Читать книгу Apoyo al soporte vital avanzado. SANT0208 - Francisco Javier Carmona Fuentes - Страница 30

8. Punción cricotiroidea

Оглавление

La punción cricotiroidea es una técnica de emergencia, empleada para la apertura de la vía aérea, consistente en practicar una vía de abordaje a través de la membrana cricotiroidea para instaurar una cánula que permita la apertura de la vía aérea.


Indicaciones

Se trata de una técnica temporal de emergencia hasta que dispongamos de una vía aérea definitiva, que solo debe realizarse en situaciones excepcionales y que será llevada a cabo solo por personal experto.

Las indicaciones de la punción cricotiroidea son:

 Obstrucción grave de la vía aérea superior que no pueda resolverse por otro medio disponible, siempre con el paciente inconsciente.

 Imposibilidad para intubar la vía aérea cuando es imprescindible para mantener una ventilación adecuada del paciente.

Material

El material necesario para realizar esta técnica es el siguiente:

 Solución antiséptica (povidona yodada).

 Guantes, gasas y paños estériles.

 Angiocatéter (14 o 12 G).

 Pieza “en T” o adaptador (conexión de un TET nº 3).

 Jeringas y esparadrapo.

 Fuente de oxígeno.

Técnica

Para el correcto desarrollo de esta técnica deben seguirse los pasos que a continuación se enumeran:

1 Montar el angiocatéter sobre una jeringa con suero.

2 Colocar al paciente en decúbito supino, con la cabeza hiperextendida.

3 Localizar palpando la membrana cricotiroidea y estabilizarla con una mano.

4 Pinchar en el espacio cricotiroideo en dirección craneocaudal y con un ángulo de 45º con la piel, e ir avanzando con la aguja aspirando simultáneamente. Al atravesar la membrana cricotiroidea se percibe un resalte y se consigue aspirar aire con facilidad, observándose que el suero fisiológico de la jeringa burbujea, confirmando así la correcta colocación del catéter.

5 A continuación, se introduce el catéter a la vez que se retira la aguja y se conecta mediante el adaptador la pieza “en T”, y esta a su vez se conectará a la fuente de oxígeno. Abriremos el flujo de oxígeno a 15 l/min. Para proporcionar una ventilación intermitente o “jet” se ocluirá la boca libre de la pieza durante un segundo y se desocluirá durante 4-5 segundo cíclicamente.

6 Fijaremos el catéter a la piel con esparadrapo.


Complicaciones

Como toda técnica, también pueden derivarse complicaciones de su empleo, entre las que podemos destacar la perforación esofágica, enfisema subcutáneo, hipoxia, hipercapnia, hemorragias locales, neumotórax, etc.


Recuerde

La punción cricotiroidea consiste en practicar una vía de abordaje a través de la membrana cricotiroidea para instaurar una cánula que permita la apertura de la vía aérea.

Apoyo al soporte vital avanzado. SANT0208

Подняться наверх