Читать книгу El oso y el colibrí - Gonzalo Arango - Страница 7

NOTA EDITORIAL

Оглавление

Como se verá, el orden de los textos se presenta de manera cronológica. Así, se evidencia para el lector una trayectoria de los más variados registros, desde 1949 hasta 1968 (fechas de publicaciones, mas no de escritura); ahora bien, no es que por cada año de participación de Gonzalo en las publicaciones aquí seleccionadas se incluya un texto, sino que se presentan en lapsos muy específicos: Letras Universitarias, entre 1949 y 1950; El Colombiano Literario, 1955; y El oso y el colibrí, que fue publicado en 1968. Tal línea de tiempo permite reconocer cambios estilísticos y retóricos (desde que Gonzalo era estudiante de derecho en la Universidad de Antioquia hasta que se ganaba la vida como periodista y columnista), ideológicos y políticos (cuando abraza el humanismo y existencialismo hasta que asume posturas socialistas y críticas) y algunos rasgos muy sutiles de su intimidad y vicisitudes como escritor y artista. La investigación y transcripción de los textos de Letras Universitarias y de El Colombiano Literario la agradecemos a Juan José Escobar, director de Fallidos Editores, y que asesoró generosamente este nuevo volumen de la BIBLIOTECA GONZALO ARANGO. Como hemos procurado hacerlo en otros momentos, respetamos la escritura de Gonzalo Arango, y mucho más si tenemos en cuenta que queríamos visibilizar sus cambios y elecciones en un oficio que nunca dejó de practicar; al contrario, su prolijidad demuestra su intensa vitalidad. Solo actualizamos la ortografía. Cuando tuvimos dudas sobre el sentido de una palabra o una expresión, debido a ambigüedades o deterioros de los originales consultados, señalamos tales vacíos con “[sic]”.

El oso y el colibrí

Подняться наверх