24 febrero | Felipe Urzúa Astaburuaga, presidente de la Corte de Apelaciones de Santiago, destituido, detenido y deportado sin proceso |
24 marzo | Carlos Ibáñez declara vacantes los cargos que ocupaban cinco ministros de Cortes de Apelaciones y trece jueces letrados (ley 4.113). |
2 abril | En sesión plenaria de la Corte Suprema se deja constancia de la «humillación inaceptable a la que se la sometió». |
2 abril | Renuncia el presidente de la Corte Suprema. Es detenido. |
2 abril | Renuncian cuatro ministros de la Corte Suprema en protesta por la purga del Poder Judicial. |
4 abril | Cinco ministros de la Corte Suprema aprueban las medidas gubernativas. |
4 abril | Se nombran dos nuevos miembros en la Corte Suprema. |
4 agosto | Se crea la Comisión Investigadora de los Actos de la Dictadura. Funciona en el Senado. |
31 agosto | Sublevación de la Escuadra. |
3 septiembre | Declaración de estado de sitio en todo el territorio nacional por 30 días. |
4 septiembre | Huelga general convocada por la FOCH en Santiago y Valparaíso en apoyo al movimiento de la marinería; alzamiento del Grupo 2 de la Fuerza Aérea de Quintero, adhiriendo al movimiento de las tripulaciones. |
5 septiembre | Ley 4.986 concede facultades extraordinarias al Presidente de la República; Talcahuano capturado por el Ejército (Combate de la Puerta de Los Leones). |
5-6 septiembre | Movilización de tropas a Valparaíso, Quintero y Talcahuano. Fuerza Aérea bombardea disuasivamente a la Escuadra. |
7 septiembre | Rendición de los buques. |
8 septiembre | Más de mil prisioneros procesados en consejos de guerra en Talcahuano, Valparaíso, La Serena, San Felipe; Ejército enjuicia en San Bernardo a los participantes del Regimiento Maipo. |
17 septiembre | Sentenciados a muerte 16 procesados. |
16 de octubre | Vicepresidente de la República Manuel Trucco conmuta penas de muerte por presidio perpetuo. |
24 diciembre | Presidente de la República Juan Esteban Montero acepta la renuncia de la Comisión Investigadora de los Actos de la Dictadura. |
25 diciembre | Asalto al Regimiento Esmeralda de Copiapó. |
25 diciembre | Asesinato de 23 personas identificadas como comunistas en supuestos enfrentamientos en Vallenar. |
29 diciembre | Tres fiscales militares inician investigación sobre los sucesos de Copiapó y Vallenar. |