Читать книгу La memoria frente al poder - Jacobo Machover Ajzenfich - Страница 7

Оглавление

INTRODUCCIÓN

Cuando empecé a elaborar este estudio, sabía que iba a contracorriente. Se trataba entonces de afirmar la existencia de una literatura cubana del exilio, de subrayar su especificidad y su importancia en relación con lo que se escribía en la isla, así como las diferencias con las demás expresiones literarias de la diáspora latinoamericana. Desde entonces, el contexto ha cambiado. El exilio forzado de los intelectuales latinoamericanos ya no es sino un mal recuerdo. El de los cubanos aún sigue vigente.

Esta literatura, otrora rechazada por la crítica y por los ambientes universitarios, más por razones políticas que intelectuales o académicas, ha acabado por ocupar el lugar que le corresponde. Los libros de Guillermo Cabrera Infante y de Severo Sarduy se han convertido en objeto de estudio para cierta categoría de estudiantes y de investigadores, lo cual supone un reconocimiento merecido respecto a sus obras, a la vez amenas y complejas. Cabrera Infante ha sido galardonado con el premio Cervantes. En cuanto a Reinaldo Arenas, su autobiografía ha sido llevada a la pantalla con cierto éxito de crítica y de público.

Sin embargo, para algunos, esta consagración tan esperada llega demasiado tarde. Severo Sarduy está muerto, Reinaldo Arenas también. Guillermo Cabrera Infante, por suerte, sigue vivo.

Este estudio pretendía ser, al principio, un homenaje a tres escritores en pleno auge creativo que, con el tiempo, acabaron siendo mis amigos. Con ellos tuve ocasión de conversar, de mantener correspondencia y de colaborar en múltiples ocasiones. Si todo eso me unió a ellos, me impidió al mismo tiempo llevar a cabo un análisis distanciado y objetivo de sus obras.

Aún así, más allá de la desaparición física de dos de ellos, sus obras permanecen. Y a través de ellas, son sus vidas las que se muestran al desnudo. A menudo es la muerte la que permite vislumbrar el destino trágico de esos hombres que han tratado de disimular su angustia, su condición de exiliados, bajo un humor desbordante que les servía de máscara para ocultar su más íntima realidad. Tal vez por eso sus escritos estén más vivos que nunca.

* * *

Para realizar este trabajo, decidí recurrir a una crítica temática más que a un análisis textual de las obras, pues la diversidad de los géneros abordados por los tres escritores exiliados no se prestaba a una lectura única. Encasillarlos dentro de un estilo barroco o neobarroco hubiera resultado reductor. Aunque sus ficciones integran algunas de las características propias de esas corrientes, en ellas se podría inscribir también, de una manera un tanto abusiva y lineal, casi toda la literatura cubana, de la isla o del exilio. En lo que a los ensayos, artículos y manifiestos políticos se refiere, reducirlos a un concepto único hubiese sido inadecuado y totalmente forzado.

Los tres autores comunican a menudo entre sí a través de la escritura. Sus obras constituyen un diálogo a miles de kilómetros de distancia. La intratextualidad es otra constante generalizada. Las ficciones son una respuesta a los ensayos, precisando a veces olvidos y silencios y, a la inversa, los ensayos intentan darle un contenido teórico a algunas de las ficciones. Paulatinamente, las fronteras entre ensayo y ficción se van diluyendo y mezclando, así como, en ciertos casos, literatura y política o, más bien, elaboración literaria y panfleto.

En las condiciones en que fueron escritos, corregidos, censurados o perdidos, antes de ser por fin publicados, sus libros son el resultado lógico de una elaboración errática a menudo retocada. Por eso era necesario encauzar el análisis a través de esa evolución, al menos en lo que permaneció tangible, sin recurrir por ello a una crítica genética pura, válida si se hubiese tratado sólo de uno de ellos, imposible al querer encontrar puntos comunes entre los tres.

Un análisis sociocrítico también era inadecuado pues la mayoría de sus obras, aunque estén inscritas dentro de un contexto político único e identificable hasta el más mínimo de sus detalles, buscan alcanzar una universalidad que vaya más allá de la isla en cuya cuna nacieron. No obstante, el estudio del contexto es indispensable para lograr comprender las condiciones de la creación de sus textos y su verdadero alcance.

Así, el análisis literario atravesará la historia sin olvidar por ello la problemática del compromiso político ya que, sin lugar a dudas, lo político es a menudo consecuencia de la actividad creadora y no al revés.

Por los temas tratados, esos tres escritores se encontraron en el ojo de un ciclón que los superaba, confiriendo a sus escritos otra dimensión, ya fuera paródica o subversiva.

La memoria de un mundo desaparecido es el material básico de esa literatura. La búsqueda de un tiempo pasado es su meta. Los escritores cubanos exiliados han reivindicado su voluntad de recuperar aquel universo del que fueron despojados o que prefirieron abandonar. Pero lo que determinó sus vidas y las circunstancias en que fueron escritos sus libros fue la revolución. Resulta impensable ocultar la dimensión política pues es parte integrante de su literatura y de la personalidad de cada uno de ellos.

El exilio a posteriori determinó el alcance simbólico y ético de su creación literaria, así como de sus declaraciones públicas. La literatura publicada dentro de la isla al mismo tiempo no tenía ni podía tener características parecidas. El exilio condicionó el sufrimiento individual frente al entusiasmo colectivo. Pero, antes que nada, supuso la primera condición para escribir y pensar libremente.

* * *

En junio de 1961, tras una serie de encuentros en la Biblioteca Nacional de La Habana con los intelectuales cubanos, Fidel Castro pronunció la famosa sentencia, que se iba a convertir en la definición de la política cultural oficial: «Dentro de la revolución, todo; contra la revolución, nada».1

Esas reuniones con los intelectuales eran el resultado de la polémica provocada por el documental P.M., de Orlando Jiménez-Leal y de Sabá Cabrera, el hermano de Guillermo Cabrera Infante, un corto que celebraba La Habana y la noche sin la más mínima referencia a la nueva moral instaurada por el régimen. La película fue prohibida. El suplemento cultural del diario Revolución, Lunes, que se veía envuelto en medio de la tormenta por la personalidad de su director, Cabrera Infante, y de sus colaboradores, así como por su línea política heterodoxa, fue definitivamente clausurado. En su discurso, Fidel Castro justificaba la censura contra P.M. Para que las cosas fueran aún más claras, volvía a repetir prácticamente las mismas palabras con un ligero matiz, una precisión importante pero apenas perceptible (nada se transformaba en ningún derecho), dirigida hacia los escritores y artistas que lo estaban escuchando: «¿Cuáles son los derechos de los escritores y de los artistas revolucionarios? Dentro de la revolución: todo; contra la revolución ningún derecho».2

Aquel año fue el de todas las definiciones, por ejemplo la del carácter socialista de la revolución, y de numerosas prohibiciones. A partir de entonces, los escritores, artistas y creadores en su conjunto iban a tener que tomar posición a favor o en contra de la doctrina política vigente, sin la más mínima posibilidad de crítica. Diez años más tarde, en 1971, estallaba el «caso Padilla».

A raíz de la publicación de su poemario Fuera del juego en 1968, Heberto Padilla fue objeto de ataques de una violencia extrema, sobre todo por parte de Lisandro Otero y de Leopoldo Ávila (seudónimo de José Antonio Portuondo), este último publicado en la revista de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, Verde Olivo, lo que equivalía a una condena oficial y a una seria advertencia para los que tuvieran la tentación de seguir por el mismo camino. Padilla había sido galardonado con el premio Julián del Casal, atribuido por un jurado en el que figuraba, entre otros, José Lezama Lima. En un principio, los ataques iban dirigidos contra Guillermo Cabrera Infante, quien ya se encontraba en el exilio, y contra Antón Arrufat, quien siguió permaneciendo en la isla. En 1971, Padilla fue encarcelado en la sede de la Seguridad del Estado, en Villa Marista, de la que sólo salió para pronunciar una terrible autocrítica pública en la sede de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) ante una asistencia compuesta por los principales intelectuales cubanos. El acto provocó un enorme escándalo internacional, que tuvo como punto de partida la protesta colectiva publicada por el diario Le Monde el 9 de abril de 1971 y firmada, entre otros, por Jean-Paul Sartre, Simone de Beauvoir, Carlos Barral, Italo Calvino, Julio Cortázar, Jean Daniel, Marguerite Duras, Hans Magnus Enzensberger, Carlos Franqui, Carlos Fuentes, Gabriel García Márquez, Juan Goytisolo, André Pieyre de Mandiargues, Alberto Moravia, Maurice Nadeau, Octavio Paz, Jorge Semprún y Mario Vargas Llosa. Algunas de esas firmas, sobre todo las de Julio Cortázar y de Gabriel García Márquez, desaparecieron del conjunto en el momento de la publicación de un segundo texto sobre el caso, publicado el 21 de mayo de 1971 en el diario Madrid.

Los que no habían entendido desde el principio el alcance de la advertencia inicial tuvieron que soportar las consecuencias de una represión radical de la libertad de pensamiento y de escritura.

El aviso, sin embargo, no constituyó la señal de partida para todos. Severo Sarduy se había ido de Cuba en 1959, mucho antes de las «Palabras a los intelectuales» de Fidel Castro. Guillermo Cabrera Infante esperó para hacerlo hasta 1965. Reinaldo Arenas, por su parte, solamente pudo abandonar la isla mucho más tarde, en 1980, de manera casi clandestina, aprovechando el éxodo masivo del Mariel. La relación respecto a la isla y al exilio no es la misma para esos escritores. Sarduy sólo vivió los prolegómenos de la experiencia castrista. Cabrera Infante fue uno de los principales representantes de la intelligentsia oficial antes de volverse uno de los portavoces de la disidencia. En cuanto a Arenas, fue casi siempre un marginal. Su existencia implicaba de por sí un cuestionamiento de la moral del régimen.

Él fue el único de los tres en conocer las cárceles castristas. En efecto, después de un período de entusiasmo hacia la revolución, fue víctima de un ostracismo feroz. Su rebelión desenfrenada lo llevó a tener que asumir cierta marginalidad, incluso en Estados Unidos, por su intransigencia frente al régimen y a algunos sectores del exilio que, a su parecer, mantenían cierta complacencia con el castrismo.

Una vez fuera de Cuba, los tres siguieron por caminos diferentes. El primero en irse, Severo Sarduy, se integró enseguida a los movimientos literarios de la vanguardia de su país de adopción, Francia. Guillermo Cabrera Infante, tras una breve estancia en Madrid, encontró en el exilio londinense la vía para conservar un contacto con los medios cinematográficos, ya que el cine fue (y sigue siendo) la primera de sus pasiones. Reinaldo Arenas, aunque hubiera decidido fijar su residencia en Nueva York, siguió ligado al epicentro del exilio cubano, Miami, y a la generación que se había exiliado hacia la Florida al mismo tiempo que él. Fundó, por cierto, una pequeña revista con un título emblemático, Mariel, marcando de esa manera una comunión política e intelectual con un movimiento colectivo de cubanos que huían de la isla en el mismo momento y por los mismos medios.

Lo que une a los tres escritores es más fuerte que lo que los separa. El exilio, más antiguo o más reciente, es lo primero que los caracteriza a todos. En realidad, no es más que la continuación de una larga tradición cubana, que incluye desde José María de Heredia hasta José Martí. Pero esta vez, el destierro es masivo, prácticamente forzado. La única alternativa entre el exilio y el silencio (la represión) es la sumisión, el canto épico siguiendo las directivas culturales del Partido Comunista. Algunos escritores, entre los más importantes, eligieron esa solución, creyendo de esa manera conservar lo esencial, su obra creativa anterior, o poder participar de lleno en el proceso revolucionario.

Guillermo Cabrera Infante, Severo Sarduy y Reinaldo Arenas no siguieron por ese camino. Prefirieron el individuo a la masa, la escritura en libertad a la cultura teledirigida, la marginalidad, el no-reconocimiento o inclusive la prisión a los puestos oficiales confortables. De hecho, fueron relegados hacia los límites de un exilio que veía la revolución cubana como un modelo, el lugar de convergencia de numerosos refugiados que huían de las múltiples persecuciones que se producían en otros países latinoamericanos. Resulta extraño constatar cómo ciertos exiliados decidieron apartarse de otros exiliados, al defender al poder revolucionario cubano en lugar de solidarizarse con sus víctimas. El exilio no fue una patria común para los cubanos y los demás fugitivos latinoamericanos.

En un principio, la presión a favor del castrismo era tan importante que los exiliados cubanos se vieron obligados a guardar silencio para no ser objeto de toda clase de anatemas y para poder publicar su literatura fuera de Cuba. Las editoriales, particularmente en España, estaban entonces en su mayoría identificadas con la causa revolucionaria.

Uno de los ejemplos más claros fue el de Carlos Barral, propietario de la editorial Seix-Barral, la más adelantada en cuanto a la publicación de las principales novelas del boom latinoamericano, quien proclamaba a los cuatro vientos su simpatía hacia la revolución cubana. En 1969, Guillermo Cabrera Infante escribía al respecto: «Carlos Barral leyó mi entrevista para escribirme una carta que quiere ser insultante y es solamente torpe. Más que torpe, ebria de celo revolucionario».3

En ese sentido, la concesión del premio Biblioteca Breve a Cabrera Infante quizás se deba a un malentendido. El manuscrito presentado al premio en su primera versión, bajo el título de «Vista del amanecer en el trópico», se inscribía como la continuación en línea recta de Así en la paz como en la guerra, con sus viñetas realistas y revolucionarias. La versión publicada en 1967, Tres tristes tigres,4 entraba en contradicción radical con esa tendencia. Resulta lícito, pues, preguntarse cuál de esos dos libros fue premiado. Eso explica, en parte, el importante retraso (tres años) que experimentó la publicación de Tres tristes tigres.

Hasta el estallido del «caso Padilla», los escritores latinoamericanos, con contadas excepciones, demostraron una fidelidad sin límites frente a las instituciones culturales de la isla, firmando innumerables manifiestos que tenían muy poco que ver con la literatura. La vía había sido trazada por Jean-Paul Sartre, acompañado por Simone de Beauvoir, en el transcurso de su viaje a la isla, en 1960. El filósofo le había otorgado un certificado de buena conducta a Fidel Castro y a los demás dirigentes revolucionarios. Retomadas por la prensa, sus declaraciones fueron adoptadas como reglas indefectibles por los intelectuales cubanos y latinoamericanos. No podía existir una verdadera literatura si no iba acompañada por un compromiso radical y a toda prueba. En relación con aquella posición generalizada, Guillermo Cabrera Infante declaraba: «Ya bastante difícil se hace todo para un exilado, y más todavía para un exilado cubano, y más para un escritor que es a la vez un exilado y un cubano».5

La dificultad provenía de la soledad y de la percepción del exilio cubano como un exilio ilegítimo. «Nadie escuchaba», declaraba uno de los testigos convocados por Néstor Almendros y Jorge Ulla en un documental que lleva ese mismo título, filmado en el exilio en 1988.

Poco antes, en 1984, el mismo Néstor Almendros había rodado con Orlando Jiménez-Leal, también en el exilio, otro documental sobre la represión contra los homosexuales y los intelectuales, titulado Conducta impropia, en el que Guillermo Cabrera Infante y Reinaldo Arenas, entre otros, brindaban sus testimonios. Algunos fragmentos de otros testimonios fueron retirados de la versión final de la película, entre ellos el de Severo Sarduy, publicado íntegramente en la sinopsis del documental. Se trataba en realidad de una interpretación psicoanalítica, bastante alejada de los objetivos políticos del documental: «Una revolución –valga la “hipótesis de trabajo”, como se dice– es como un psicoanálisis».6

Sarduy proponía, sin embargo, una crítica bastante radical de la represión sexual llevada a cabo por el régimen: «El estallido de la revolución instauró una imagen moralizante y seminal del macho; el héroe reproductor, el fecundador mítico, blandiendo un código de prohibiciones y de permisividades –muy pocas– que era, apenas traspuesto, el del cristianismo más rancio».7

Fue una de las pocas tomas de posición públicas de Severo Sarduy sobre la situación imperante en Cuba.

Durante los primeros años del proceso revolucionario, la opinión pública internacional no parecía muy atenta a lo que ocurría dentro de la isla, confiando más en las proclamas de los dirigentes del régimen que en las declaraciones de los intelectuales disidentes. Hay que señalar que, a veces, el discurso de ciertas voces del exilio, tanto por su simplismo como por su vehemencia, parecía calcado sobre el discurso oficial en cuanto al tono, aunque fuera todo lo contrario de éste. En plena guerra fría, el anticomunismo de la oposición cubana no admitía demasiados matices.

Por otro lado, la extrema concentración de los exiliados cubanos en la Florida no facilitaba la recepción de sus declaraciones políticas. Resultaba fácil, en efecto, criticar la influencia americana supuestamente ejercida sobre ellos y denunciar al que pretendiera criticar la revolución como un simple «agente de la CIA». Probablemente fuera ésa una de las razones que empujaron a Guillermo Cabrera Infante y a Severo Sarduy a elegir Europa como lugar de residencia. El aislamiento podía resultar benéfico, tanto para su creación literaria como para su credibilidad política.

Por eso las primeras declaraciones públicas de Cabrera Infante a la revista argentina Primera Plana produjeron un impacto tan grande. El escritor no podía asimilarse a una oposición que hiciera «el juego del imperialismo» o el de la anterior dictadura, la de Fulgencio Batista. En efecto, Cabrera Infante era considerado, antes de su ruptura, como uno de los jóvenes intelectuales con mayor porvenir dentro de la revolución. También había tenido que enfrentarse a una censura estúpida bajo Batista.

Uno de sus primeros cuentos, publicado en la revista Bohemia en 1951, «Balada de plomo y yerro», le había costado una convocación de la policía porque contenía obscenidades en inglés. Cabrera Infante fue condenado a pagar una multa y a dejar de publicar en la revista por un tiempo.

Él no fue el primero en adivinar la evolución represiva de la política cultural del castrismo. Otros la habían denunciado antes. Entre los exiliados de la primera hora, figuraban la cantante Celia Cruz, la antropóloga Lydia Cabrera, el poeta Gastón Baquero, el escritor Lino Novás Calvo, el director de Bohemia, Miguel Angel Quevedo, el cineasta Néstor Almendros y muchos más, que nunca creyeron en la revolución hasta el punto de cegarse voluntariamente.

Pero, proveniente de Europa por parte de un intelectual otrora considerado como «progresista», ese grito de alarma produjo un efecto considerable. Además, ciertos intelectuales latinoamericanos, reagrupados alrededor de la revista Mundo Nuevo, que se publicaba entonces en París, empezaban a tomar distancias en relación con la política cubana. Cabrera Infante acababa de abrir una brecha importante en el seno de una opinión casi monolítica.

Y eso que la crítica de esos escritores al régimen castrista era sólo, al principio, una crítica velada, apenas perceptible para el lector profano, al menos en lo que concierne la obra literaria en sí. Cabrera Infante afirma: «No hay libro más apolítico que Tres tristes tigres».8

Sin embargo, analizándola más profundamente, esa afirmación no es válida ni para Tres tristes tigres ni para De donde son los cantantes ni para El mundo alucinante. Esas novelas incluyen a veces simples alusiones, a veces alegorías más o menos claras de la opinión de Cabrera Infante, de Severo Sarduy o de Reinaldo Arenas acerca de la revolución cubana. Sólo que, en una especie de rechazo del compromiso sartriano, solamente aplicable en sentido único durante los años 60, se niegan a aceptar la preeminencia de lo político sobre lo literario. Lo político cubre un terreno independiente, implica otra forma de escritura, el artículo o la sátira. Pero, a medida que pasa el tiempo, las interconexiones se vuelven inevitables. Incluso puede ocurrir que la denuncia de la represión se sustituya a la ficción. Hasta el silencio puede ser una alternativa, como fue el caso para Severo Sarduy. Se puede hablar, en ciertos casos, de un arte de lo no dicho, de la elipsis, del silencio.

En privado, el sentimiento de todos esos exiliados era similar y su oposición al castrismo se fue radicalizando a medida que transcurría el tiempo y que la situación en la isla permanecía inmutable. La ficción era sólo una faceta de su actividad literaria. El ensayo, discretamente teórico o abiertamente político, iba a ocupar un lugar cada vez más importante en su obra.

Octavio Paz decía que el verdadero poeta era aquél capaz de mirarse a sí mismo y de aportar una mirada original sobre su propia creación. En ese sentido, Cabrera Infante, Sarduy y Arenas se podrían incluir en esa definición, ya que sus creaciones son constantemente revisitadas, reescritas bajo una u otra forma. Una recopilación de artículos o de viñetas se puede transformar en ensayos, una teoría científica sobre el Big Bang puede volverse un poemario, una autobiografía puede retomar, bajo una forma más directa y, en apariencia, más realista, todo lo que aparecía como ficción en las novelas anteriores.

Existe una gran diferencia entre Guillermo Cabrera Infante y Severo Sarduy, por un lado, y Reinaldo Arenas, por otro. Los dos primeros, exiliados desde los primeros años de la revolución, estuvieron en contacto permanente con todas las teorías literarias, rechazándolas a veces con un simple juego de palabras (Cabrera Infante) o usando de ellas sin ningún límite hasta llegar a ser, en ciertos momentos, prisionero de ellas (Sarduy). Por su parte, Arenas surge, por así decirlo, por «generación espontánea». Sus ficciones no obedecen a ningún esquema preestablecido. Se pueden notar ciertas convergencias en el estilo, algunas variantes del barroco o del neobarroco inherentes a la casi-totalidad de la literatura cubana, sobre todo en la necesidad de construir múltiples volutas antes de llegar al centro, al meollo del relato. Pero lo que forja la esencia del conjunto, de esos escritores tan distintos entre sí, es una imposición externa, un estado, que determina de manera parecida su relación con la geografía y con la historia, su recorrido personal e, inclusive, su concepción de la escritura.

El exilio brinda ese punto de vista común, ese conjunto coherente. El exilio determina su práctica de escritura. El exilio condiciona la memoria, única forma de conservar la tierra, la del nacimiento, la de la lengua materna, meros recuerdos de una vida anterior.

La memoria se propaga por caminos enrevesados. Por fragmentos, como si fuera indecente decirlo todo, contarlo todo. La nostalgia, utilización de los sentimientos con fines de reconocimiento por los demás, debe quedar rezagada. Si no queda más remedio, resulta más sencillo permanecer confinado en una soledad orgullosa. Para lograr vencer la incomprensión, el escritor debe proceder con medias tintas, mostrar solamente un aspecto de la realidad, el aspecto que, a primera vista, aparece como el más alejado del cataclismo político que provocó la salida, el éxodo colectivo e individual. El centro, el punto de partida, acabará por verse, pero después de una larga iniciación, una preparación sicológica indispensable para dar a conocer su propia verdad. Mientras tanto, otros paisajes, otros idiomas, otras formas de escritura habrán sido asimilados. El universo cubano ya no es un terreno virgen. Al contrario, está contaminado por influencias ajenas que impiden cualquier espontaneidad por parte de los exiliados más antiguos. La memoria, por tanto, requiere una prodigiosa elaboración. Necesita eliminar o integrar la otra realidad, la vida cotidiana en el extranjero. Finalmente, si tiene algún sentido hablar de barroco, sería el de dar innumerables vueltas para llegar a los fundamentos. De ahí un sentimiento de culpabilidad inconfesada.

El exilio cubano es absolutamente distinto, en lo que concierne a su recepción, de los demás exilios latinoamericanos. La desconfianza en relación con los fugitivos del régimen castrista era (y todavía es) la norma. Los exiliados de las dictaduras del sur del subcontinente, por ejemplo, rechazaban sistemáticamente a los que huían de Cuba, ya que apoyaban políticamente al régimen que los exiliados cubanos denunciaban.

Hacia fines de los años 80, sin embargo, algunos exiliados de otros países latinoamericanos analizaban tímidamente sus propias ilusiones en relación con la situación en Cuba, que siempre les parecía mejor que su propia dictadura. El chileno José Donoso, en su novela El jardín de al lado, adoptaba una mirada más irónica sobre el exilio de sus compatriotas: «los chilenos fuimos los héroes indiscutidos, los más respetados testimonios de la injusticia, los protagonistas absolutos en el vasto escenario de una tragedia que incumbía al mundo entero».9

Al mismo tiempo, en un libro impregnado de nostalgia complaciente, Primavera con una esquina rota, el uruguayo Mario Benedetti hacía participar a uno de sus personajes en las manifestaciones de repudio contra los miles de cubanos que se habían refugiado en la embajada del Perú en 1980: «Con voz estentórea y crudo acento montevideano, hacía vibrar una de las consignas que aquella jocunda multitud coreaba: “¡Pin, pon, fuera, abajo la gusanera!”».10

Frente a ese rechazo ímplicito o abierto (a menudo recíproco), los exiliados cubanos preferían identificarse con los que provenían de Europa del Este ya que, aunque su realidad geográfica fuera lejana, sus razones políticas les parecían infinitamente más cercanas. La problemática de Solzhenytsin, de Joseph Brodsky, de Milan Kundera, les resultaba muy parecida a la suya.

El centro de esos exiliados cubanos dispersos por Europa o por Estados Unidos es La Habana, aunque ni Guillermo Cabrera Infante ni Severo Sarduy ni Reinaldo Arenas hayan nacido en la capital. La Habana, a la vez paraíso e infierno, lugar propicio para la realización de las ambiciones intelectuales y también sinónimo de frustración, deberá ser abandonada, luego de conquistada. La ciudad será entonces objeto de un eterno retorno, nunca físico, más imaginario que real.

Cabrera Infante es el único en intentar captar la realidad por medio de constantes y difíciles ejercicios de la memoria, haciendo de La Habana una obsesión literaria de cada instante. Sarduy, en De donde son los cantantes, recrea una extraña Habana, una ciudad cubierta de nieve donde las balas surgen de todas partes. En Viaje a La Habana, de Reinaldo Arenas, es una urbe del futuro, de ciencia-ficción, a la que el protagonista regresa durante el siglo XXI. Curiosamente, todas esas recreaciones literarias parecen más cercanas a lo real que la propia realidad. Nada ha cambiado. O, mejor dicho, el tiempo se detuvo en el preciso instante de la salida, como en la foto de Jessie Fernández que ilustra la cubierta de La Habana para un Infante difunto. El exilio es también el culto al pasado.

Este trabajo no pretende ser un análisis exhaustivo sobre la literatura cubana del exilio. Algunos temas u obsesiones, algunos recursos estilísticos son comunes a esos tres escritores. Pero es difícil reagruparlos en una única denominación común que los encerraría en un marco demasiado estrecho. La unidad, un término del que desconfiaba, por peligroso, Octavio Paz, está presente en un destino común, el que los reunió a todos ellos antes de la muerte: el exilio, siempre.

1. Fidel Castro: «Palabras a los intelectuales» (junio de 1961), en La Revolución Cubana, México, D.F., Era, 1972, p. 363.

2. Ibidem.

3. G. Cabrera Infante: Mea Cuba, Madrid, Plaza y Janés/Cambio 16, 1992, p. 35.

4. G. Cabrera Infante: Tres tristes tigres, Barcelona, Seix Barral, 1967, p. 233.

5. Entrevista con el autor. Anexos, p. 229.

6. Néstor Almendros y Orlando Jiménez-Leal: Conducta impropia, Madrid, Playor, 1984, p. 135.

7. Ibidem.

8. Entrevista con el autor. Anexos, p. 232.

9. José Donoso: El jardín de al lado, Barcelona, Seix Barral, 1981, p. 32.

10. Mario Benedetti: Primavera con una esquina rota, Madrid, Alfaguara, 1982, p. 63.

La memoria frente al poder

Подняться наверх