Читать книгу Capitalismo Natural y Economía Circular - Alejandro Pagés Tuñón - Страница 17
Sobrepoblando el planeta
ОглавлениеSe estima que, alrededor de noventa mil años atrás, la población humana apenas rondaba el millón de individuos. A partir del advenimiento de la agricultura, cerca del año 10 000, comienza un pico de crecimiento que pudo haber llegado hasta unos ciento setenta millones de personas ya cerca del siglo I a.C., con notables asentamientos en China a cargo de la dinastía Han, el florecimiento de la India y el Imperio romano en su apogeo. La población se mantuvo relativamente estable hasta alrededor del año 600 de nuestra era. Se alcanzarían unos doscientos millones alrededor del año 800, doscientos cincuenta millones cerca del siglo X, y poco más de cuatrocientos millones para fines del siglo XV, al momento del descubrimiento de América. Con un crecimiento acelerado, se superaron los seiscientos millones al iniciar el siglo XVIII, que casi se duplicaron a mil millones para finales, como consecuencia de la Revolución Industrial, cuando se impulsaron tecnologías nuevas y la medicina logró grandes avances. Así, alcanzamos los dos mil millones en el primer cuarto del siglo XX y tres mil millones para el último cuarto del siglo, a pesar de las guerras mundiales. Para el inicio del siglo XXI, contábamos con una población de seis mil millones de personas, y se estima que para mediados del siglo seremos nueve mil quinientos millones.7
Resalta que, en el pasado, la población crecía muy lentamente, de tal manera que hicieron falta siete centurias para que se duplicara de doscientos cincuenta a quinientos millones de personas en el siglo XVI. La aceleración de la tasa de crecimiento fue sorprendente durante la primera mitad del siglo XX, y se duplicó la población entre 1950 y 1987, pues pasó de 2.5 a 5 mil millones de personas en solo 37 años, poco más de una generación. Con esta imagen del crecimiento de la población, resulta evidente cómo se ha ido esparciendo y asentando el ser humano en el planeta. Esto ha sido gracias a los distintos avances científicos y tecnológicos que le han permitido alcanzar un éxito sobresaliente como especie en un muy corto lapso. Sin estos logros, el ser humano se habría mantenido en forma estable, y quizá más precaria, a lo largo de la historia.
Los datos históricos muestran que, a nivel global, la expectativa de vida ha mejorado extraordinariamente en los dos últimos siglos, con incrementos permanentes para todas las regiones y poblaciones del planeta, lo cual ha permitido también la reducción de la desigualdad. Las principales razones que ocasionaron este impacto poblacional fueron una mayor esperanza de vida, la asombrosa reducción de la mortalidad infantil y materna, así como el progreso en la tasa de fertilidad.
Tiempo que tomó a la población mundial incrementar por cada millardo
Fuente: Base de datos histórica de hyde; Prospectos de la población mundial ONU 2015, Max Roser y Hannah Ritchie. Visualización de OurWorldInData.org
Crecimiento de la población mundial, 1700-2100
Fuente: ONU–UN Population Division y OurWorlinData.org