Читать книгу Apoyo al soporte vital avanzado. SANT0208 - Francisco Javier Carmona Fuentes - Страница 36

10.4 Técnica

Оглавление

Los pasos que deben seguirse para la realización de este procedimiento son los siguientes:

1 Colocar al paciente en decúbito supino incorporado 30º.

2 El siguiente paso será localizar el punto de punción. En caso de sospecha de neumotórax, localizaremos el 2º-3º espacio intercostal en la línea medioclavicular del lado comprometido y de forma alternativa (1ª elección en caso de sospecha de hemotórax) podemos localizar el 5º espacio intercostal en la línea axilar media (a la altura del surco submamario en mujeres o de la mamila en los varones). A continuación, delimitaremos el campo estéril.

3 Aplicación de anestésico local (lidocaína 1%) por planos si fuera necesario.

4 Una vez localizado el punto, realizar una punción con catéter de perfusión iv 14 G montado en una jeringa con suero fisiológico y con una llave de 3 pasos. Se introducirá en un ángulo de 45º hasta tocar el borde superior de la costilla inferior.Técnica de toracocentesis

5 Tras sobrepasar este punto, se introducirá el catéter y se aspirará suavemente para comprobar que su punta no esté en un vaso hasta que al aspirar salga aire (confirmando el diagnóstico de neumotórax) o sangre oscura (que confirmaría el hemotórax). Ahora procederemos a retirar el fiador metálico y haremos progresar el catéter de plástico para no dañar el parénquima pulmonar y se conectará a una válvula de Heimlich o a un dedil de guante quirúrgico seccionado por los dos extremos (que hace la misma función).

Apoyo al soporte vital avanzado. SANT0208

Подняться наверх