Читать книгу El manual de supervivencia del SAS (Color) - John 'Lofty' Wiseman - Страница 159

CONSEJO DE SUPERVIVENCIA

Оглавление

Asegúrate de que estás en una posición firme y segura antes de tirar de la cuerda hacia abajo, ya que al tener que soportar repentinamente su peso tu equilibrio puede alterarse, y asegúrate también de haber planeado tu siguiente movimiento. Una vez la cuerda esté abajo, quizá no haya manera de volver atrás.

La longitud de la cuerda controla el descenso, y debe haber un punto firme de anclaje, una roca o un árbol, capaz de soportar el peso y no cortar la cuerda. Si es posible encontrar una serie de plataformas con anclajes firmes, se puede atravesar una pendiente por etapas, pero, si intervienen varias personas, debe haber espacio suficiente en cada etapa para que puedan esperarse todas juntas.

Tras un descenso podemos tirar de un extremo de la cuerda y bajarla. Se puede quedar alguien arriba para desatarla, o estar preparado para dejarla; se puede usar la cuerda en doble, lo que hace posible el descenso dos veces con la misma cuerda. Iniciar el descenso suele ser la parte más difícil. Puede que tengas que descender unos cuantos pasos para situarte en una buena posición y ganar confianza suficiente.


Rápel Pasa la cuerda alrededor de un punto firme de anclaje (pruébalo con todo el peso de tu cuerpo). Evita los bordes afilados que puedan cortar la cuerda.

Pasa los dos extremos de la cuerda entre tus piernas desde delante hacia atrás, llévala alrededor de la parte izquierda del cuerpo y a través del pecho, y luego por encima del hombro derecho y hacia abajo cruzando la espalda.

Sujeta la cuerda delante de ti con la mano izquierda y detrás con la derecha.

Planta firmemente los pies sobre la ladera con una separación entre ellos de unos 45 cm e inclínate hacia atrás. Deja que la cuerda puesta alrededor de tu cuerpo aguante tu peso. No intentes aguantar tu peso con la mano que coge la cuerda en la parte superior. Da un paso lentamente hacia abajo. La mano sita abajo es la que controla la velocidad del descenso. Suelta cuerda de una sola mano cada vez.

CUIDADO. El rápel puede ser peligroso. Si no dominas la técnica, no intentes NUNCA aplicarla a menos que vayas acompañado por un experto o que estés en una situación de supervivencia.

El manual de supervivencia del SAS (Color)

Подняться наверх