Читать книгу Geografía de las dunas costeras de Chile - Consuelo Castro Avaria - Страница 7

Оглавление

AGRADECIMIENTOS

Este manual es el resultado de investigaciones realizadas durante un periodo prolongado de tiempo en el que participaron queridos colegas y alumnos de distintas generaciones del Instituto de Geografía de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Carlos Pattillo B. y Alvaro Zúñiga D, fueron co- investigadores permanentes en los trabajos realizados en las dunas, tanto en terreno, como en el procesamiento de imágenes satelitales el primero y; levantamientos geomorfológicos y manejo de sistemas de información geográficos el segundo. Amigos y compañeros de ruta, les reitero nuevamente el reconocimiento que siempre les he manifestado por su dedicación abnegada y generoso apoyo en todas las investigaciones que realizamos juntos, este libro no sería posible sin los aportes que ustedes generaron.

A todas aquellas y aquellos que fueron mis alumnos de distintas generaciones; que participaron como ayudantes de docencia e investigación, y algunos a través de sus tesis de grado, les agradezco su entrega y confianza. Recorrimos juntos todas las dunas, preparamos presentaciones, fuimos a congresos, nos divertimos y desarrollamos un maravilloso vínculo de afecto y amistad que continúa hasta hoy en que son destacados profesionales. En este libro reconocerán fácilmente aquellas tareas y actividades en que cada uno de ustedes participó, aportando granitos de arena para el conocimiento de las dunas.

Mi reconocimiento al Dr. Fernando Peña, de la Universidad Católica de Temuco, y a los investigadores Álvaro Montaña, Camila Benavides y Lucie Le Goff, del Centro de Estudio y Conservación del Patrimonio Natural, por su generosidad al aceptar contribuir en este libro con sus aportes sobre las dunas de La Araucanía y la geoenseñanza patrimonial en Chiloé, respectivamente.

A mis hijos Rocío y Oscar José, que desde pequeños me acompañaron a terreno y que en la actualidad, desde la perspectiva de su profesión, me enseñan y aportan en los temas del desarrollo sostenible y el valor escénico de las costas chilenas. Gracias queridos, por su aliento y apoyo siempre.

Con mis apreciados colegas Juan Manuel Barragán M. y Esteban Morales G., hemos efectuado un camino de encuentros permanentes en las costas de Chile e Iberoamérica; les doy mi profundo agradecimiento por haber aceptado hacer el prólogo de este libro. A Juan Manuel por haberme ayudado a comprender, en mi trayectoria académica, la relevancia del análisis integrado en las zonas costeras y; a Esteban, por la revisión del manuscrito de este libro aportando consejos oportunos y precisos desde su reconocida experiencia en la geografía de la costa.

A Ediciones UC, mi reconocimiento por esta publicación. Patricia Corona realizó una gran gestión con apoyo, entusiasmo y celeridad. Francisca Galilea tuvo la difícil misión de lograr hacer clara y legible la diversidad del material gráfico del libro: fotos, mapas, gráficos, todos con diferentes escalas de tamaño y calidad, logrando un magnífico resultado; mi reconocimiento a ambas por su esfuerzo y paciencia.

Geografía de las dunas costeras de Chile

Подняться наверх