Читать книгу A Bounty Boy - Frank Thomas Bullen - Страница 11

CAPÍTULO IIA Caza de ballenas

Оглавление

Feliz, dice el proverbio, es la nación que no tiene historia. Y dado que la historia está compuesta en gran parte por los horrores indescriptibles de la guerra con todo su séquito de miserias resultantes, realmente parecería haber más verdad en este proverbio que en la mayoría. Sin embargo, no hay que olvidar que, hartos como estamos de cuentos en los que todas esas cosas que hacen de la vida una carga casi demasiado dolorosa para ser soportada se exponen con espantosos detalles, no es tarea fácil hacer que una narrativa pacífica sea interesante hoy en día. Tan difícil como apartar el paladar del sibarita de platos muy condimentados y misteriosamente elaborados y volver a los simples lujos de la infancia.

Sin embargo , es un privilegio inestimable que se me permita intentarlo, y espero demostrar que esta gente sencilla y feliz poseía el verdadero valor y la virilidad que todos deben admirar mientras están totalmente libres de esa hipocresía quejumbrosa y la odiosa suposición de virtud espuria que hace que el mundo generalmente disgustado con tantos profesos religiosos. Y aquí permítanme decir que estos felices isleños eran lo que eran por amor a lo infinitamente bueno y de ninguna manera por el miedo a un infierno de castigo demasiado terrible incluso para que sus mentes simples y confiables pudieran pensar en él.

A la mañana siguiente, muy temprano, Grace, en perfecta salud y fuerzas, y de acuerdo con la costumbre consagrada, llevó a su bebé al mar y lo bañó en aquellas aguas que en adelante le serían tan familiares como la tierra seca. Y mientras lamía sus diminutos miembros en las brillantes olas, notó con el corazón hinchado la fuerza y ​​la fuerza con que pateaba, y anhelaba tomarlo en sus brazos y sumergirse en aguas profundas de inmediato. Pero se dio cuenta de que una prueba tan severa no podía ser buena para él, y aunque extrañaba mucho su baño matutino, estaba a punto de regresar cuando escuchó la voz de su esposo detrás de ella.

"Dámelo, Grace", gritó.

-Gracias, cariño -respondió ella, y poniendo al bebé en sus fuertes brazos, dio media vuelta y saltó gozosamente al mar, zambulléndose y destellando a través de las olas como un pez o una foca en el perfecto abandono del deleite que estos niños de la ola saben cuándo en el elemento que aman tanto. Prudence le impidió ir demasiado lejos, por lo que regresó a los pocos minutos y, tomando al bebé que cantaba de manos de Philip, se sentó tranquilamente sobre el tronco de un árbol caído y observó a su poderoso esposo mientras él, a su vez, se lanzaba a través de las olas y se divirtió como una marsopa. Terminado el baño, regresaron a su casa y desayunaron como habían cenado, sencilla y cordialmente, y luego, dejando que Grace recibiera las visitas de las matronas y doncellas que pronto vendrían en tropel, él se dedicó a cultivar sus diminutos campos. .

Pero se ordenó que en este día ajetreado no se quedara mucho tiempo en esa pacífica tarea. Llevaba más de una hora sin estar comprometido cuando un grito prolongado llamó su atención y le hizo dejar caer la herramienta que estaba usando. Era la señal, bien conocida por todos, de que las ballenas se estaban acercando; el observador en un alto acantilado los había espiado y enviado su poderosa voz resonando a través del asentamiento, de donde venía apresuradamente una compañía ansiosa lista para el gran combate con los monstruos de las profundidades. Se reunieron alrededor de los botes donde, cuidadosamente cubiertos contra el ferviente calor del sol, estos preciosos barcos yacían esperando con todos los aparejos, arpones, lanzas, líneas, etc., cuidadosamente guardados en un cobertizo a sus lados.

Rápidamente y sin apenas decir palabra sus botes fueron equipados, se hicieron los preparativos necesarios, y en menos de media hora desde el primer sonido de la alarma, los dos botes, con seis hombres en cada uno, fueron botados y saltando hacia el mar bajo la presión de cinco remos largos de fresno blandidos por hombres casi insensibles a la fatiga y cuyo remar era una maravilla y un deleite de contemplar.

El observador en el acantilado los guió por medio de señales bien entendidas, es decir, hizo un semáforo humano de sí mismo, pues no es hasta muy cerca de las ballenas que los hombres en botes pueden verlas, y además el cachalote no envía en el aire, una gran columna de vapor al igual que otras ballenas. Sus respiraciones son copiosas, pero debido a la forma y posición del espiráculo o espiráculo, la respiración espesa y altamente cargada se esparce en una nube inmediatamente después de dejar su cuerpo. Y esa nube no asciende, se lanza hacia adelante por delante de la ballena, y al ser más pesada que el aire solo se extiende y se asienta gradualmente.

Así que, guiados por el vigía, echaron a remos con gran energía, tirando con un golpe peculiarmente silencioso. Las cuchillas entraron limpiamente en el agua y la sujetaron con tanta firmeza que la dura ceniza de los telares se doblaba como la mitad inferior de una caña de pescar al atrapar el sábalo. Tampoco se oía ruido alguno de los candados, porque estaban acolchados con gruesas esteras cubiertas con piel verde y bien engrasadas. Este gran cuidado para preservar el silencio es absolutamente necesario, ya que, aunque por lo que podemos decir, el cachalote tiene poco o ningún sentido del oído tal como lo entendemos, es particularmente susceptible a sonidos extraños y al ruido accidental de un remo en un la borda es suficiente para alarmar a un banco de ballenas a más de una milla de distancia. Lo que este otro sentido que responde al propósito de la vista, el olfato y el oído puede ser , no lo sabemos, solo podemos imaginarlo; como tantos otros asuntos relacionados con la misteriosa vida de la ballena, se nos oculta.

Durante una hora trabajaron así en el remo, estando en ese momento a varias millas de la tierra que habían dejado, tan lejos en verdad que incluso su aguda vista apenas podía distinguir los movimientos de su aliado en el acantilado, y luego en el levantamiento del río. mano del líder todos cesaron en su labor, se echaron sobre los remos y miraron atentamente a su alrededor. No se veía ninguna señal de ballena o chorro de agua; pero eso sólo significaba que sería bueno hacer una pausa, porque lo más probable era que las criaturas que estaban cazando, según su costumbre habitual, hubieran sonado o se hubieran hundido en busca de comida.

Ahora, como no sabían cuál podría ser el tamaño aproximado de las ballenas, solo podían esperar y observar, ya que las ballenas pequeñas solo pueden permanecer por debajo de veinte minutos a media hora, mientras que se sabe que los toros de tamaño completo permanecen bajo el agua. durante noventa minutos. Por supuesto, se mantuvieron alerta y con paciencia, pero cuando pasó una hora y no llegó ninguna señal, todos sintieron que era inútil prolongar la búsqueda. Así que ahora solo esperaban a que volviera la señal, estando en cualquier caso demasiado lejos de la tierra para una captura exitosa, es decir, para llevarse su enorme premio a casa, suponiendo que hubieran matado a uno.

Pronto se dio la señal, y sin una palabra de pesar o quejas, las cabezas de los botes se volvieron hacia la orilla y, con un pausado movimiento, comenzaron a desandar su camino. No habiendo ya necesidad de silencio, las tripulaciones de los barcos, como era su costumbre, comenzaron a cantar, elevando sus voces melodiosas en los melodiosos acordes de algún himno bien conocido, hasta que Philip de repente levantó la mano en un gesto autoritario, en el que el canto y el remo cesaron simultáneamente. Sin decir una palabra, todos los ojos fijos en él, señaló hacia adelante, donde dentro de la longitud de un cable todos vieron el perezoso pico de una ballena, casi como una bocanada de una gran tubería, surgir del mar.

Con mucho cuidado se puntuaron los remos, es decir, se metieron los extremos interiores de los mismos hacia el interior hasta que pudieron ser metidos en tacos circulares preparados para ellos, y se produjeron remos cortos y anchos, por medio de los cuales los botes se propulsaban silenciosamente hacia la ballena inconsciente. Philip, encaramado en un par de cornamusas en la popa, guió el bote, que estaba muy por delante de su hermana, mientras ella se acercaba silenciosamente a la víctima. En ese momento, Philip hizo girar su bote y le hizo la señal al arponero para que se pusiera en pie con su arma mientras el bote se deslizaba junto al silencioso monstruo. Y luego, ante el asombro de todos, Philip gritó: “¡Deja esa plancha, Fletcher! Esta ballena está a salvo de nosotros. ¡Miren, muchachos! Todas las manos miraron y vieron que el objeto de su persecución era una vaca con un ternero aferrado a su enorme pecho, el pezón sostenido en el ángulo de su mandíbula inmadura.

El bote permaneció perfectamente quieto hasta que llegó el otro bote. Philip levantó la mano para advertir a su padre que había ocurrido algo inusual. El recién llegado se columpió a su lado como había hecho Philip, y todos se quedaron mirando la hermosa vista. Y debido a su hábito de pensar, cada uno de esos hombres fuertes entendió intuitivamente por qué Philip había contrarrestado el ataque, y sin considerar la pérdida para ellos en un sentido monetario, estaba completamente de acuerdo con él. Así que se echaron sobre los remos y miraron a la madre, sumamente feliz que se recostaba sobre el mar resplandeciente y sentía que su descendencia drenaba la leche que da vida. Luego, volteándose repentinamente sobre el otro lado para presentar el otro pecho, pues la ballena joven no puede succionar bajo el agua, se percató de la presencia de intrusos y se hundió, se acomodó silenciosamente, dejando apenas una ondulación para marcar el lugar donde había estado.

Tan pronto como desapareció, Felipe gritó: "Remos, muchachos, y volvamos a casa", siguiendo su orden rompiendo en un canto, en el que los doce se unieron lujuriosamente en perfecta armonía hasta acercarse a la playa, sobre la cual el vasto Los rodillos del Pacífico, a pesar del clima glorioso, se rompieron en enormes rodillos cubiertos con una espuma deslumbrante. Un barrido o dos de los remos de dirección y la elegante embarcación giró de cabeza hacia el mar, y cuando los poderosos peinadores se acercaron irresistiblemente hacia la orilla, solo se hicieron un par de golpes medidos para encontrarlos. Luego, cuando los botes hubieron subido las crestas resplandecientes de las rompientes, los remos alcanzaron su punto máximo y fueron llevados hacia la orilla sobre los hombros de la colina de agua que avanzaba hasta que tocaron la playa, cuando todos los hombres, excepto los pilotos, saltaron por la borda y agarraron el barco. Los borbotones de los botes se precipitaron hacia la playa, clavando los dedos de los pies en la arena cuando la ola en retirada pasó a su lado, hasta que desapareció y todos llegaron a tierra.

Esta hazaña, nada para aquellos que la practicaron casi todos los días de sus vidas, es una de las pruebas supremas de la habilidad en la navegación y debe ser presenciada o tomar parte en ella para darse cuenta de la irresistible avalancha del rodillo y el no menos poderoso inconveniente cuando, desconcertados, la vasta masa rodante se retira. Es una maniobra para probar la habilidad y la resistencia de los mejores, y el rollo de sus víctimas es larguísimo. Hablo con sentimiento, porque en mi primer encuentro con este negocio estuve lo más cerca posible de ahogarme. Por no darme cuenta del peligro, también yo salté del bote con los demás y de inmediato fui arrojado al mar como un trozo de alga a la deriva, aturdido e indefenso, enterrado en el corazón de una ola. Pero mis compañeros de barco de Kanaka, tan a gusto en esa inmensa confusión como si estuvieran en la playa, me agarraron y me sostuvieron contra la ráfaga del agua en retirada, luego me llevaron a tierra y de manera áspera pero eficaz me devolvieron al mundo que yo conocía. casi había dejado de fumar. Eso fue en la playa escarpada de fragmentos de lava en Sunday Island en Kermadecs.

Una multitud de aldeanos se apresuró a recibir a los aventureros que regresaban, llenos de ansiosos interrogantes y simpatía. Algunos de ellos habían estado en la Cabeza con el vigía y habían sido testigos del último encuentro. Por supuesto que no podían entender lo que había sucedido, pero en pocas palabras Philip explicó, y cuando lo hizo, el respaldo público de la rectitud de su acción fue espontáneo y completo. Porque, después de todo, para esta feliz comunidad, ¿qué era una pérdida insignificante como esa en comparación con la ganancia que cada uno sentía que había obtenido en la práctica de la misericordia, de ceder a los mejores y más verdaderos impulsos del corazón? Y así no hubo caras amargas, ni recriminaciones, solo los habituales regocijos mutuos.

Philip solo se detuvo el tiempo suficiente para ver que le entregaban su equipo y luego se alejó a grandes zancadas a través de los prados sonrientes hacia su bonita casa, donde encontró a su excelencia sosteniendo una pequeña corte rodeada de doncellas, matronas y niños; estaba sentada en el umbral de la casa y sus amigos se mostraban pintorescos con ella. El bebé estaba dormido en su regazo, sin que lo molestara el coro de canciones que subía de ese concurso de cincuenta personas. Era una escena para alegrar el corazón de un pintor o de un poeta, y si hubiera sido posible llevarla íntegramente ante cualquier reunión de cínicos del mundo, seguramente no habrían podido resistir su perfecto encanto.

La llegada de Philip fue aclamada con un largo grito de alegría, y de inmediato fue rodeado por un grupo de chicas que lo empujaron y lo llevaron a un lugar al lado de su esposa. Y allí, entronizados por así decirlo, se sentaron mientras la multitud alegre, aumentada cada momento hasta que estuvo presente casi toda la comunidad, cantó y habló y volvió a cantar, ofreciendo todo el amor y las felicitaciones que sus corazones pudieran sentir o expresar sus labios. El acontecimiento del día en el mar fue ampliamente comentado, provocando inmensas manifestaciones de aprobación, porque era el tipo de cosas que atraían a estos gentiles hijos del sol, y así el tiempo feliz transcurrió hasta la llegada del sol. ministro patriarca que, sin embargo, no ejercía ninguna influencia sacerdotal.

Todos lo amaban y lo reverenciaban por su carácter santo, así como por su edad venerable, pero nadie, ni siquiera el más joven, imaginaba que tenía algún derecho prescriptivo de acercarse a su Dios por ellos. A todos se les enseñó tan pronto como pudieron comprender que Dios era el Padre todo, Cristo el hermano cercano y querido, y elegir un intermediario entre los hombres era deshonrar el gran amor manifestado por Dios hacia los hombres, mostrar prácticas incredulidad en cada palabra escrita en el Nuevo Testamento para su guía y consuelo.

Por lo tanto, aunque todos mostraron el más profundo respeto y la más pronta reverencia al Sr. McCoy en su llegada, fue un respeto y una reverencia completamente desprovistos de superstición, el amoroso homenaje de los niños a un padre o de un amigo a otro. Se reunieron a su alrededor, lo llevaron al asiento de honor junto a Philip y Grace, y luego esperaron con intenso interés lo que les diría, sabiendo que había venido entre ellos con ese propósito.

Se levantó y, con tono tembloroso, comenzó:

“Hijos amados, especialmente ustedes a mi lado, Grace y Philip; Estoy lleno de alegría por estar entre ustedes en este momento feliz. Sin duda , somos especialmente bendecidos entre todas las personas de la tierra, aquí, en este pequeño rincón apartado del gran globo. Vivimos en el amor, sin temor a ningún mal, con todas nuestras necesidades satisfechas al máximo. No sufrimos ni de frío ni de calor; del hambre ni del hartazgo. La enfermedad no se acerca a nosotros ni a nuestro ganado, y lo mejor de todo este cuidado celestial no nos ha vuelto arrogantes y descuidados, porque nos sentimos tan llenos de gratitud como nuestro corazón puede contener. Y cada día ve cómo se derraman sobre nosotros nuevas misericordias. Alguien de nuestra pequeña compañía tiene una bendición especial, y siendo uno en corazón y mente todos nos regocijamos en esa bendición y sentimos que nuestras bocas se llenan de alabanza.

“El último es el bebé que se nos ha dado a nuestros seres queridos aquí, un bebé de forma lujuriosa y rostro hermoso, y que se nos dio el día en que celebramos la venida a la tierra de nuestro hermano, Dios manifestado en carne, que en sí mismo es motivo de gran regocijo. Verdaderamente es un bebé bendecido. Sé muy poco del gran mundo con sus millones, he sido demasiado feliz entre ustedes toda mi vida como para desear ver más de lo que vi en mi único viaje, pero lo poco que sé me convence de que es raro si no Es inaudito que un niño venga a una comunidad y sea recibido con un amor tan ferviente y una acción de gracias tan sincera como ésta. Todos nos regocijamos, porque no tenemos ninguna duda de que será un hermano amado entre nosotros, que mantendrá dignamente el alto y dulce estándar de amor hacia Dios y el hombre que ha prevalecido durante tanto tiempo entre nosotros. Y si nuestro Padre se complaciera en dejarnos por un tiempo y visitar otros países, esperamos con confianza que mantenga el carácter que nos complace tener, el carácter de hijos de Dios, no sosteniendo con altivez que somos mejores que los demás, sino que solo somos felices en el conocimiento del amor de nuestro Padre por nosotros, Sus hijos amorosos y agradecidos. ¡Pequeña recompensa navideña! sobre tu cabecita reposan todas las oraciones, todo el amor de este pueblo, todos unidos a ti por lazos de sangre, pero mucho más unidos a ti en el único lazo del amor cristiano.

“Hermanos y hermanas, es hora de que nos separemos, porque el día llega a su fin. Y antes de cantar nuestro cántico de despedida de alabanza y acción de gracias, unámonos en la palabra hablada a nuestro Padre. Padre, muy bueno y misericordioso, todos te damos gracias por tu amor. Tenemos todo lo que podemos pedir o pensar. Bendiciones innumerables se agolpan sobre nosotros. No tenemos nada que pedirte, solo para alabarte por el gozo y la felicidad abundantes que nos has dado en abundancia desbordante. Nada, es decir, para nosotros, pero para los que sufren y pecan, para los que se afanan desesperadamente en la oscuridad y la esclavitud de diversas clases, les pedimos que puedan conocerte como nosotros te conocemos . Para que reciban como nosotros recibimos. Son tan dignos como nosotros, pero no tienen las mismas ventajas inestimables. Ah, querido Padre, bendice a nuestros hermanos y hermanas menos afortunados esparcidos por Tu hermoso mundo. Escucha sus lamentables llantos, sana sus heridas abiertas, llena sus corazones hambrientos y que todos conozcan Tu amor ilimitado a través de Tu mensajero Jesús, nuestro Amado, el Salvador de la humanidad. Cantemos, queridos, 'Oh Dios, nuestra ayuda en los tiempos pasados' ”.

Esa respuesta fue una para conmover el corazón más lento: sin libros, sin ayuda instrumental, pero la más grandiosa de toda la música, la gloriosa voz humana cuando se entrena en armonía. Los hermosos bosques y valles se llenaron de melodía dorada, cada alma derramándose en la más pura alabanza. Si tan solo el más ardiente burlador de las cosas sagradas hubiera podido estar allí, habría descubierto que su sarcasmo agudo se había vuelto más contundente, que su pronta burla caería inofensiva, porque aquí había un pueblo más allá de las flechas del desprecio, cuya adoración era en verdad un solo ojo. Adoraban a Dios porque lo amaban. Lo alabaron porque no pudieron evitarlo. Ningún pensamiento de ganar el cielo o de evitar el infierno entró en sus mentes. Ya habían comenzado su cielo, y en cuanto al infierno, nunca pensaron en él. Si se les hubiera presionado, sin duda habrían admitido que creían en ese lugar, pero con un estremecimiento de empuje a un lado. ¿Qué tenía que ver con ellos?

El dulce tono cesó y el anciano ministro, poniéndose de pie inestable, levantó las manos en señal de bendición, con la voz llena de lágrimas de alegría: “La gracia de nuestro Señor Jesucristo y el amor de Dios Todopoderoso, la dirección del Espíritu Santo y el pleno conocimiento de esta íntima comunión con lo invisible esté con todos y cada uno de ustedes ahora y para siempre. Amén."

Un momento de silencio y la reunión se desvaneció silenciosamente en sus hogares felices, mientras que la brillante luna plateada derramaba un espléndido resplandor sobre la pacífica escena.

A Bounty Boy

Подняться наверх