Читать книгу Toxicología - Carlos Damin - Страница 21

Síndrome colinérgico

Оглавление

Síntomas

 Efecto muscarínico: sialorrea, diarrea, urgencia miccional, vómitos, lagrimeo, broncorrea, bradicardia, miosis.

 Efecto nicotínico: fasciculaciones, mioclonías, hipertensión arterial, hiperglucemia, taquicardia transitoria.

 SNC: ansiedad, letargo, confusión, convulsiones, coma.

Sustancias que lo provocan

 Organofosforados, carbamatos, Clitocybe, picadura por Latrodectus, picadura por Tityus trivittatus, sarín, tabún, somán.

Tratamiento

 Atropina: atropinización (revierte los síntomas muscarínicos) hasta obtener disminución de las secreciones, piel y mucosas secas, aumento de la frecuencia cardíaca. Comenzar con 1-2 mg/EV (0,02 mg/kg en niños) seguidos de una nueva dosis cada 3 a 5 minutos hasta conseguir atropinización.

 También se puede preparar una infusión endovenosa continua de 10 a 20 mg de atropina en 250 ml de dextrosa al 5% o solución fisiológica.

 Regular goteo hasta signos de atropinización. Aproximadamente 1-10 mg/hora (0,02 mg/kg/hora en niños). Mantener tiempo necesario según requerimiento clínico del paciente. Promedio 48 horas o más. No suspender bruscamente. Disminuir paulatinamente la dosis; pasar a vía oral según mejoría clínica.

 Otro esquema: dosis de ataque 2-4 mg cada 10 minutos EV-SC-IM en adultos y 0,05 mg/kg cada 10 minutos EV-SC-IM en niños; seguidos de 0,02-0,08 mg/kg/hora EV. Controlar al paciente por 24 horas, en caso de asintomáticos, y 48 horas, en caso de sintomatología.

 Alta con seguimiento por consultorio para descartar complicaciones tardías.

 Pralidoxima: desfosforila la colinesterasa. Administración: endovenosa lenta con 10 a 100 ml de solución fisiológica. Proteger de la luz. Útil dentro de las primeras 18 horas posteriores a la exposición.

 Dosis de ataque: adultos 1-2 g endovenosa en 15-30 minutos; niños 20-40 mg/kg/dosis (máximo 2 g) EV en 15-30 minutos. Dosis de mantenimiento: 1 g en perfusión endovenosa cada 6 horas; niños 25 mg/kg/dosis en perfusión endovenosa cada 6 horas. En casos severos algunos autores recomiendan perfusión continua: adultos 500 mg/hora y en niños: 10-20 mg/kg/hora (máximo 500 mg/hora).

 Véanse capítulo 3 “Antídotos” y tratamiento específico de la sustancia involucrada.

Toxicología

Подняться наверх