Читать книгу El libro de las 200 tisanas - Jordi Cebrián - Страница 6

Оглавление

Plantas medicinales,

regalo de la naturaleza


LA NATURALEZA ES UN LIBRO ABIERTO, inmenso y fascinante, casi inabarcable, pero accesible para que hurguemos en él, nos sorprendamos y aprendamos nuevos conceptos a cada paso. La vegetación, las plantas, en sus innumerables formas y manifestaciones, constituyen un pilar indispensable en la rueda de la vida sobre nuestro planeta. Sin las plantas, ningún organismo superior podría subsistir. Las plantas vasculares, que a través de la fotosíntesis utilizan la energía del sol para transformar el dióxido de carbono en diferentes compuestos orgánicos, como el azúcar, son insustituibles para asegurar la alimentación de toda una compleja estructura de seres vivos.

Así pues, necesitamos las plantas para alimentarnos, pero también para protegernos de las inclemencias del tiempo, para modular las temperaturas, para controlar las avenidas de los ríos en momentos de crecidas, para proteger y abonar el suelo, para que nos aporten frescor y sombra en los meses de mayor insolación, para ofrecernos cobijo, también vestimenta y un sinfín de útiles y herramientas que precisamos en nuestra vida diaria. Y han sido y siguen siendo las plantas y solo las plantas las que podían asegurarnos alivio y curación ante infinidad de afecciones y enfermedades. Aún hoy día, pese al avance imparable de los medicamentos de síntesis, las dos terceras partes de la humanidad necesitan de las plantas como principal fuente de medicinas.

De ciertos principios activos aislados de las plantas derivan buena parte de los medicamentos que hoy utilizamos y en los que confiamos para alejar el espectro de la enfermedad. Según algunas estimaciones, entre el treinta y el cincuenta por ciento de todos los medicamentos en uso proceden, en su origen, de plantas curativas. Hay muchísimos ejemplos, como la digitoxina de la digital, la efedrina de la efedra, la atropina de la belladona, la quinina de la quina roja o, el caso más conocido, la salicina del sauce blanco, de la que deriva el fármaco más consumido en el mundo, la popular aspirina. Durante siglos, las plantas, a través de remedios más o menos efectivos, nos han permitido aliviar una enorme cantidad de dolencias y nos han procurado cierto nivel de bienestar.

El libro de las 200 tisanas

Подняться наверх