Читать книгу Hazme sonreír - Elena Gabriel - Страница 12

Оглавление

Á Quoi Ça Sert L’Amour?

¿Para qué sirve el amor? Édith Piaf se había vuelto a enamorar en el ocaso de su vida. Una vez más. Su hombre era veinte años menor que ella y juntos cantaron el broche final de una leyenda.

La vida de Édith Piaf no tiene gran misterio: es un personaje público y los medios la han retratado y aireado hasta la saciedad. Su carrera es un canto al amor, a la vida y a la lucha. Nació con todas las de perder: según la leyenda, bajo una farola en el Boulevard de Belleville, un barrio bajo y popular de Paris, el 19 de diciembre de 1915. Aunque en realidad la leyenda como tantas veces no es del todo cierta, pero le viene muy bien al personaje.

Édith Gassion, hija de un acróbata y de una cantante de origen argelino, criada por sus abuelas y recogida por su padre para recorrer Francia como artistas ambulantes, huyó de su casa con 15 años para dedicarse a cantar. Con 17 años ya era madre soltera de una niña que moriría poco después de meningitis. Siguió cantando, cantaba en las calles, en Pigalle, en Belleville, hasta que Louis Leplée −empresario de cabarets de los Campos Elíseos− la descubrió. La bautizó “la niña Piaf”, usando su apellido como símil de lo que era: una mujer pequeña, de menos de metro y medio, que canta como un piaf (un ‘gorrión’).

Frágil, enfermiza y apasionada, Piaf se lanzó a la vida cantando entre guerras, muertes, amores; triunfó en los escenarios y representó a Francia, a Paris. Se enamoró de un legionario, de un cantante, de un boxeador, de otro cantante, de un actor, de otro empresario, de un ciclista… et ainsi de suite.

New York, el triunfo… el amor

Exprimió el sufrimiento y la felicidad al máximo: necesitaba ese timbre de voz para cantar, desde su metro 47 de altura, su vida desgarrada. Todo giraba en torno al amor. También fue actriz, compositora de canciones, descubridora de talentos.

En 1947 su fama es internacional. Triunfa en Estados Unidos y ya es parte de la “gente guapa”. Entre sus amigos: Jean Cocteau, Marlene Dietrich, Yves Montand…

Y llega Marcel Cerdan, el boxeador de moda, entrando en su vida: son la pareja que arrasa, están de moda. Pero él muere dos años más tarde en un accidente de avión. Piaf vuelve a enfrentarse a la cara amarga del amor.

La morfina y el alcohol también aparecen en su vida: la primera, para paliar los dolores de un accidente de coche; a pesar de varias curas de desintoxicación, tampoco la abandonaría. Pero sigue siendo portada de todas las revistas, protagonista del estrellato absoluto. Y sigue enamorándose.

Su boda con el cantante Jacques Pills duraría muy poco. Luego vendría Georges Moustaki. Y la poliartritis, el agotamiento, los desvanecimientos en escena… no obstante, logra salvar el Olympia, que estaba a punto de cerrar. La leyenda resiste.

Théo Sarapo: más amor

Cuando en 1961 le presentan a Théophanis Lamboukas, un cantante 20 años menor que ella, Édith Piaf ya está muy enferma y carcomida por su mala salud. Pero el amor no entiende de estas nimiedades: se casan un año más tarde.

Lamboukas, al principio contratado como secretario de Piaf, pasa a llamarse Teo Sarapo por su origen griego. Sa ra po, en griego, significa ‘Te quiero’. Cantaron juntos y juntos recogieron ovaciones. Su gran éxito, grabado en septiembre de 1962, es una canción escrita por Michel Emer (autor de grandes temas para Luis Mariano, Eartha Kitt o Ray Ventura, entre tantos otros): A Quoi Ça Sert L’Amour?

Parece una broma… tanto desgaste, tanto dolor pero el amor sigue presente y, aunque todo lo justifica, ¿para qué sirve? ¿Quién lo sabe?

Piaf y Sarapo lo expresaron como pocos: en el dúo Sarapo empieza la primera estrofa, Piaf responde, Sarapo sigue preguntando y la canción continúa entre ambos, como una lección de vida… entre maestra y alumno. Entre la artista y su marido, que para ella es “como un hijo que cuida a su vieja madre enferma”.

Pero fue un éxito absoluto que devolvió a la Piaf al candelero y que llenó, una vez más, las portadas de periódicos y revistas.

Una lección un poco inocente tal vez… pero una declaración de principios sin dudas. Piaf y el amor, el amor y Piaf… fue lo que la mantuvo viva y el motor de su arte. Siempre creyó en el amor, aún cuando se estaba muriendo. Aunque su amante fuera veinte años más joven, aunque supiera que ya no le quedaba mucho tiempo. Pero hay una explicación verídica. El amor viene no se sabe de dónde, te atrapa y te envuelve… y hace girar el mundo. No en balde todo, o casi todo, se hace por amor; o, al menos, en música, en literatura, en poesía…

El 10 de octubre de 1963, Piaf muere de un aneurisma. (Curiosamente, Cocteau fallece un día después.) Sarapo le sobrevivió diez años y se dedicó a poco. Tras una larga depresión reanudó su carrera y pagó las deudas de Édith.

Murió en 1970 en un accidente de coche. Ambos están enterrados en el cementerio parisino de Père-Lachaise.

À Quoi Ça Sert L’Amour?, la letra

À quoi ça sert l’amour?

On raconte toujours des histoires insensées

À quoi ça sert d’aimer?

L’amour ne s’explique pas!

C’est une chose comme ça!

Qui vient on ne sait d’où

Et vous prend tout à coup.

Moi, j’ai entendu dire que l’amour fait souffrir,

Que l’amour fait pleurer,

À quoi ça sert d’aimer?

L’amour ça sert à quoi?

À nous donner de la joie

Avec des larmes aux yeux…

C’est triste et merveilleux!

Pourtant on dit souvent

Que l’amour est décevant

Qu’il y en a un sur deux

Qui n’est jamais heureux…

Même quand on l’a perdu l’amour qu’on a connu

Vous laisse un goût de miel

L’amour c’est éternel!

Tout ça c’est très joli,

Mais quand tout est fini

Il ne vous reste rien qu’un immense chagrin…

Tout ce qui maintenant te semble déchirant demain, sera pour toi

Un souvenir de joie!

En somme, si j’ai compris,

Sans amour dans la vie, sans ses joies, ses chagrins,

On a vécu pour rien?

Mais oui! Regarde-moi!

À chaque fois j’y crois! et j’y croirai toujours…

Ça sert à ça, l’amour!

Mais toi, t’es le dernier!

Mais toi, t’es le premier!

Avant toi, y avait rien avec toi je suis bien!

C’est toi que je voulais!

C’est toi qu’il me fallait!

Toi qui j’aimerai toujours…

Ça sert à ça, l’amour!…

¿Para qué sirve el amor?

Sarapo:

¿Para qué sirve el amor? Siempre se cuentan historias insensatas.

¿Para qué sirve amar?

Piaf:

¡El amor no se explica! ¡Es algo así! Viene vete a saber de dónde y te atrapa de golpe…

Sarapo:

Yo oí decir que el amor hace sufrir que el amor hace llorar ¿Para qué sirve amar?

Piaf:

El amor ¿para qué sirve? Para darnos alegría con lágrimas en los ojos ¡Es triste y maravilloso!

Sarapo:

Sin embargo se dice a menudo que el amor es decepcionante que haya uno de los dos que nunca es feliz…

Piaf:

Incluso cuando lo has perdido el amor que has conocido te deja un sabor a miel ¡el amor es eterno!

Sarapo:

Todo esto es muy bonito pero cuando todo se acabó no te queda nada más que una pena inmensa…

Piaf:

Todo lo que ahora te parece desgarrador mañana será para ti un recuerdo alegre

Sarapo:

Resumiendo, si entendí bien sin amor en la vida sin sus alegrías y sus penas ¿hemos vivido para nada?

Piaf:

¡Pero claro! ¡Mírame! ¡Siempre creo en él! Y siempre creeré… ¡Para eso sirve el amor! Pero tú eres el último Pero tú eres el primero Antes de ti no había nada contigo estoy bien es a ti a quien quería eras tú quien me hacía falta a ti a quien siempre querré… ¡Para eso sirve el amor!

Hazme sonreír

Подняться наверх