Читать книгу La gestión de la escasez de agua y de las sequías por parte de las entidades locales: guía para una gestión eficiente - Estanislao Arana García - Страница 3

Índice

Оглавление

ABREVIATURAS

PRÓLOGO

PRIMERA PARTE

MARCO REGULATORIO Y ESTADO ACTUAL DE LA NORMATIVA DEL AGUA

1

EL FENÓMENO DE LA SEQUÍA

1.1.La creciente conciencia internacional sobre la sequía y la gestión del agua

1.2.Los conceptos de sequía y escasez

1.3.Recorrido histórico y normativo de la sequía en España

2

EL RÉGIMEN JURÍDICO DEL AGUA

2.1.La regulación internacional

2.2.El agua en la normativa de la UE

2.3.El Marco Legislativo Nacional y las complejidades competenciales

2.3.1.El Texto Refundido de la Ley de Aguas 1/2001

2.3.2.El Plan Hidrológico Nacional

2.3.3.Otra normativa nacional aplicable a la gestión del agua o las sequías

2.4.El marco normativo y competencial autonómico

2.4.1.Andalucía

2.4.2.Cataluña

2.4.3.Galicia: la primera ley de sequías

2.5.Confederaciones hidrográficas, organismos de cuenca y planes hidrológicos

2.6.Los Planes Especiales de Sequía

2.7.El contenido de los PES: la cuenca del Guadalquivir y de la cuenca mediterránea

2.7.1.Plan Especial de Sequía de la demarcación hidrográfica del Guadalquivir

2.7.2.PES Cuenca Mediterránea Andaluza

3

COMPETENCIAS, OBLIGACIONES Y LÍMITES DE LA ACTUACIÓN LOCAL: ESPECIAL ATENCIÓN A SU RELACIÓN CON LOS PES

SEGUNDA PARTE

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE GESTIÓN DEL RIESGO DE SEQUÍA POR PARTE DE LOS MUNICIPIOS

1

LA CREACIÓN DE UN MARCO NORMATIVO LOCAL ADECUADO PARA LA APROBACIÓN DEL PLAN

1.1.Medidas preventivas no asociadas a periodos de sequía

1.1.1.Obligaciones a los usuarios

1.1.2.Actividades industriales

1.1.3.Servicios de inspección

1.1.4.Sistema sancionador

1.2.Especificaciones de la prevención en el uso de agua para el riego

1.3.Medidas aplicables a los sistemas de lavado y limpieza industrial

1.4.Medidas aplicables a las piscinas

2

LA ELABORACIÓN DE LOS PLANES

2.1.Naturaleza jurídica y modo de aprobación

2.2.La obligación de aprobación del Plan de Emergencia Local

2.3.El contenido del Plan

2.4.Coordinación del Plan de Emergencia local con la normativa y el PES aplicable

2.5.Definición del marco institucional

2.6.Identificación de elementos territoriales y geográficos

2.7.Descripción de infraestructuras de abastecimiento de agua

2.8.Recursos disponibles

2.9.Identificación de las zonas y grupos más vulnerables

2.10.Análisis de las demandas

2.11.Definición y Escenarios de sequía

2.12.Medidas a adoptar en cada fase

2.13.Estudios económicos y aspectos tarifarios del suministro de agua

2.13.1.El equilibrio económico en las sequías

2.13.2.La regulación tarifaria como elemento preventivo de las sequías

2.14.La Revisión de los Planes

BIBLIOGRAFÍA

La gestión de la escasez de agua y de las sequías por parte de las entidades locales: guía para una gestión eficiente

Подняться наверх