Читать книгу Antequera, 1808-1812. De la crisis del Antiguo Régimen a la Ocupación Napoleónica - Francisco Luis Díaz Torrejón - Страница 17

Bajo el gobierno de la Junta Suprema Central

Оглавление

De todos los acontecimientos acaecidos en Antequera durante el último trimestre de 1808 hay uno especialmente relevante, aunque no se trata de un hecho de carácter local, sino de un suceso político de trascendencia nacional.

Es el 8 de octubre de 1808 cuando, en el cabildo de la fecha, se da cuenta de una Real Cédula del Consejo de Castilla que anuncia una novedad de extraordinaria trascendencia en la tradición política española: la instalación de la Junta Central Suprema Gubernativa de los Reinos de España e Indias, una entidad surgida –según su decreto constituyente– «como depositaria de la autoridad soberana de nuestro amado rey Fernando VII hasta que le consigamos ver restablecido en todo el poder y esplendor de su augusta dignidad»[42] .

El 25 de septiembre de 1808 había quedado constituido en el Palacio Real de Aranjuez este órgano de gobierno centralizador –remedio contra el poder disperso de las numerosas Juntas provinciales– que acumula las competencias ejecutivas y legislativas del Estado bajo la presidencia de José Moñino y Redondo, conde de Floridablanca, un magistrado octogenario de brillante trayectoria política y reconocido prestigio. La Junta Central, queriendo solemnizar su nacimiento, dispone celebraciones en todos los pueblos del reino y las autoridades de Antequera, aunque recelaran de este ensayo político, se ajustan a las órdenes dadas:

«... se hagan en todo el reino tres noches de iluminación con repique general de campanas por el feliz acontecimiento de la instalación de dicha Junta y nueve días consecutivos de rogativas públicas [...] para implorar de Dios la pronta restauración en su trono de nuestro amado rey Fernando séptimo, el acierto en las determinaciones de la misma Junta Suprema y la felicidad de nuestras armas»[43] .

El gobierno municipal antequerano no puede negarse a las celebraciones y para ello se comisionan a los regidores Diego Vicente Casasola y conde de Castillejo, junto con el jurado José Castañeda, para que concierten con el cabildo eclesiástico de San Sebastián la organización de los actos con la mayor pompa y esplendor[44] .

*****

Con este evento termina en el ámbito local antequerano el año 1808, un año intenso en todos los sentidos por la vertiginosa sucesión de acontecimientos –trascendentales en mayor o menor medida– que cambian la fisonomía de un Estado secularmente anclado en el tradicionalismo más estricto. Sucesos encadenados abren una brecha en la estructura estatal, por donde se desangra el Antiguo Régimen, y modelan una realidad de España desconocida hasta entonces. Por tanto, el año 1808 representa en el contexto histórico uno de los momentos más revolucionarios y rupturistas de la Era Contemporánea española.

[1] Archivo Histórico Nacional. Consejos. Legajo Nº 5511. Expediente 2. Real Decreto 19 marzo 1808.

[2] Archivo Municipal de Antequera. Fondo Municipal. Gobierno. Ayuntamiento pleno. Actas capitulares. Libro Nº 1799. Cabildo 26 marzo 1808.

[3] Archivo Municipal de Antequera. Fondo Municipal. Gobierno. Ayuntamiento pleno. Actas capitulares. Libro Nº 1799. Cabildo 12 abril 1808.

[4] Ibídem.

[5] Archivo Municipal de Antequera. Fondo Municipal. Gobierno. Ayuntamiento pleno. Actas capitulares. Libro Nº 1799. Cabildo 21 abril 1808.

[6] Archivo Municipal de Antequera. Fondo Municipal. Gobierno. Ayuntamiento pleno. Actas capitulares. Libro Nº 1799. Cabildo 20 agosto 1808.

[7] Solana Casasola y Obando, Manuel. Historia de Antequera. Antequera 1814. Manuscrito. Tomo II. Fols. 130 vto y 131.

[8] Ibídem. Fol. 131.

[9] «... es una bestia». Geoffroy de Grandmaison, Charles Alexandre. L´Espagne et Napoléon. Paris: Librairie Plon, 1908-1931. Tomo I. Pág. 130.

[10] Archivo Municipal de Antequera. Fondo Municipal. Gobierno. Ayuntamiento pleno. Actas capitulares. Libro Nº 1799. Cabildo 29 mayo 1808.

[11] Gazeta Ministerial de Sevilla. Sábado 11 junio 1808. Nº 4. Pág. 30.

[12] Archivo Municipal de Antequera. Fondo Municipal. Gobierno. Ayuntamiento pleno. Actas capitulares. Libro Nº 1799. Cabildo 30 mayo 1808.

[13] Archivo Municipal de Antequera. Fondo Municipal. Servicios. Justicia. Pleitos y querellas. Legajo Nº 354. Auto 9 julio 1808.

[14] Archivo Municipal de Antequera. Fondo Municipal. Gobierno. Ayuntamiento pleno. Actas capitulares. Libro Nº 1799. Cabildo 31 mayo 1808.

[15] Archivo Municipal de Antequera. Fondo Municipal. Gobierno. Ayuntamiento pleno. Actas capitulares. Libro Nº 1799. Cabildo 30 mayo 1808.

[16] Archivo Municipal de Antequera. Fondo Municipal. Gobierno. Ayuntamiento pleno. Actas capitulares. Libro Nº 1799. Cabildo 31 mayo 1808.

[17] Solana Casasola y Obando, M. Op. cit. Tomo II. Fol. 129 vto.

[18] García Blanco, Antonio María. Historia compendiada de una larga vida. Resumen de un siglo. Personas, cosas y sucesos que han pasado y yo he visto en el siglo XIX (desde 1800, en que nací, hasta 1900, en que habré acabado ya). Osuna: Imprenta de M. Ledesma Vidal, 1887. Pág. 15.

[19] Archivo Municipal de Antequera. Fondo Municipal. Gobierno. Ayuntamiento pleno. Actas capitulares. Libro Nº 1799. Orden 30 junio 1808.

[20] Archivo Municipal de Antequera. Fondo Municipal. Gobierno. Ayuntamiento pleno. Actas capitulares. Libro Nº 1799. Cabildo 10 julio 1808.

[21] Archivo General Militar de Segovia. Expediente del coronel Francisco Enríquez. Sección 1ª. E-374. Hoja de servicios, diciembre 1809.

[22] Archivo Municipal de Antequera. Fondo Municipal. Administración. Asuntos militares. Años 1793-1808. Legajo Nº 1229.

[23] Sañudo Bayón, Juan José, Stampa Piñeiro, Leopoldo y Arcón Domínguez, José Luis. Batallas campales de 1808. Valencia: Ediciones Simtac, 2008. Págs. 111 y 145.

[24] Archivo Histórico Nacional. Diversos-Colecciones. Legajo 76. Nº 1 (49). «Estado de la organización y fuerza de las Divisiones del Ejercito de los Reynos de Andalucía que combatieron gloriosamente en Baylén el 19 de julio de 1808».

[25] Fondo Documental «Arias de Saavedra». Caja Nº 35. Legajo 32. «Primera División. Relación de los muertos, heridos, contusos y extraviados que tuvieron los regimientos de dichas divisiones en las acciones de los días 16 y 19 del presente mes». Andújar 27 julio 1808.

[26] Fondo Documental «Arias de Saavedra». Caja Nº 35. Legajo 32. Parte. Cuartel general de Andújar 27 julio 1808.

[27] Archivo Municipal de Antequera. Fondo Municipal. Gobierno. Ayuntamiento pleno. Actas capitulares. Libro Nº 1799. Cabildo 21 julio 1808.

[28] Archivo Municipal de Antequera. Fondo Municipal. Gobierno. Ayuntamiento pleno. Actas capitulares. Libro Nº 1799. Cabildo 19 julio 1808.

[29] Archivo Municipal de Antequera. Fondo Real Colegiata. Gobierno. Actas capitulares. Años 1808-1814. Libro Nº 32. Junta 21 julio 1808.

[30] Díaz Torrejón, Francisco Luis. «La exaltación de la victoria. Las celebraciones religiosas y profanas en los pueblos de Andalucía». Andalucía en la Historia. Julio-septiembre 2008. Nº 21. Pág. 29.

[31] Diario de Granada, publicado con aprobación del Gobierno. Prospecto. Granada 4 junio 1808.

[32] Archivo Municipal de Antequera. Fondo Municipal. Administración. Padrones y Censos. Legajo Nº 71. Carpeta 1. Padrón 1808.

[33] Moreno y Rodríguez, Agustín. Reseña histórico-geográfica de Vélez-Málaga y su partido. Málaga: Imprenta de M. Martínez Vieto, 1865. Pág. 169.

[34] García Galindo, Juan Antonio. «El periodismo antequerano (1808-1936): evolución y morfología». Revista de Estudios Antequeranos. Antequera, 1993. Nº 1. Pág. 89.

[35] Biblioteca Nacional de España. R/ 60248 (38). «Noticia de la función de toros, executada en los campos de Bailén». Madrid: Imprenta de la calle de la Espada, 1808.

[36] Archivo Municipal de Antequera. Fondo Municipal. Legajo Nº 3541. «Noticia de los franceses puestos en seguridad en la Real Cárcel por disposición de la Junta Superior de Gobierno de esta ciudad de Antequera» Antequera 11 junio 1808.

[37] Ibídem.

[38] Díaz Torrejón, Francisco Luis. Las águilas vencidas de Bailén. Éxodo de prisioneros napoleónicos por Andalucía (julio-diciembre 1808). Navarra: Foro para el Estudio de la Historia Militar de España, 2015. Pág. 307.

[39] «Allí, el pueblo furioso, precipitándose a nuestro paso, nos cierra la entrada a la ciudad, pese a las advertencias, al menos demostrativas, de la autoridad, y nos vimos obligados a posicionarnos en un cerro situado al norte de la ciudad; varios soldados apartados de la columna son asesinados, los bagajes saqueados en gran medida». Rapport adressé au duc de Feltre, ministre de la Guerre, par le colonel Vigier. Titeux, Eugène. Le général Dupont. Une erreur historique. Puteaux-sur-Seine: Prieur et Dubois, 1903. Tomo II. Pág. 631.

[40] «El saqueo fue general. ¿Y quién lo ordenó? Sacerdotes de esta religión católica, aunque intolerante, que se entregaban a tales excesos que, particularmente, guiaban a los vecinos, nos apedreaban y nos injuriaban. Yo mismo recibí una que me lanzó un franciscano». Husson, Eugène Alexandre. «Journal de la campagne que j´ai faite en Espagne et des malheurs que j´ai éprouvés pendant ma captivité dans les années 1808, 1809 et 1810, jusqu´à mon arrivée en Anglaterre, le 29 septembre 1810». Carnet de la Sabretache. París, febrero 1908. Nº 182. Pág. 105.

[41] Virgen del Rosario, fray Manuel de la. Oración fúnebre que en las solemnes honras de los militares difuntos en la jornada de Baylén y anteriores mandadas celebrar por la Ilustrísima Junta de la M. N. y M. L. Ciudad de Antequera el día 6 de setiembre de este año de 1808. Málaga: Luis de Carreras e hijos, 1808. Págs. 19 y ss.

[42] Archivo Histórico Nacional. Consejos. Legajo Nº 5522. Expediente 1. «Real Provisión del Consejo, por la qual, habiéndose verificado la instalación de la Junta Central Suprema Gubernativa de los Reynos de España y de las Indias, se mandan observar las resoluciones de ésta como depositaria de la autoridad soberana de nuestro amado Monarca el Señor Don Fernando VII». Madrid: Imprenta Real, 1808.

[43] Archivo Municipal de Antequera. Fondo Municipal. Gobierno. Ayuntamiento pleno. Actas capitulares. Libro Nº 1799. Cabildo 11 octubre 1808.

[44] Ibídem.

Antequera, 1808-1812. De la crisis del Antiguo Régimen a la Ocupación Napoleónica

Подняться наверх