Читать книгу Eficiencia energética en las instalaciones de calefacción y acs en los edificios. ENAC0108 - Francisco José Entrena González - Страница 25

3.2. Combustibles líquidos. Tipos de instalaciones: gasóleo

Оглавление

La mayoría de los combustibles líquidos que se emplean en la actualidad provienen del petróleo, sin embargo también podemos encontrar alcoholes y residuos que pueden ser utilizados como combustibles en algunos procesos.

Clasificación de combustibles líquidos
ALCOHOLESNaturales (fermentación e hidrólisis)
Artificiales
LÍQUIDOSRESIDUALESLejías negras
DERIVADOS DEL PETRÓLEOGasóleos
Fuelóleos

Los combustibles líquidos para calderas se caracterizan por la viscosidad, debido a que el combustible debe circular a través de tuberías para ser pulverizado y atomizado en la cámara de combustión, con el objeto de mejorar el rendimiento de la reacción.

En algunos casos se procede a calentar previamente el combustible antes de ser introducido en la cámara de combustión con el objeto de disminuir la viscosidad del mismo, ya que esta es una propiedad física que disminuye conforme aumenta la temperatura.

Tipos de instalaciones. Gasóleo

Para combustiones con líquidos se emplean para diversas instalaciones tanto generadoras de calor, como productoras de energía (movimiento, electricidad).


Sabía que...

Las calderas en edificios a menudo emplean combustibles líquidos por la facilidad de transporte, el bajo peso en relación con combustibles sólidos, por ser más seguros que los combustibles gaseosos y por el reducido tamaño de la cámara de combustión.

En la industria se emplean comúnmente calderas con combustibles líquidos debido a que generan menos residuos sólidos que las calderas de carbón, sin embargo requiere de la utilización de quemadores especiales que vaporicen el combustible para conseguir una mejor mezcla con el aire.

El combustible más empleado en la industria es el gasóleo y el fuel-oil, aunque este último tiene su uso limitado por la normativa vigente y la potencia de la caldera.

El gasóleo puede obtenerse bien por la destilación del petróleo o bien por el tratamiento de diversos aceites vegetales. En España pueden encontrarse los tipos de gasóleos designados con las letras A, B o C. La aplicación de estas letras es para identificar el tipo de impuesto que se aplica en cada uno de ellos.

1 Gasóleo A: soporta el impuesto más alto y su uso es para vehículos.

2 Gasóleo B: está gravado con un impuesto menor, ya que su uso está destinado para su empleo en maquinaria agrícola.

3 Gasóleo C: se emplea en instalaciones de calefacción.


Gasóleo para automóviles


Actividades

6. ¿Por qué cree que en la industria se emplea el gasóleo como combustible líquido y no la gasolina?

Eficiencia energética en las instalaciones de calefacción y acs en los edificios. ENAC0108

Подняться наверх