Читать книгу Eficiencia energética en las instalaciones de calefacción y acs en los edificios. ENAC0108 - Francisco José Entrena González - Страница 15

4. Resumen

Оглавление

No solo debe tenerse en cuenta la termodinámica para el cálculo de instalaciones o para el diseño de las mismas, sino que la termodinámica está presente en nuestra vida cotidiana. Entendiendo el funcionamiento de las escalas termométricas, somos capaces de convertir medidas térmicas entre las distintas escalas existentes.

Conocer los mecanismos de transferencia de calor y saber calcular el calor transferido por los distintos procesos, nos permite comparar y evaluar la eficiencia de dos sistemas de calefacción, eligiendo el sistema que más nos interese en cada momento.


Ejercicios de repaso y autoevaluación

1. Indique la respuesta correcta.

1 Una tubería no puede constituir un sistema termodinámico.

2 La termodinámica es una rama de la astrología que se basa en el estudio del intercambio de materia y energía, los elementos que conforman el universo.

3 El sistema termodinámico se encuentra aislado del entorno mediante unos límites definidos.

2. ¿Qué clases de sistemas podemos distinguir en termodinámica? Defínalos.

3. ¿Cómo se denomina la situación termodinámica en la que se encuentra un sistema en el momento de estudio?

1 Base.

2 Estado.

3 Proceso.

4 Situación.

4. Las propiedades termodinámicas pueden ser de carácter intensivas y extensivas.

Clasifique las siguientes propiedades.

1 Densidad.

2 Volumen.

3 Temperatura.

4 Presión.

5. ¿A cuántos julios equivale una caloría? ¿Y una atmósfera de presión a cuántos milímetros de mercurio?

6. Complete.

El _______________ es energía que se desplaza de un sistema a otro debido a la diferencia de temperatura entre ambos. Cuando dos _______________ están en contacto el _______________ de ambos tiende a igualarse dando como resultado un _______________.

7. Nombre, al menos, tres escalas termométricas.

8. Explique por qué no es posible encontrar valores negativos en la Escala térmica del SI.

9. ¿Qué fórmula debemos aplicar si queremos convertir la temperatura de la escala Kelvin a la escala Celsius? ¿Y de la escala Fahrenheit a la escala Celsius?

10. ¿Cuáles son los mecanismos de transmisión de calor?

11. ¿Gracias a qué principio enunciado por Ralph H. Fowler fue posible la construcción de los primeros termómetros?

1 El principio de igualdad térmica y equilibrio.

2 El principio de equilibrio entre masas en distintos estados.

3 El principio cero de la termodinámica.

4 El principio de equilibrio entre energías internas de dos sistemas en contacto mediante el mecanismo de transferencia de conducción.

12. ¿Qué mecanismo nos permite transferir el calor de un cuerpo a otro, sin la necesidad de existir un contacto directo entre ambos?

1 Transferencia por conducción.

2 Transferencia por convección.

3 Transferencia por radiación.

4 Las respuestas b. y c. son correctas.

13. Relacione cada ecuación con el mecanismo de transferencia.

Conducción
Convección
Radiación

14. La ecuación que rige el mecanismo de transmisión de calor por conducción recibe el nombre de __________________.

15. Ordene.


Eficiencia energética en las instalaciones de calefacción y acs en los edificios. ENAC0108

Подняться наверх