Читать книгу Derechos Ambientales, conflictividad y paz ambiental - Gregorio Mesa Cuadros - Страница 5

Оглавление

CONTENIDO

Lista de tablas

Lista de figuras

Lista de siglas y acrónimos

Presentación

CAPÍTULO 1

Some Debates in Environmental Conflict and Environmental Rights in Latin America and Colombia

Gregorio Mesa Cuadros

The environmental conflict

Some theories about rights, beyond liberalism

Conclusions

References

CAPÍTULO 2

Problemas de legitimidad y viabilidad del desarrollo sostenible: desentrañar la crisis ambiental en el siglo XXI

Isabel Vilaseca Boixareu

Contexto: posmodernidad y crisis ambiental

Posmodernidad en el siglo XXI: la catástrofe silenciosa y la crisis del desarrollo sostenible

Desarrollo sostenible: una modesta revisión de las bases epistemológicas y del sistema de valores de la modernidad

El desarrollo sostenible como motor de la injusticia ambiental

La crisis ambiental es una crisis de la democracia: problemas de legitimidad de las instituciones ambientales en el capitalismo tardío

Consideraciones finales: hacia la democracia ambiental

Referencias

CAPÍTULO 3

Acuerdo de paz en Colombia y protección ambiental: entre las continuidades y las posibilidades

Beatriz Elena Ortiz Gutiérrez, Luis Fernando Sánchez Supelano, Diana Carolina Rodríguez Ávalo y María Alejandra Erazo Romero

Guerra y ambiente: la guerra como forma ilegítima de apropiación del ambiente

Justicia ambiental y democracia ambiental: un criterio para la construcción de la paz

Acuerdos de La Habana y su contenido ambiental: una mirada general

Conclusiones

Referencias

CAPÍTULO 4

Reconocimiento jurídico-político de territorios interculturales: más allá de jerarquizaciones y negaciones entre derechos étnicos y campesinos

Carlos Eduardo Olaya Díaz

El derecho y los conflictos entre indígenas, negros y campesinos

Esencialismos, jerarquización de derechos y prohibición de traslapes territoriales

Más allá de las jerarquizaciones y prohibiciones

Modelos de reconocimiento de territorios interculturales

Conclusiones

Referencias

Jurisprudencia

CAPÍTULO 5

Licenciamiento ambiental: acuerdos de paz y gradación del estándar ambiental en Centroamérica y Colombia

Lina María Ávila Urrego, Alexánder Mendoza Martínez y Nicole Navas Sánchez

Licenciamiento ambiental: acuerdos de paz y gradación del estándar ambiental en Centroamérica

El caso de Colombia

Referencias

Normatividad de El Salvador

Normatividad de Guatemala

Normatividad de Nicaragua

Normatividad de Colombia

Bibliografía consultada

CAPÍTULO 6

Aproximación jurídico-conceptual a los pasivos ambientales mineros

Gregorio Mesa Cuadros, Luis Fernando Sánchez Supelano y Yazmín Andrea Silva Porras

Elementos para la conceptualización del pasivo ambiental

Conceptualización del pasivo ambiental

Concepto de pasivo ambiental

Área de actividad minera en estado de abandono

Conclusiones

Referencias

Bibliografía consultada

CAPÍTULO 7

Is Transitional Justice in Developing Countries an Opportunity to Protect the Environment Harmed by Armed Conflict?

Edwin Novoa Álvarez y Natalia Orduz

Armed conflict and transitional justice in Colombia and its relation to ecological damages

Transitional justice and environmental issues

From environmental damage to judicial decisions, opportunities and challenges

Conclusions

References

CAPÍTULO 8

Desarrollo rural, extractivismo y procesos de descampesinización en el marco de los dos últimos planes nacionales de desarrollo de Colombia

Juan Camilo Bernal Valbuena

El mito del desarrollo: capitalismo y ruralidad

Planificación del ambiente en la ruralidad: el desarrollo rural

Extractivismo y desarrollo rural

Las “locomotoras” de la paz

El desarrollo rural del nuevo país

Huella ambiental: la configuración de procesos de descampesinización

Conclusiones

Referencias

Bibliografía consultada

CAPÍTULO 9

Un lenguaje ambiental: el sentido humano de la salud

María Teresa Ochoa Manjarrés

Lenguaje humano: sentimientos, sentidos y razón

Derechos Ambientales, conflictividad y paz ambiental

Подняться наверх