Читать книгу El manual de supervivencia del SAS (Color) - John 'Lofty' Wiseman - Страница 154

MONTAÑAS

Оглавление

Las cimas de las montañas están expuestas a vientos fuertes y a menudo se hallan cubiertas de nieve. No proporcionan alimento ni refugio. Escalar rocas y avanzar por el hielo y los campos de nieve exige dominar técnicas específicas, que donde mejor se aprenden de primera mano es en escuelas de montañismo, practicándolas bajo supervisión. Las personas que no tengan experiencia deben pensárselo dos veces antes de iniciar una aventura en tierras montañosas, excepto como aprendices en un grupo adecuadamente organizado. Pero un desastre puede dejarte en la ladera de una montaña u obligarte a cruzar una cordillera para llegar a un lugar seguro.

Si no es probable que llegue un equipo de rescate, el primer objetivo con luz diurna debe ser bajar a los valles, donde podremos encontrar comida y refugio. Por la noche, con poca visibilidad es demasiado peligroso. Hay que buscar algún tipo de refugio hasta que mejore la visibilidad.

Excava en la nieve si no hay ningún tipo de refugio entre las rocas o si no puedes resguardarte en los restos del avión. Si en la altitud en que te encuentras ya no hay nieve, debes cubrirte para evitar estar expuesto a la intemperie. Una bolsa de plástico puede servir como un saco de dormir improvisado en caso de no tener un kit de supervivencia. Recupera mantas o abrigos del avión siniestrado o utiliza cualquier tipo de ropa para cubrirte lo mejor que puedas, pero no te coloques la ropa demasiado ajustada a tu alrededor; el aire que hay dentro de la ropa proporcionará aislamiento.

En la ladera de una montaña duerme con la cabeza hacia arriba; si el suelo es accidentado o pedregoso duerme boca abajo para estar más cómodo.

El manual de supervivencia del SAS (Color)

Подняться наверх