Читать книгу Acción para la conciencia colectiva - Anderson Manuel Vargas Coronel - Страница 4

Оглавление

Acción para la conciencia colectiva. La defensa de los derechos humanos y las luchas por la configuración de la justicia en Colombia, 1970-1991

Resumen

Hoy, la violencia desatada en contra de líderes sociales y defensores de los derechos humanos en Colombia ha vuelto a encender las alarmas sobre la existencia de un proceso de persecución sistemática en su contra. En este escenario, Acción para la conciencia colectiva plantea un análisis sobre las disputas que se han fraguado en torno a la defensa de los derechos humanos y como estas han derivado en la ejecución de prácticas de estigmatización en contra de quienes los defienden. Este libro aborda la situación desde tres perspectivas de análisis, las demandas del movimiento de derechos humanos, los actores que las movilizaron y los repertorios de acción empleados. Para ello, se toma como punto de partida la década de 1970, periodo en el que la defensa de la vida y la resignificación de lo justo ocuparon un lugar central en la movilización social como escenario de denuncia sobre las arbitrariedades cometidas por el Estado. El periodo abarcado cierra en 1991 cuando las disputas por los derechos humanos derivan en la inclusión de un catálogo de derechos y mecanismos para su protección en la Constitución Política y con ello, en una institucionalización parcial de las demandas del movimiento.

Palabras clave: movimientos sociales, derechos humanos, acción colectiva, represión, justicia, historia, Colombia.

Action for collective conscience. The defense of human rights and struggle for the configuration of justice in Colombia, 1970-1991

Abstract

Recently, the violence unleashed against social leaders and human rights defenders in Colombia has sounded the alarms about the existence of a systematic persecution against them. In this context, Action for collective conscience presents an analysis of the debates that have been sparked about the defense of human rights and how they have led to stigmatization practices against those who defend them. This book examines the situation from three analytical perspectives: the demands of the human rights movement, the actors who promoted these demands, and the repertoires of action used. To the effect, the study takes as starting point the decade of 1970s, a period in which the defense of life and a redefinition of what fair is occupied a central place in social mobilization as a platform to denounce the arbitrary actions committed by the State. The study period ends in 1991 when the disputes over human rights resulted in the inclusion of a catalog of rights and mechanisms for their protection in the Political Constitution, which meant a partial institutionalization of the demands of the movement.

Keywords: social movements, human rights, collective action, repression, justice, history, Colombia.

Citación sugerida / Suggested citation

Vargas Coronel, Anderson Manuel. Acción para la conciencia colectiva. La defensa de los derechos humanos y las luchas por la configuración de la justicia en Colombia, 1970-1991. Bogotá, D. C.: Editorial Universidad del Rosario, 2021. https://doi.org/10.12804/urosario9789587846560

Acción para la conciencia colectiva

Подняться наверх