Читать книгу Introducción a la música en veinte lecturas - Jaime Donoso Arellano - Страница 6

Оглавление

PRESENTACIÓN

LA NECESIDAD DE estos apuntes surgió en el marco de la docencia que el autor ha impartido por años en el currículum de formación general, a través de la asignatura “Apreciación Musical”, dirigida a alumnos pertenecientes a carreras situadas polarmente en relación al ámbito de las Artes. De ahí que el planteamiento del curso estuviera más orientado hacia la motivación que a la información. El sentido de los apuntes fue producir un texto que ayudara a fijar conceptos y reflexiones con el mismo tipo de aproximación que el usado en la clase, dejando en claro que no puede reemplazarse la realidad del aula pues falta el indispensable complemento auditivo. Clase a clase, las explicaciones han ido unidas a ejecuciones en vivo al piano y a las audiciones de grabaciones que ejemplifican las materias tratadas.

Las clases han intentado un acercamiento a la música a partir de relaciones y estímulos provenientes de otros ámbitos, como la plástica, la literatura o el cine. Este tipo de recurso metodológico se ha hecho conscientemente, con un propósito doble: despertar la motivación de los alumnos con elementos más próximos e ir demostrando la unidad subyacente al proceso de creación de cualquier obra de arte, sea hecha con palabras, sonidos musicales, colores o imágenes.

Lo anterior ha permitido explicar los temas apelando a un lenguaje que ha evitado, hasta donde ha sido posible, el empleo de un vocabulario técnico. Muchas veces se pudo comprobar la frustración que experimentaron los alumnos que solicitaron bibliografía complementaria y tuvieron experiencias negativas por el abundante uso de terminología que implicaba conocimientos teóricos previos. Esa comprobación también fue determinante para realizar el presente texto.

Cualquier obra maestra musical es una propuesta sonora organizada donde se descubre un resumen concentrado, no solo de las técnicas musicales individuales puestas en juego, sino de un complejísimo espíritu de época (Zeitgeist) particular. Por ello es que aunque, en definitiva, el fenómeno musical es una actividad del sentido del oído, no es una contradicción intentar una aproximación reflexiva desde otras perspectivas distintas de las puramente auditivas. Por eso es que estos apuntes pretenden introducir a la música a través de veinte “lecturas”. El término “lectura” tiene resonancias literarias y se ha usado en forma deliberada pues recoge los otros aspectos que rodean al objeto musical: los biográficos, sociológicos, históricos, etc. Es, tal vez, la intención ingenua de salvar del desprestigio al llamado “conocimiento general”.

Este modesto trabajo no es, por tanto, un cursillo de teoría o historia de la música. Solo pretende despertar el interés por sumergirse en esos temas a través de textos más especializados y por ello cada capítulo opera como una introducción. En todo caso, la mayor gratificación que podría recibir el autor sería despertar en el lector una relación más estrecha con la música, a través de una audición activa y comprometida o, idealmente, mediante alguna práctica musical viva, pues no deben olvidarse esas líneas certeras del poema de Gonzalo Rojas: “Dele con los estratos y la estructura, cuando el mar se demuestra, pero nadando”.

El autor está absolutamente consciente de que estos apuntes revelan un punto de vista limitado frente al inmenso espectro de manifestaciones de la música del hombre. El examen está solo encauzado hacia la llamada música docta, clásica o selecta. Aunque todos esos términos son ambiguos y conflictivos, se mencionan aquí solo para aclarar que la música vernácula, el folklore, el jazz, el rock o la música pop, aunque expresiones riquísimas, no han sido los modelos referentes para escribir este texto.

Algunos de los capítulos de estos apuntes, tuvieron su origen en artículos escritos para la revista de Radio Beethoven. Agradezco la comprensión de su Director, señor Adolfo Flores Sayler, por permitir la publicación de ellos en versión modificada y desarrollada en el presente texto.

El autor

Introducción a la música en veinte lecturas

Подняться наверх