Читать книгу Geografía de las dunas costeras de Chile - Consuelo Castro Avaria - Страница 9

Оглавление

PRÓLOGO

Dr. Esteban Morales Gamboa

Universidad Católica de Valparaíso.

Valparaíso, Chile.

El borde costero de Chile enfrenta al Océano más grande de la Tierra el cual, en su sector suroriental, se caracteriza por ser un espacio complejo y altamente organizado, conformado y limitado por zonas definidas por fenómenos naturales que dan a cada una de ellas un conjunto dotado de características propias. Los límites de estas zonas, que además se modifican estacionalmente, permiten la existencia de procesos activos de intercambio altamente dinámicos que se hacen evidentes en su extenso litoral. Esto, permite conformar un conjunto de particularidades que juegan un rol decisivo al momento de estructurar condiciones geográfico-naturales importantes y complejas que han afectado, afectan y afectarán a la población que habita los espacios litorales.

Esta particular configuración física, constituye el marco donde, en forma creciente, se manifiesta el uso antrópico del borde costero nacional como lo demuestra, por ejemplo, el extraordinario auge de los desarrollos inmobiliarios, el crecimiento de los cultivos marinos particularmente de la industria del salmón, el importante crecimiento de la industria del turismo –tanto nacional como extranjero–, la instalación de plantas termoeléctricas y más recientemente plantas desalinizadoras y eólicas. Todo lo anterior, ha permitido convertir el litoral nacional en una de las unidades geográficas de la mayor importancia para el desarrollo integral y armónico de un país netamente ribereño como lo es el nuestro.

En este contexto, se encuentran las dunas costeras que son estructuras morfológicas asociadas a las playas, constituyendo un elemento esencial para el equilibrio sedimentario y que permiten el desarrollo de ecosistemas propios caracterizados por una mayor productividad biológica y el desarrollo de importantes comunidades vegetales y animales que, junto a su propio valor paisajístico, les confiere una gran riqueza ecológica.

Las dunas juegan un rol importante no solamente como reserva de arena para el mantenimiento de las playas, sino que también como una poderosa barrera para evitar que las aguas marinas inunden las tierras que hay justo detrás de ellas. Así además, ayudan a que la arena no se expanda más allá del ambiente estrictamente costero, invadiendo así los centros urbanos. Contribuyen, por lo demás, a evitar la contaminación de las capas freáticas de agua dulce, eventualmente afectadas por el agua marina.

Es por todo lo anterior, que el aporte al conocimiento de las dunas de Chile por parte de la Profesora Doctora Consuelo Castro, se hace presente en momentos en que se incrementa en forma notable la ocupación del borde costero debido a la construcción de importantes proyectos inmobiliarios y, así también, por el aumento del turismo que infiere el paso continuo e indiscriminado de personas y vehículos por estos “edificios naturales”. Sin duda, la lectura meditada de este texto permitirá al ciudadano, y esperamos también a las autoridades administrativas, tomar decisiones fundamentadas a partir de criterios y acciones que permitan el mejor uso de este espacio que constituye un recurso en si mismo.

Geografía de las dunas costeras de Chile

Подняться наверх