Читать книгу Novelas completas - Джейн Остин, Сет Грэм-Смит, Jane Austen - Страница 24

Оглавление

Capítulo XXIII

Por pequeña que fuese la confianza de Elinor en la veracidad de Lucy, le era imposible, pensándolo con seriedad, sospechar de ella en aquellas circunstancias, donde difícilmente algo podía inducir a inventar mentiras como las expuestas. Frente a lo que Lucy afirmaba ser verdad, por tanto, Elinor no podría, no se atrevía a seguir dudando, respaldado como estaba de manera tan absoluta por tantas probabilidades y pruebas, e impugnado tan solo por sus propios anhelos. El haber tenido la oportunidad de conocerse en casa del señor Pratt era la base para el resto, una base a la vez indiscutible y alarmante; y la visita de Edward a algún lugar cercano a Plymouth, su tristeza, su insatisfacción con las perspectivas que se le presentaban, el conocimiento íntimo que mostraban las señoritas Steele respecto de Norland y de sus relaciones familiares, que con frecuencia la habían sorprendido; el retrato, la carta, el anillo, sumados constituían un conjunto de pruebas tan sólido que anulaba todo temor a condenar a Edward injustamente y ratificaba como un hecho que ninguna parcialidad por él podía pasar por alto, su falta de ética hacia ella. Su resentimiento ante tal conducta, su indignación por haber sido víctima de él, durante un breve lapso la hicieron centrarse solo en sus propios sentimientos; pero pronto se abrieron paso otros pensamientos, otras consideraciones. ¿La había estado engañando Edward a propósito? ¿Había fingido un afecto por ella que no sentía? ¿Era su compromiso con Lucy un compromiso de corazón? No; sin importar lo que alguna vez pudo haber sido, no podía creer tal cosa entonces. El afecto de Edward le pertenecía a ella. No podía engañarse en eso. Su madre, sus hermanas, Fanny, todos se habían dado cuenta del interés que él había mostrado por ella en Norland; no era una ilusión de su propia fantasía. Con certeza, él la amaba. ¡Cómo sosegó su corazón este convencimiento! ¡Cuántas cosas más la tentaba a perdonar! Él había sido culpable, grandemente culpable de permanecer en Norland tras haber sentido por primera vez que la influencia que ella tenía sobre él era mayor que la debida. En eso, no se lo podía defender; pero si él la había herido, ¡cuánto más se había herido a sí mismo! Si el caso de ella era digno de lástima, el de él era sin esperanza. Si durante un tiempo la imprudencia de él la había hecho desgraciada, a él parecía haberlo privado de toda posibilidad de ser de otra forma. A la larga, ella podría reconquistar el sosiego; pero él, ¿en qué podía colocar sus esperanzas? ¿Podría alguna vez conseguir una pasable felicidad con Lucy Steele? Si el afecto por ella fuera imposible, ¿podría él, con su integridad, su delicadeza e inteligencia cultivada, sentirse colmado con una esposa como esa: inculta, zafia y egoísta?

El encandilamiento propio de un joven de diecinueve años bien pudo cegarlo a todo lo que no fuera el atractivo y buen carácter de Lucy; pero los cuatro años siguientes —años que, si se los vive juiciosamente, enriquecen tanto el entendimiento, debían haberle abierto los ojos a las carencias de su educación; y el mismo período de tiempo, que ella vivió en compañía de personas de inferior condición y entregada a intereses más banales, quizá la había despojado de esa sencillez que alguna vez pudo haberle dado un cariz interesante a su atractivo.

Si cuando se suponía que era con Elinor que él quería casarse las trabas levantadas por su madre habían parecido grandes, ¡cuánto mayores no debían ser ahora, cuando la persona con quien estaba comprometido era sin duda inferior a ella en conexiones y, con toda probabilidad, inferior en fortuna! En verdad, estando el corazón de Edward tan desapegado de Lucy, quizá las exigencias sobre su paciencia no fueran demasiado grandes; ¡pero la tristeza no puede ser sino el estado natural de una persona que se siente consolada ante las expectativas de oposición y la dureza de parte de la familia!

A medida que se agolpaban hirientes en ella estos pensamientos, se deshacía en llanto más por él que por sí misma. Apoyada en la convicción de no haber hecho nada que la hiciera merecedora de su actual desgracia, y consolada por la creencia de que Edward no había hecho nada que le enajenara su cariño, Elinor pensó que incluso ahora, en medio del punzante dolor tras el tremendo golpe recibido, podía dominarse bastante para ocultar de su madre y hermanas toda sospecha de la verdad. Y tan bien cumplió sus propias expectativas, que cuando se les unió en el momento de la cena tan solo dos horas después de haber asistido a la muerte de sus más queridas esperanzas, nadie podría haber sospechado, por la apariencia de las hermanas, que Elinor vivía un secreto desafío frente a los obstáculos que para siempre la separarían del objeto de su amor, y que Marianne se complacía en su interior en las perfecciones de un hombre de cuyo corazón se sentía enteramente prisionera, y a quien esperaba ver en cada carruaje que se aproximaba a su casa.

La necesidad de ocultar de su madre y de Marianne lo que le había sido confiado como un secreto, aunque la obligaba a un continuo esfuerzo, no agravaba el dolor de Elinor. Al contrario, era un consuelo para ella ahorrarse el tener que comunicar algo que las habría hecho sufrir tanto, y liberarse al mismo tiempo de escuchar cómo su excesiva y afectuosa parcialidad por ella seguramente se habría desatado en condenas a Edward, algo que era más de lo que se sentía capaz de sobrellevar.

Elinor sabía que no podría obtener ayuda alguna de los consejos o de la conversación de su familia; la ternura y pena que manifestarían solo iban a acrecentar el dolor que sentía, en tanto que el dominio sobre sí misma no recibiría estímulo ni de su ejemplo ni de sus elogios. La soledad la fortalecía más y su propio buen discernimiento le ofreció un tan buen apoyo, que su firmeza se mantuvo sin debilitarse y su apariencia de alegría todo lo invariable que podía estar en medio de sufrimientos tan dolorosos y recientes.

A pesar de lo mucho que había sufrido en su primera charla con Lucy sobre el tema, pronto sintió un vivo deseo de reanudarla, y esto por más de una razón. Deseaba escuchar otra vez muchos detalles de su promesa; deseaba entender con mayor claridad lo que Lucy realmente sentía por Edward, si era en verdad sincera en sus declaraciones de apasionado cariño por él; y muy en especial quería convencer a Lucy, por su celeridad en volver al asunto de nuevo y su tranquilidad al conversar sobre él, que no le interesaba más que como amiga, algo que temía haber dejado al menos en duda con su involuntario nerviosismo durante su conversación matinal. Que Lucy se decantara a sentirse celosa de ella parecía bastante obvio; era evidente que Edward siempre la había ponderado mucho, y evidente no solo por lo que Lucy decía, sino por su atreverse a confiarle, tras tan poco tiempo de conocerse en persona, un secreto tan valioso y obviamente importante. E incluso los comentarios jocosos de sir John podían haber pesado en ello. Pero, en verdad, mientras Elinor siguiera sintiéndose tan segura en su interior de que Edward realmente la amaba, no se requería de más cálculos de probabilidades para considerar natural que Lucy se sintiera celosa; y de sus celos, su misma confidencia era prueba suficiente. ¿Qué otra razón podía haber para revelar su historia, sino que Elinor supiera de los mayores derechos que Lucy tenía sobre Edward y aprendiera a evitarlo en el futuro? No le costaba mucho comprender hasta este punto las intenciones de su rival, y en tanto estaba firmemente decidida a actuar según lo exigían todos los cánones de honor y honradez para luchar contra su propio afecto por Edward y verlo lo menos posible, no podía negarse el consuelo de intentar convencer a Lucy de que su corazón estaba a salvo. Y como nada podían añadir sobre el tema más doloroso que lo ya escuchado, no dudó de su propia serenidad para soportar tranquilamente una repetición minuciosa.

Pero la ocasión de hacer lo planeado tardó en llegar, aunque Lucy estaba tan bien dispuesta como ella a aprovechar cualquier oportunidad que se presentase, pues un clima bastante cambiante les impidió salir a caminar, actividad que con facilidad les habría permitido separarse de los demás; y aunque se encontraban al menos día por medio en la finca o en la cabaña, y en especial en la primera, no se suponía que el objetivo de reunirse fuera conversar. Tal idea jamás se les pasaría por la cabeza ni a sir John ni a lady Middleton, y así dejaban muy poco tiempo para una charla en la que participaran todos, y ninguno en absoluto para diálogos personales. Se reunían para comer, beber y reírse juntos, jugar a las cartas o a las adivinanzas o a cualquier otro entretenimiento que produjera el suficiente ruido.

Una o dos de esta clase de reuniones habían transcurrido ya sin darle a Elinor ocasión alguna de encontrarse con Lucy en privado, cuando una mañana apareció sir John en la casa para pedirles insistentemente que fueran a cenar con lady Middleton ese día, ya que él debía asistir al club en Exeter y ella podría quedar muy sola, a excepción de su madre y las dos señoritas Steele. Elinor, que pensó se le ofrecía una buena oportunidad para el problema que tenía en la cabeza en una reunión como esta, donde estarían más a sus anchas bajo la tranquila y bien educada dirección de lady Middleton que en las ocasiones en que su esposo las juntaba para sus ruidosas tertulias, aceptó enseguida la invitación.

Margaret, con el permiso de su madre, también aceptó, y a Marianne, aunque siempre reacia a asistir a estas reuniones, la convenció su madre de hacer lo mismo, pues no soportaba verla aislarse de toda oportunidad de pasárselo bien.

Fueron las jóvenes, y lady Middleton se vio felizmente a salvo de la terrible soledad que la había amenazado. La reunión transcurrió tan sosa como había previsto Elinor; no produjo ni una sola idea o expresión novedosa, y nada pudo ser menos interesante que la totalidad de la conversación tanto en el comedor como en la sala; los niños las acompañaron a esta última, y mientras ellos permanecían allí, era demasiado clara la imposibilidad de atraer la atención de Lucy como para intentarlo. Solo se marcharon cuando retiraron las cosas del té. Se colocó entonces la mesa para jugar a los naipes, y Elinor comenzó a preguntarse cómo había podido tener la esperanza de que fuera a encontrar el momento para conversar en la finca. Todas se levantaron, preparándose para una partida de cartas.

—Creo —le dijo lady Middleton a Lucy— que no va a terminar la canastilla de mi pobrecita Annamaría esta noche, porque estoy segura de que le dañaría los ojos hacer trabajos de filigrana a la luz de las velas. Y ya encontraremos mañana cómo compensar la desilusión de mi preciosa chiquita y, así, espero que no le va a importar mucho.

Fue suficiente con esta insinuación; Lucy volvió a sus cabales de súbita forma y replicó:

—Pero, se equivoca totalmente, lady Middleton; tan solo estaba aguardando saber si pueden realizar su partida sin mí, o ya me habría puesto a trabajar en la filigrana. Por nada del mundo desilusionaría al angelito; y si usted me quiere en la mesa de naipes ahora, estoy decidida a terminar la canastilla después de cenar.

—Es usted muy buena; espero que no le perjudique a los ojos... ¿podría tocar la campanilla para que traigan velas para trabajar? Sé que mi pobre niñita se sentiría muy desilusionada si la cesta no estuviera terminada mañana, pues aunque le dije que de ninguna manera iba a estar lista, estoy segura de que confía en que lo estará.

Lucy acercó su mesa de trabajo y se sentó a ella con una dedicación y buen ánimo que parecían insinuar que su mayor placer era hacer una cesta de filigrana para una niña mimada.

Lady Middleton les propuso a las demás una partida de “casino”. Nadie puso ningún pero, excepto Marianne, que con su habitual incumplimiento de las normas de cortesía generales, exclamó:

—Su señoría tendrá la bondad de excusarme... usted sabe que no me gustan los naipes. Iré al piano; no lo he tocado desde que lo afinaron.

Y sin más ceremonia, se alejó hacia el instrumento.

Lady Middleton pareció estar agradeciendo al cielo por no haber hecho jamás ella una observación tan poco amable.

—Usted sabe, señora, que Marianne nunca se puede mantener demasiado tiempo alejada de ese instrumento —dijo Elinor, esforzándose en moderar la ofensa—; y no me extraña, porque es el piano mejor templado que me haya tocado escuchar.

Las cinco restantes se disponían ahora a repartir las cartas.

—Quizá —continuó Elinor—, si yo no participara en el juego, podría ser de alguna utilidad a la señorita Lucy, enrollando los papeles para ella; y queda todavía tanto por hacer con la canastilla que, estoy viendo, va a ser imposible que con su solo trabajo pueda finalizarla esta noche. Me encantará ese trabajo, si ella me permite tomar parte en él.

—Desde luego que estaré muy agradecida de su ayuda —exclamó Lucy—, pues me he dado cuenta de que todavía falta por hacer más de lo que pensé. Y sería algo terrible desilusionar a la querida Annamaría después de todo.

—¡Oh! Eso sería horroroso, ciertamente —dijo la señorita Steele—. Pobre corazoncito, ¡cómo la adoro!

—Es usted muy amable —le dijo lady Middleton a Elinor—; y como de verdad le gusta el trabajo, quizás igual prefiera no incorporarse al juego sino hasta otra partida, ¿o quiere hacerlo ahora?

Elinor aprovechó gustosamente el primer ofrecimiento, y así, con un poco de ese buen trato al que Marianne nunca podía transigir, al mismo tiempo logró su propio objetivo y complació a lady Middleton. Lucy le hizo lugar con celeridad, y las dos buenas rivales se sentaron así lado a lado en la misma mesa, y con la máxima armonía se empeñaron en llevar adelante la misma tarea. El piano, frente al cual Marianne, absorta en su música y en sus pensamientos, había olvidado la presencia de otras personas en el cuarto, por suerte estaba tan cerca de ellas que la señorita Dashwood juzgó que, protegida por su sonido, podía plantear el tema que le interesaba sin peligro de ser escuchada en la mesa de juego.

Novelas completas

Подняться наверх