Читать книгу La lucha contra las inmunidades del poder en el derecho administrativo - Eduardo García de Enterría y Martínez-Carande - Страница 3

Contenido

Оглавление

Introducción. La lucha contra las inmunidades del poder en el Derecho Administrativo

I. Poder y Derecho. La conversión de la metafísica en técnica como tarea jurídica (MATÍAS CORTÉS)

II. La configuración del sistema de enjuiciamiento contencioso de la Administración: idea de la legalidad, libertad como garantía jurídica, derecho de resistencia, separación entre Administración y Justicia, el autocontrol del aparato administrativo y la aparación del recurso contencioso (LUIS DÍEZ-PICAZO)

III. La jurisdiccionalización del recurso contencioso y el repliegue de la Administración hacia zonas de inmunidad judicial. los tres círculos de inmunidad de la anterior Ley de lo contencioso y el esfuerzo de reducción de la Ley de 1956 (JAIME GARCÍA AÑOVEROS)

IV. La inmunidad de los poderes discrecionales. Los primeros intentos de reducción: la existencia de elementos reglados en todo poder discrecional, en especial el fin y la desviación de poder. La situación actual de nuestro Derecho en orden al control de la discrecionalidad (EDUARDO GARCÍA DE ENTERRÍA)

V. Hacia un control más sustancial del poder discrecional. a) El control de los hechos determinantes. b) Discrecionalidad y conceptos jurídicos indeterminados; el principio de la unidad de solución justa y la reducción de la masa de la discrecionalidad y su relativación. c) El control por los principios generales del Derecho. El último residuo de la discrecionalidad: la apreciación de valores singulares (JESÚS GONZÁLEZ PÉREZ)

VI. La inmunidad de los llamados actos políticos o de gobierno. El intento restrictivo de la Ley de 1956 y el efecto expansivo de su Preámbulo. Importancia política y régimen jurídico. La disolución doctrinal de los actos de gobierno. El caso singular de los actos de relación con el Legislativo y de relaciones internacionales. Análisis de los demás pretendidos actos de gobierno, en especial cuestiones de orden público y de organización militar. La eliminación de esta superviviencia de la razón de Estado. El caso fránces. Las cláusulas generales constitucionales de otros países y el fin de los actos de gobierno. La condenación de las exclusiones de materias por ministerio de la Ley (AURELIO MENÉNDEZ)

VII. La inmunidad de los poderes normativos. La idea revolucionaria de la Ley y la conversión de ésta en un simple medio técnico de la organización. La Ley como amenaza para la libertad. El estilo legislativo de la Administración. La defensa contra los poderes normativos administrativos y la significación del recurso contra Reglamentos. Problemas actuales del mismo. a) El acceso al recurso: legitimación; la injustificación de la limitación a Corporaciones; recurso de reposición. b) La universalidad del recurso: inadmisión de la extensión a esta materia de la doctrina de los actos de gobierno y de una limitación por razón de la materia del Reglamento. e) La fiscalización de los poderes legislativos delegados: inexistencia de excepciones. d) Fondo del recurso: el criterio esencial de los principios generales (GONZALO RODRÍGUEZ MOURULLO)

VIII. Conclusión: la eliminación de inmunidades. El poder administrativo como poder esencialmente justiciable. Estado de Derecho y Estado de Justicia (RODRIGO URÍA)

La lucha contra las inmunidades del poder en el derecho administrativo

Подняться наверх