Читать книгу Valorizar lo propio, potenciar lo común - Diego Benhabib - Страница 5

Оглавление

Homenajes

Palabras de los hijos y esposa de Ricardo Santillán Güemes

Conmovidos por tu inesperada partida queremos agradecer todo el amor y la sabiduría que nos has dejado en tus palabras, acciones, valores, creaciones y, sobre todo, en tu convicción de que es posible gestar realidades más vivibles, dignas y cargadas de sentido. Has sido un hombre consecuente con tus ideales, creativo, generoso, lúdico, de pensamiento crítico e innovador; que nos has dejado crecer en libertad, sin condicionamientos, respetando nuestra particularidad.

Expandiremos tu legado como semillas de esperanza y transformación para seguir culturando, valorando y potenciando lo común. Siempre estarás en nosotros, te abraza tu querida “sagrada ¡que familia!”

¡Hasta siempre, Ricardo!

Antes de que salga este libro a “diseño”, me desayuné con la sorpresiva noticia del fallecimiento de Ricardo. Una tristeza enorme me invadió.

Guardaré para siempre en mi memoria las palabras que me transmitiera Graciela, su compañera de vida, en el velatorio: “¿sabés cómo te quería Pilón, no?” Por supuesto, y yo también a él. “Estaba muy contento del libro que iban a sacar juntos.” Y ni se imaginan lo contento que estoy yo, en mi primera obra, compartiendo cartel con una de las personas más lúcidas y comprometidas que he conocido, que tantos libros ha escrito y publicado y que su palabra se extiende como una sinfonía preciosa por el campo de la gestión cultural.

Porque él era un difusor, un docente con todas las letras y en todos los ámbitos. Fue muy fuerte ver a tantas y tantos jóvenes yéndolo a despedir aquel día fresco de julio, demostrando tanto cariño y reconocimiento. Si hay algo que pueda resaltar de nuestro camino juntos, compartiendo varios años de cátedra, fue el aprendizaje constante a su lado y la admiración que le tuve desde el día que lo conocí. Sé que su inmensa bondad, alegría y convicción para trabajar por un mundo mejor nos seguirá contagiando.

A mi amigo RSG3 este pequeño homenaje de parte de uno de tus discípulos que tuvo el placer y el honor de dictar clases con la bibliografía. Es decir, con usted, maestro. Gracias por tanto.

Con la pacha o en el más allá, te saludo.

¡Hasta siempre, Ricardo!

Diego Benhabib

El orgullo de acompañarte

Una de las fotos más lindas de nuestro brindis de cierre de 2018 es la de Pilón levantando la copa para celebrar. Para nosotros siempre fue un orgullo que nos acompañara, él, que era el más mágico de todos nosotros. Nunca llegamos a preguntarle quién era fresco y quién batata en esa comunión fantástica que producían con el profesor Héctor Olmos. Coco Romero lo nombró “El Chamán de Villa Urquiza” y nosotros sentimos que ese es un nombre correcto para don Ricardo, el maestro que siempre nos supo guiar con cariño y compromiso. Es difícil encontrar a alguien de nuestra generación que no se haya formado con Ricardo Santillán Güemes, el maestro militante, ya sea desde su labor como docente o desde su labor política, su pulsión por la enseñanza siempre lo ponían en los caminos ciertos y correctos para ayudarnos a pensar en una gestión cultural situada, profundamente latinoamericana. Generoso como pocos, su guía y consejo siempre fueron un remanso para nuestras juventudes intensas y alocadas. Solía embromarnos con que él también era de la JP, pero de los jovatos peronistas, una chanza que solía soltar, sin ningún criterio de realidad, cada vez que el compromiso militante nos juntaba. Con el empuje de Diego Benhabib, tuvimos la suerte de poder trabajar en su próximo libro, que nunca imaginamos que sería el último. Tampoco que no tendríamos la oportunidad de dárselo en sus manos. Esperamos entonces en estas breves líneas poder expresar el orgullo y la felicidad de haberlo podido acompañar en esta aventura y poder darle las gracias por todo lo que nos brindó. ¡Una vuelta para todos y que viva tu memoria Ricardo!

Equipo de RGC ediciones

Valorizar lo propio, potenciar lo común

Подняться наверх