Читать книгу El manual de supervivencia del SAS (Color) - John 'Lofty' Wiseman - Страница 212

REGIONES TROPICALES

Оглавление

En la jungla todo se desarrolla, incluidas las enfermedades –los gérmenes se reproducen a un ritmo alarmante– y los parásitos. La naturaleza proporciona agua, alimento y abundancia de materiales para hacer refugios. Los pueblos indígenas han vivido durante milenios de la caza y de la recolección, pero el forastero puede necesitar mucho tiempo para acostumbrarse a las condiciones y a la incesante actividad.

Los pueblos indígenas usan poca ropa, excepto como ornamento, pero el recién llegado, no habituado a los insectos ni a las sanguijuelas, ni a desplazarse por entre la densa vegetación de la jungla, necesita cubrirse todo lo posible. La ropa puede quedar saturada por la transpiración, pero es preferible esto a recibir picaduras, rasguños y mordiscos por todas partes. No te quites la ropa mojada hasta que te detengas y entonces, con un nivel de humedad de entre el 80 % y el 90 %, no tiene ninguna utilidad tenderla para que se seque, excepto al sol o junto a un fuego. La ropa saturada regularmente por el sudor se pudrirá.

Excepto en grandes altitudes, tanto las regiones tropicales como las subtropicales se caracterizan por altas temperaturas, fuertes y abundantes lluvias y una humedad opresiva. En altitudes bajas la variación de la temperatura casi nunca es superior a 10 °C, y a menudo está a 37 °C. En altitudes superiores a 1500 m, con frecuencia se forma hielo por la noche. La lluvia tiene un ligero efecto refrescante, pero cuando cesa, la temperatura sube.

Las precipitaciones son muy intensas y abundantes, a menudo con truenos y relámpagos. La lluvia golpea repentinamente las copas de los árboles, convirtiendo riachuelos en torrentes enfurecidos, y el nivel de los ríos crece a un ritmo alarmante, pero con la misma rapidez disminuye. Pueden producirse violentas tormentas, generalmente hacia finales de los meses del verano. Sobre el mar se desarrollan huracanes, ciclones y tifones que se precipitan hacia tierra produciendo olas gigantescas y devastación. Al elegir lugares para acampar, asegúrate de que estás por encima de cualquier potencial inundación. Los vientos dominantes crean una variación entre el invierno y el verano, es decir, entre la estación seca (llueve una vez al día) y el monzón (llueve continuamente). En el sudeste asiático, los vientos procedentes del océano Índico traen el monzón, pero son secos cuando soplan desde la masa continental de China.

El día y la noche tropicales tienen la misma duración; la oscuridad cae con rapidez y el amanecer es igualmente súbito.

El manual de supervivencia del SAS (Color)

Подняться наверх