de las nuevas tecnologías. Por tanto, es posible la baja de los precios de esos bienes y servicios. En este sentido, es necesario superar el debate sobre la transformación digital y acogerla de forma decidida y valerosa, y apostar a ganar. Muchos otros lo han hecho, por lo que se podría quedar atrás.
Un gran ejemplo de esto es Reed Hastings (Netflix), quien cambió radicalmente su negocio de alquiler de películas, cuyo modelo había destronado a Blockbuster como líder en la categoría, para iniciar el nuevo negocio de películas y videos online por streaming. Toda estrategia necesita que se le invierta tiempo y dedicación, pero hay momentos para la destrucción creativa de la que hablaba Joseph Alois Schumpeter, pues los recursos no son infinitos y hay que seguir avanzando.
La figura 2.1 resume lo tratado en los puntos anteriores.
Figura 2.1. Economía industrial y digital
Fuente: Gómez (2020c).