Читать книгу Hijas del futuro - Carmen Romero Lorenzo - Страница 2

Оглавление

Cristina Jurado (@dnazproject) es escritora bilingüe de ciencia ficción, fantasía y subgéneros híbridos. Editora y traductora, es la primera mujer en obtener el Premio Ignotus a la Mejor Novela en 2019 por Bionautas.

Lola Robles (Madrid, 1963) es licenciada en Filología Hispánica, escritora y activista feminista, pacifista y queer. Se ha especializado en la investigación sobre autoras españolas de ciencia ficción y en la relación de este género y la literatura fantástica con el feminismo y la teoría queer. También escribe narrativa.

Layla Martínez es traductora de inglés y editora en el sello independiente Antipersona. Ha publicado recientemente el libro Utopía no es una isla (Episkaia, 2020).

Inés Arias de Reyna es profesora de escritura creativa desde 2006. En la actualidad, imparte el Itinerario de Literatura fantástica, ciencia ficción y terror, de la Escuela de Escritores, que es la síntesis de toda una vida dedicada a pensar y a enseñar fantasía. También corrige, maqueta y edita libros. Diplomada en Biblioteconomía y Documentación, cuenta con estudios en Filología Hispánica. Es autora del libro de relatos Deja que el viento se lleve mis cenizas (Orciny Press, 2021).

Loli Molina Muñoz es profesora de español en Carolina del Sur. Su poesía y relatos han aparecido en diversas antologías españolas y norteamericanas, así como en dos poemarios.

Andrea Vega, originaria del Estado de México, ingeniera en Sistemas Computacionales por el IPN. Mediadora de lectura y coordinadora de círculos de lectura. Parte de la colectiva Librosb4tipos.

C. B. Estruch es une traductore, editore y activista no binarie. Ha traducido obras como Binti, de Nnedi Okorafor; Las mareas negras del cielo, de Neon Yang, y En las profundidades, de Rivers Solomon.

Carmen Romero Lorenzo se dedica a la traducción, además de a tejer sus propias historias que pueden encontrarse en diversas editoriales y en su web: carmenromerolorenzo.es

Elisa McCausland es periodista, crítica e investigadora enfocada en el análisis de la cultura popular desde una perspectiva feminista. Autora de los ensayos críticos Wonder Woman: El feminismo como superpoder (errata naturae, 2017) y Supernovas: Una historia feminista de la ciencia ficción audiovisual (errata naturae, 2019), este último junto al crítico Diego Salgado, con quien también explora las intersecciones entre sociedad, política y cultura pop en el proyecto crítico, producido por consonni, Trincheras de la cultura pop.

Enerio Dima es el pseudónimo de una autora con nombre y apellidos demasiado comunes como para ser recordados. Licenciada en Derecho, compagina la docencia con su vocación de escritora.

Maielis González es narradora, ensayista, traductora e investigadora literaria cubana. Produce junto a Sofía Barker el podcast Las Escritoras de Urras y es reseñista para la web Libros Prohibidos.

Hijas del futuro

Подняться наверх