Читать книгу Acción para la conciencia colectiva - Anderson Manuel Vargas Coronel - Страница 8

Оглавление

Contenido

Lista de figuras

Agradecimientos

Introducción

Capítulo 1. Configuración de demandas e identidad

1.1. La militarización de la justicia

1.2. Crisis del modelo represivo jurídico-militar

1.3. La guerra de baja intensidad

Capítulo 2. Actores, intereses e interacción

2.1. Emergencia

2.2. Crisis y oportunidad

2.3. Generalización

Capítulo 3. Repertorios de defensa y de protesta

3.1. Ante la represión jurídica y judicial

3.2. En la oportunidad

3.3. Ante la guerra sucia

Obras citadas

Anexos

A. Organizaciones relacionadas con la defensa de los DD. HH. (1970-1991)

B. Desarrollo de la legislación de emergencia (1970-1991)

C. Participación territorial en las luchas por los DD. HH. (1975-1991)

D. Algunos casos emblemáticos de violencia (1970-1991)

E. Cifras de asesinatos colectivos por departamento (1981-1991)

F. Cifras de masacres por departamento (1981-1991)

G. Mapa intensidad departamental de la movilización por los DD. HH. (1975-1991)

H. Resumen gráfico. La defensa de los DD. HH. entre 1970 y 1991

Acción para la conciencia colectiva

Подняться наверх