Читать книгу La escritura de la memoria - Jaume Aurell Cardona - Страница 5
ОглавлениеÍNDICE
INTRODUCCIÓN: LA FUNCIÓN DE LA HISTORIOGRAFÍA
I. DE ENTRESIGLOS A ENTREGUERRAS: EL AGOTAMIENTO DE POSITIVISMOS E HISTORICISMOS
Las estrategias disciplinares: la historia y las ciencias sociales
La efímera revitalización de los historicismos
II. LA HORA DE LA DISCIPLINA HISTÓRICA: LOS ANNALES
Revista histórica, corriente generacional y escuela nacional
Los fundamentos sociológicos de los Annales
Los fundadores: Lucien Febvre y Marc Bloch
III. LA DICTADURA DEL PARADIGMA DE POSGUERRA
El estructuralismo histórico francés
Las grandes monografías: la tierra, los hombres y las estadísticas
IV. LA TRANSICIÓN DE LOS SETENTA: DE LAS ECONOMÍAS A LAS MENTALIDADES
La agonía de los modelos de posguerra
La tercera generación de los Annales: los imaginarios y las mentalidades La ciencia social histórica en Alemania: la escuela de Bielefeld
V. EL POSTMODERNISMO Y LA PRIORIDAD DEL LENGUAJE
El desencadenamiento del postmodernismo
La reapertura del diálogo disciplinar: el giro antropológico
El influjo del linguistic turn en la historiografía
El redescubrimiento del relato
El viraje metodológico: del análisis a la narración
Itinerarios de los narrativistas
VII. LA CONMOCIÓN DE LOS OCHENTA
La crisis de la disciplina histórica
El legado de los Annales
El declive de las escuelas nacionales
VIII. LAS NUEVAS NUEVAS HISTORIAS
El sentido de lo nuevo en la historiografía
La dinámica del poder: la nueva historia política
El opio vencido: la centralidad de lo religioso
La nueva historia cultural
Relatos microhistóricos
Símbolos, lenguajes y sociedades
X. MÁS ALLÁ DEL POSTMODERNISMO
La vía radical: la corta duración
La vía posibilista: la larga duración
Más allá de los giros
XI. LA RENOVACIÓN DESDE LOS MÁRGENES
La vida cotidiana: de la cultura material a las emociones
La historia de género
Historias subalternas y estudios postcoloniales
XII. LA RENOVACIÓN DESDE FUERA
De Wikipedia a los cómics: los nuevos géneros históricos
De la fragmentación a la síntesis
Historia, memoria y autobiografía
1. HISTORIADORES Y TENDENCIAS
2. SELECCIÓN DE OBRAS HISTÓRICAS