Читать книгу Chamanes y poetas - Flavia Inés Carrión - Страница 4

Оглавление

PRÓLOGO A LA SEGUNDA EDICIÓN

Un gran maestro de la sabiduría ancestral zulú, Credo Mutwa, dijo una vez: “un chamán es aquel que busca descubrir la verdad que está detrás de la verdad, detrás de la verdad.”

Ningún proceso de autodescubrimiento o transformación llega a estar completo alguna vez y eso es lo fascinante del asunto. O al menos lo sería si pudiéramos soltar el control y permitirnos fluir con el océano de energía e información del que formamos parte.

Ya han transcurrido 10 años desde la primera publicación de “Chamanes y Poetas: el camino de la Espiritualidad Natural” y he perdido la cuenta de las veces que he tenido que viajar “detrás de la verdad” a encontrar una versión más completa de mí misma y de la tarea que realizo.

Han aparecido miles de formadores en distintas líneas de chamanismo y han surgido cientos de nuevas disciplinas que se inspiran en el conocimiento ancestral para brindar una respuesta al individuo en su dolor.

He descubierto con fascinación cómo todas ellas coinciden en una maravillosa idea central, y es que solo quitando las capas de lo que no somos podremos acceder a una sanación y plenitud perdurables, y que aquello que habíamos llamado Dios está más cerca, más vivo y más atento de lo que imaginábamos. Tanto, que ya no podemos utilizar un sustantivo para nombrarlo. Al igual que los pueblos nativo americanos, su existencia se parece más a una misteriosa experiencia personal e intransferible, y, por lo tanto, no puede ser codificada, mediatizada ni sistematizada.

El texto original de este libro ha sufrido algunas modificaciones importantes para esta segunda edición.

En primer lugar, he ampliado con explicaciones adicionales aquellos conceptos que pudieran resultar excesivamente académicos (no se puede soltar del todo la impronta universitaria, parece).

En segundo lugar, he nutrido con ejemplos personales y testimonios, para que quede más claro de qué manera este entrenamiento puede aplicarse a nuestra vida cotidiana.

Finalmente, he corregido aquellos errores originales que la amabilidad de mis lectores dejó pasar graciosamente. He deseado que esta segunda edición sea aún más prolija y clara que la primera.

En esencia, nada ha cambiado.

Sigo creyendo que el chamanismo es un fenómeno natural presente en todo ser humano: una búsqueda audaz y empecinada de respuestas acerca de quiénes somos y qué estamos haciendo aquí.

Sigo creyendo que en ese camino todas las herramientas y sistemas son válidos hasta llegar a un punto de inflexión en el que sientes que es tiempo de soltarlos, para viajar guiado tan solo por la sagrada poesía de tu alma.

Te acompaño hasta ese cruce de caminos y te deseo buenos vientos para el resto del viaje.

Flavia Carrión

Ituzaingó, enero 2018

Chamanes y poetas

Подняться наверх