Читать книгу Las claves del éxito - Daniel Cestau Liz - Страница 14

LA PRIMERA DEFINICIÓN DE AUTOESTIMA

Оглавление

El “padre” de la psicología norteamericana, William James, en su obra PRINCIPLES OF PSYCHOLOGY, editada por primera vez en 1890, quizá contenga el primer esbozo de definición de la autoestima: “Yo, que para la época he arriesgado todo para ser psicólogo, me siento mortificado si otros saben mucho más sobre psicología que yo. Pero me alegra revolverme en la más grande ignorancia de la lengua griega. Mis deficiencias en esta materia no me producen ninguna sensación de humillación personal. Si tuviera ‘pretensiones’ de ser lingüista, se habría producido el efecto inverso [...]. Sin intento no puede haber fracaso; sin fracaso no hay humillación. Lo que sentimos con respecto a nosotros mismos en este mundo depende enteramente de lo que apostemos ser y hacer. Está determinado por la proporción entre nuestra realidad y nuestras supuestas potencialidades; una fracción en la cual el denominador son nuestras pretensiones y el numerador, nuestro éxito: por lo tanto,

AUTOESTIMA = ÉXITO / PRETENSIONES

Dicha fracción puede aumentarse tanto disminuyendo el denominador, como aumentando el numerador. Tan maravilloso consuelo es ceder en pretensiones, como verlas colmadas”.

“NUNCA REALIZÓ NADA NOTABLE EL QUE HIZO POCA ESTIMACIÓN DE SÍ MISMO. DE NOSOTROS NO OBTENDREMOS MÁS DE LO QUE ESPERAMOS OBTENER”.

Orison S. Marden

Las claves del éxito

Подняться наверх