Читать книгу Facebook para empresas y emprendedores. - Ismael Gálvez Clavijo - Страница 23

2.1. ¿Qué es el eBranding?

Оглавление

La anteposición en el término de la letra “e” adelanta que tiene una aplicación digital, esto es, presencia en el mundo online. Para muchos no existe diferencia alguna entre un término y otro, pero si se acepta que se está ante un paradigma de comunicación relativamente nuevo y en continua evolución con la implantación de las redes sociales, se estará más de acuerdo con la opinión de Charlie O’Shields, director creativo de la agencia Lookandfell:

La web definitivamente ha alterado la forma en la que nos aproximamos al branding. El branding implica no solo diseño visual, sino también conexiones emocionales con el target. Con el medio gráfico, hay una conexión muy estática con el individuo.

La televisión logra conexiones más emocionales, pero la red da al usuario la oportunidad de realmente interaccionar con las marcas a un nivel personal. La habilidad de los sites para crear comunidad permite a las marcas no solo alcanzar a sus audiencias, sino también que los individuos interactúen entre ellos.

El verdadero esfuerzo del eBranding radica en el proceso de transformación del sitio web y, en este caso, la presencia en Facebook es una experiencia única para el usuario, por su diseño, la utilidad, la pertenencia a una comunidad; pero, sobre todo, por el valor añadido que aportan la creatividad, la riqueza del contenido, la interacción y la autoexpresión:

 Creatividad: permite vincular de forma original los valores de la marca y respeta su personalidad, adecuándose a las características del medio.

 Contenido: los usuarios acceden a la página de Facebook no para ver el producto, sino para participar del contenido. Ofrecen información relevante con dosis de creatividad y favorecen la creación de una identidad propia y diferenciadora.

 Interacción: es un juego de conversaciones que enriquecen el propio contenido y facilitan la retroalimentación.

 Autoexpresión: la página o grupo deberá dejar un margen para la expresión del propio usuario. No dejar lugar para la opinión se acerca a la visión 1. 0 del marketing, donde la marca informa y el usuario recibe la información, sin ningún tipo de interacción.

Facebook para empresas y emprendedores.

Подняться наверх