Читать книгу Podcast - Iván Tenorio Santos - Страница 7

Introducción

Оглавление

Cualquier persona que tenga acceso a un ordenador, un micrófono e Internet, puede hacer un podcast. Las posibilidades de un podcast en materia de comunicación son infinitas.

De nuevo Internet nos da la posibilidad a todos, grandes y pequeños, de encontrarnos sin más ventajas que nuestras capacidades creativas a la hora de desarrollar ideas y contenidos.

El podcasting es un modelo de comunicación más que interesante. En su forma nace como evolución del lenguaje radiofónico, con todo lo que ello tiene de potencial creativo y comunicativo, pero sin los límites a los que está expuesto este mensaje en su modelo radiofónico tradicional por ondas: acceso al medio, el tiempo, los horarios, las políticas de empresa, la cadena de mando vertical, los índices de audiencia, etc. En su formato adquiere un “divino digital” que permite desarrollar al máximo las ventajas heredadas de este formato en cuanto a creación, difusión y promoción de las nuevas tecnologías en materia de comunicación (TICS).

El elefante de la comunicación

Tal y como hoy entendemos el fenómeno, apenas tiene cinco años, toda una vida por delante. Pero podríamos decir que su periodo de gestación ha sido de 24 meses, como el del elefante, y que también necesita de un periodo de desarrollo hasta alcanzar la plena madurez, justo la época que estamos viviendo. Y todos formamos parte activa del desarrollo de esta nueva y gigante criatura comunicativa llamada podcast.

El proceso tiene su origen en el 2000, dentro del grupo Yahoo de sindicación, donde Dave Winer lanza la versión 0.92 de RSS con la etiqueta enclosure, ésta permite, entre otras utilidades, aportar los beneficios de la sindicación RSS a archivos de audio, con lo que en el 2001 de nuevo Dave Winer prueba el concepto con un archivo MP3 de Grafetul Dead. En el año 2002 ya tenemos a nuestro elefante listo para el parto, realizando Adam Curry, un reconocido radio showman, una prueba de podcasting en su blog de Radio Userland.

Este sistema sindical de archivos de audio, acompañado de una etiqueta RSS que permiten la suscripción, es bautizado el año 2004 como podcasting por el periódico The Guardian. El primer podcast de la historia es el producido por el mismo Dave Winner, un 11 de julio de 2004, año en el que nace también el primer podcast en español, el 18 de octubre, Comunicando, del periodista José A. Gelado.

Pero es en el 2005 cuando el podcast es presentado socialmente al resto de la comunidad con el respaldo internacional de Apple, fecha en la que la versión iTunes 4.9 permite la suscripción y descarga de podcast en sus reproductores iPod.

Pero entendamos que el formato, para nada, es exclusivo de los reproductores iPod, simplemente, aunque muy importante, la marca Apple puso al servicio del podcasting la experiencia en el gobierno de las estrategias de marketing y distribución de contenidos.

Desde entonces y hasta la fecha, la curva de este fenómeno crece de manera exponencial, siendo el podcast protagonista de primera línea en una web 2.0, comparable, y compatible, con lo que en su día significó el revolucionario y tan arraigado hoy en día concepto de los blogs. Al igual que éstos, sus aplicaciones, como veremos en este libro, pueden ser tanto personales como profesionales y empresariales.

Lo mejor de todo es que este elefante de la comunicación sólo acaba de nacer y sus expectativas de existencia, al contrario de lo que ocurre con su homónimo de la naturaleza, por desgracia condenado a la extinción si no lo evitamos (www.ifaw.org), ha llegado para quedarse como un gran gigante de la comunicación en la jungla digital.

Podcast

Подняться наверх