Читать книгу Más allá de la pareja - Eve Rickert - Страница 8

Contra el cuento de hadas

Оглавление

La introducción a la monogamia para toda la vida se repite en los cuentos de hadas que todo el mundo hemos escuchado: Una mujer bella y encantadora trabaja muy duro y a solas, con una vida infeliz, sin amistades y acosada por todos los frentes. Soporta sufrimiento y traumas hasta que un día llega un guapo príncipe, que se lanza a por ella y se la lleva en sus brazos. Se enamoran, el coro canta y se cierra el telón.

Las historias como esta nos resuenan porque ofrecen una tranquilizadora visión de las relaciones: El amor verdadero lo conquista todo. Todo el mundo tiene un alma gemela, esperando ser encontrada. Una vez has encontrado tu alma gemela, serás feliz para siempre. Todo lo que necesitas es amor. No hace falta esforzarse para entenderte o entender tus propias necesidades, no es necesario esforzarse en mantener tu felicidad una vez que la has encontrado.

Olvídate del cuento de hadas. «Felices para siempre» es un mito porque, las personas, al contrario que los personajes de cuentos de hadas, no son estáticas. Vivimos, evolucionamos, cambiamos. Unas vidas románticas felices y sanas requieren no solo involucrarse una y otra vez de forma continuada sino prestar atención constantemente a nuestros propios cambios y a los de nuestras relaciones y sus circunstancias. Nuestras relaciones no tienen la obligación de garantizarnos que nunca cambiarán, ni le debemos esa garantía a nadie. Y de la misma manera que cambiamos, cambian las cosas que nos hacen felices.

El poliamor puede parecer amenazante porque contradice nuestra idea de cuento de hadas de que la persona perfecta evitará que cambiemos. El poliamor introduce la posibilidad de caos e incertidumbre dentro de lo que se supone que debe de ser una progresión directa hacia la felicidad. Pero una relación sana debe ser, ante todo, resiliente, capaz de responder a los cambios y complejidad de la vida. Y la felicidad en realidad tampoco es un estado. Es un proceso, una consecuencia de hacer otras cosas. El cuento de hadas nos cuenta que con la persona correcta, la felicidad simplemente ocurre. Pero la felicidad es algo que re-creamos cada día. Y se deriva más de nuestra forma de ver las cosas que de las cosas a nuestro alrededor.

El cuento de hadas oculta otras falsedades. Por ejemplo, nos promete que una persona será siempre suficiente para satisfacer todas nuestras necesidades. La idea de que el poliamor soluciona eso tiene sus propios problemas (de los que hablamos en el capítulo 4) pero aun así no es razonable esperar que una persona lo sea todo.

Si aceptamos el cuento de hadas, puede que sintamos inquietud e inseguridad cada vez que la realidad no está a la altura de nuestras expectativas. Podemos creer que, como sentimos atracción hacia una tercera persona, algo malo está sucediendo. (Johnny Depp, cuyos problemas de pareja son ya parte de la prensa sensacionalista, hizo la famosa observación: «Si quieres a dos personas al mismo tiempo, elige a la segunda. Porque si de verdad quisieras a la primera, no te habrías enamorado de la segunda.» Insertar aquí mirada sarcástica.) Por otro lado, si nuestro amor verdadero siente atracción hacia una tercera persona, puede que sintamos que hemos fracasado. Después de todo, si hacemos todo lo que se supone que tenemos que hacer, eso debería ser suficiente ¿verdad? Si nuestra pareja quiere a otra persona, eso significa que nuestro amor no es lo suficientemente bueno ¿verdad?

La idea de la Pareja Ideal, el Amor de tu Vida, es seductora. En realidad, es perfectamente posible tener más de un amor en tu vida. Conocemos muchas personas que lo son, y tenemos varios amores en nuestras vidas, incluso sin tener una relación romántica con todos ellos. Aunque todos nuestros amores tienen otros amores, sentimos mucha seguridad, porque muchas de esas personas estarán siempre ahí.

Más allá de la pareja

Подняться наверх