Читать книгу Podcast - Iván Tenorio Santos - Страница 8

1. Sobre el podcasting

Оглавление

1.1¿Qué es un podcast?

Técnicamente, es un archivo de audio digital identificado con una etiqueta RSS y es el producto resultado del podcasting.

En la práctica, podría tratarse, por ejemplo, de un programa de radio. Pero ojo, que también podrían ser los chistes de ese amigo tan gracioso aderezados con las risas de turno o simplemente las risas grabadas en un archivo de audio acompañadas de un código RSS y volcadas en Internet. Para gustos… podcast.

1.2¿Qué es podcasting?

La acción desarrollada para generar podcast. Pero seamos más prácticos, el podcasting nos permite crear contenidos de audio y mediante un sistema de sindicación RSS suscribirnos, con el fin de descargarlos de forma periódica y automática.

De esta forma, una vez descargado, podremos escuchar el podcast en nuestro ordenador o en nuestro dispositivo móvil, MP3, teléfono, iPod…


Esquema representativo de la acción Podcasting.

1.3¿Quién puede hacer un podcast?

Cualquier persona que disponga de un micrófono, un ordenador y acceso a Internet.

Queda claro, pues, querido lector, que todos podemos hacer un podcast. Ahora bien, si se trata de hacer un buen podcast, hay que trabajarlo, pero eso sí, que esto no le desanime porque en este libro encontrará todas las claves para desarrollar su trabajo como podcaster de la mejor manera posible. Y recuerde que lo que más vale no es lo que le podamos dar sino lo que usted pueda crear, las ideas. En el fondo aquí sólo le explicaremos el uso de las herramientas que facilitarán el desarrollo de sus ideas de la forma más sencilla posible.

Y le aseguramos que tras la lectura de este libro, no será la técnica la que impida que sus ideas lleguen a un buen fin.

1.4¿Cómo hacer un podcast?

Con ideas y las herramientas adecuadas. Las herramientas pueden ser:

Hadware: ordenador y micrófono.

Software: grabador-editor de sonido.

En la práctica, se trataría de tener una idea, grabarla, identificar el archivo de audio obtenido con un código RSS y colgarlo en Internet.

No se preocupe si de momento no sabe hacer alguno de estos pasos o ninguno. Según vayamos leyendo capítulos, descubrirá por si mismo lo sencillo, entretenido y divertido que es hacer un podcast.

1.5¿Cuándo hacer un podcast?

Cuando quiera. Precisamente esta es una de las ventajas del podcast sobre otros formatos de comunicación que están sometidos al yugo del tiempo (el cierre de un periódico, las señales horarias de la radio, el tiempo en tv…). Usted puede hacer el podcast cuando quiera, de la misma forma que el oyente lo escuchará cuándo y cómo le dé la gana.

En palabras de Jose A. Gelado (www.comunicandopodcast.com), “Entiendo que el podcasting es un compromiso no escrito y vinculante entre quien hace un podcast comprometiéndose a producir varios episodios y el oyente que se compromete a escucharlos”.

1.6¿Dónde hacer un podcast?

¿Lo adivinan? Donde quieran. Porque la técnica, hoy por hoy, así lo permite. Piense que incluso con su teléfono móvil puede hacer un podcast. Aunque lo cierto es que si queremos un trabajo media-namente digno, deberemos tener el equipo adecuado en el lugar adecuado. En la práctica, una simple mesa de escritorio u ordenador mínimamente acondicionados en un rincón de nuestra casa bastarían, pero de todo ello hablaremos más adelante.

1.7¿Por qué hacer un podcast?

Si se ha interesado por este libro es porque tiene cosas que contar y a todos nosotros nos encantará escucharlas.

Así de sencillo, en nuestro lenguaje genético está escrita la necesidad de comunicar con el resto de los seres humanos de este planeta y si hay algo claro en esta vida es que, desde que nacemos hasta que nos vamos, los que estamos compartimos un mismo espacio escénico temporal en esta tierra. Así que aprovechemos la tecnología y estemos en contacto en este mundo sin más fronteras que las ganas de comunicarnos, conocernos y respetarnos.

Podcast

Подняться наверх