Читать книгу Pecados muy humanos - Antonio Vélez - Страница 5

Оглавление

Antonio Vélez

Nací en Medellín en 1933, en una familia muy numerosa, de diez hijos. En el colegio, la única materia que me gustaba y en la que ocupé el primer puesto fue historia; el tiempo que no estuve dedicado a esa materia, lo pasé jugando fútbol.

Una vez terminado el bachillerato, mi interés por la historia disminuyó y se movió hacia las matemáticas y la física. Después de graduarme de ingeniero electricista en la Universidad Pontificia Bolivariana, me fui a Illinois, Estados Unidos, a hacer un máster en Matemáticas Puras. Allí, cuando llegó a mis manos un ejemplar del libro Evolution in Action, de Julian Huxley, mis intereses intelectuales se movieron hacia la biología y la evolución. Luego, con el libro La otra cara del espejo, de Konrad Lorenz, me di cuenta de que la naturaleza humana se podía entender muy bien bajo los parámetros de la perspectiva evolutiva; un tema apasionante.

Mi vida ha estado dedicada a la docencia. Fui profesor de tiempo completo en el área de matemáticas en las universidades Pontificia Bolivariana, del Valle, Eafit y de Antioquia. Estuve vinculado durante una década al departamento de Investigación Operativa de Coltejer; también fui jefe de planeación de la Universidad de Antioquia y director académico de la Universidad de Medellín.

Entre los libros que he escrito, destaco los siguientes: Álgebra moderna (1989), Medicinas alternativas (1997), Del big bang al Homo sapiens (1998), Parasicología: ¿realidad, ficción o fraude? (2000), Pensamiento creativo (2010, con Ana Cristina Vélez y Juan Diego Vélez), El humor (2012), Creatividad e inventiva. Retos del siglo xxi (2013, con Ana Cristina Vélez), Imperfecciones corporales. Una visión evolutiva (2014, con William Álvarez) y Ciencia y naturaleza. La física, la química, las matemáticas, la belleza y la inteligencia en los seres vivos (2018, con Ana Cristina Vélez).

Pecados muy humanos

Подняться наверх