Читать книгу Escenarios intangibles: la cultura literaria, sonora y artística de Tonalá - Jessica Marcelli Sánchez, Ángela Renée de la Torre Castellanos - Страница 11

Bibliografía

Оглавление

BAERT, B. (2004). A heritage of Holy Wood: The legend of the True Cross in Text and Image. Boston: Brill.

BARRIENTOS, G. (2001). El cerrito Tepexpan: sustentador de vida. Ritual y reproducción cultural de mazahuas y otomíes en el Altiplano de Ixtlahuaca. México: Tesis de maestría en Etnohistoria, División de Estudios de Posgrado, Escuela Nacional de Antropología e Historia (Enah).

BASULTO LEMUS, A. y Diana Garcidueñas (2015). Tonalá. Tradición viva. Tonalá: Conaculta.

BORGEHAMMAR, S. (1991). How the Holy Cross was founf. From event to Medieval Legend. Whit appendix of texts. Estocolmo: Universidad de Uppsala.

BRODA, J. (2002). La ritualidad mesoamericana y los procesos de sincretismo y reelaboración simbólica después de la conquista. En Memorias del XVI Congreso Nacional Estado, Iglesias y Grupos Laicos. Puebla: Facultad de Filosofía y Letras.

BRODA, J. (2004) Historia y vida ceremonial en las comunidades mesoamericanas: Los ritos agrícolas. México: IIH/UNAM.

HESEMANN, M. (2000). Titulus crucis. Milán: San Pablo.

LOCONSOLE, M. (2005). Il símbolo della croce tra giudeocristianesimo e tarda antichitá: un elemento della translatio Hierosolymae. En Liber Annuus, núm. 53.

MARRÓN, Ó. y otros (2006). Las cruces de Tonalá. Tonalá: Cuadernillos Tepalcate/Ayuntamiento de Tonalá.

RÉAU, L. (1997). Iconografía del arte cristiano: Iconografía de los santos De la A a la Z. Barcelona: Ediciones del Serbal.

SORBELLI, A. (1968). Inventari dei manoscritti delle biblioteche d’Italia. Florencia: Bordandini, vol. XIX.

THUNO, E. (2002). Image and Relic: Mediating the Sacred in Early Medieval Rome. Roma: L’Erma di Bretschneider.

DE LA VORÁGINE, S. (2014) Leyenda dorada. Madrid: Alianza Editorial.

WALTER, C. (1968) Les dessins carolingiens dans un manuscrit de Verceil. En Cuadernos arqueológicos, núm. 18.

Escenarios intangibles: la cultura literaria, sonora y artística de Tonalá

Подняться наверх