Читать книгу Florencia Responsable - Jordi Bastart Cassè - Страница 10

Оглавление

Personajes ilustres

Dante Alighieri (1265–1321). Considerado uno de los grandes poetas de la patria italiana, aunque también participó en política, fue una de las víctimas más notables de las luchas entre güelfos y gibelinos. Durante el exilio que padeció a partir de 1302 escribió la Divina Comedia, en la que se venga ridiculizando a numerosos personajes de la época.

Giotto di Bondone (1267–1337). Giotto fue un notable escritor, escultor y arquitecto del llamado primer Renacimiento. Nació en un pueblo de la provincia de Florencia y diseñó el campanile de la catedral florentina, que no pudo ver terminado.

Giovanni Boccacio (1313-1375). No se sabe a ciencia cierta su lugar de nacimiento pero pasó en Florencia gran parte de su vida y, sobre todo, aquí creó la mayoría de sus obras. En 1348, cuando la gran plaga de peste negra azotó la Toscana, se retiró al campo para escribir El Decamerón.

Filippo Brunelleschi (1377–1446). Se trata del gran arquitecto de Florencia. Suyos son el diseño de la cúpula de la catedral, el hospital de los Santos Inocentes en la plaza de Santísima Anunciata y la basílica de San Lorenzo con la capilla funeraria de los Médici, en la que participaron otros autores.

Donatello (1386–1466). Escultor, se le considera uno de los padres del Renacimiento. Trabajó en la realización de algunos grupos escultóricos en Orsanmichele y también hay obra suya en el museo de Bargello.

Sandro Botticelli (1445–1510). Fue el gran pintor del Renacimiento italiano. Auspiciado por los Médici, sus obras más conocidas son El nacimiento de Venus y La primavera, ambas en la Galería Uffizi.

Amerigo Vespucci (1451–1512). Experto navegante que trabajó al servicio de las coronas de Portugal y España. Encabezó dos expediciones para la corona española y una para la lusitana. Su nombre sirvió para bautizar el continente americano. Fue el administrador de la agencia bancaria que los Médici tenían en Sevilla, ciudad en la que falleció.

Leonardo da Vinci (1452–1512). Nació en Vinci, población situada en las afueras de Florencia, y falleció en Cloux (Francia). Fue un adelantado a su tiempo con todo tipo de inventos y proyectos que no vieron la luz. También pintó, y algunas de sus obras más famosas son La última cena, que se expone en Milán, y La Gioconda, en el Louvre de París.

Michelangelo Buonarroti (1475–1564). Aunque nació en Caprese y murió en Roma, buena parte de su trayectoria la desarrolló en Florencia, donde se visita su casa. Brilló como arquitecto, escultor y pintor, y trabajó bajo el amparo de los Médici. En Florencia hay numerosas creaciones suyas, entre las que destaca el David.

Niccolò Machiavelli (1496–1527). Fue una figura importante del Renacimiento italiano. Político, filósofo y escritor, cayó en desgracia con el regreso al poder de los Médici en 1512. Un año después publicó El Príncipe, tratado de doctrina política y sobre la naturaleza humana.

Georgio Vasari (1511–1574). Aunque también fue pintor y escritor, su fama se debe más a la arquitectura. Nació en Arezzo, pero la mayor parte de su obra la desarrolló en Florencia, donde murió. Suyos son la Galería de los Uffizi y el Corredor Vasariano, que une aquella con el Ponte Vecchio, así como los frescos de la cúpula de la catedral.


Galileo Galilei.

Galileo Galilei (1564–1642). Nació en Pisa y fue un gran astrónomo, además de físico y matemático. Revolucionó el mundo científico con sus teorías, fruto de las continuas observaciones del Universo. Condenado en 1633 por el Santo Oficio por su explicación del movimiento de la Tierra y los planetas, permaneció confinado en su residencia de Florencia durante cinco años. Florencia le dedica un museo.

Carlo Lorenzini (1826–1890). Autor literario y periodista italiano más conocido por el seudónimo Collodi, nombre de su pueblo natal. Fue el creador del personaje Pinocho. Publicó regularmente en Il Giornale per bambini y falleció en Florencia el 26 de octubre de 1883.

Florencia Responsable

Подняться наверх