Читать книгу Preparación de productos específicos para acabados decorativos. MAMR0208 - Jordi Juvé Udina - Страница 11
4.1.Aplicación práctica
ОглавлениеEn la sección de acabado de la empresa BBMOBL, dedicada a la fabricación de mobiliario para bebés, tienen que decidirse sobre la adquisición de un producto para el acabado decorativo de cunas, armarios y cómodas, entre dos ofertas, A y B, llegadas al Departamento técnico-comercial:
a.La ficha técnica del producto A indica lo siguiente: Extracto seco: 60%. Dilución: 10%. Grosor película seca recomendada: 55μm. Su precio es de 7,50 €/l.
b.En la ficha técnica del producto B, proveniente de EE.UU., se indica que el rendimiento teórico está en el sistema US usual, en donde hay marcado: 400ft2/US gallon. También interesan los siguientes datos: Dilución: 20%. Grosor película seca recomendada: 60μm. Su precio es de 8,50 €/l.
Antes de tomar una decisión demasiado arriesgada, la dirección de BBMOBL quiere conocer la opinión del experto de la sección de acabado, por lo que se habrá de realizar un análisis de estos dos productos, teniendo en cuenta las actuales tendencias medioambientales como un factor decisivo, por parte del cliente final, en la compra de productos de baja emisión y los condicionantes técnicos y económicos de los productos comparados, exponiendo los cálculos y los argumentos a favor de uno y otro en un informe técnico que habrá que redactar y entregar, a la dirección de la empresa.
Producto A
La mayoría de productos de acabado para la madera no se comercializan listos para su uso, sino que deben mezclarse con diluyentes para reducir su viscosidad y permitir su aplicación. Por lo tanto, es necesario calcular el porcentaje de extracto seco a la viscosidad que tendrá durante su uso, a partir de la siguiente ecuación:
Esvu = Esc / (100% + D)
Siendo:
Esvu: extracto seco a viscosidad de uso, en porcentaje.
Esc: extracto seco del producto en su envase comercial, en porcentaje.
D: dilución, en porcentaje.
Esvu = Esc / (100% + D)
Esvu= 60% / (100% + 10%)
Esvu= 55%
En los productos de acabado en base solvente, todo lo que no es contenido en sólidos, son en principio, compuestos orgánicos volátiles (COV), a partir de la siguiente ecuación:
%COV = 100% - Esvu
%COV =100% - 55%
%COV = 45%
El rendimiento teórico, que se define como la cantidad de producto que recubre una cantidad de superficie con un grosor de película seca determinada, se calcula a partir de la siguiente ecuación:
Rt = (Esvu ∙ 10) / Gs
Siendo:
Rt: rendimiento teórico, en m2/l.
Esvu: extracto seco a viscosidad de uso, en porcentaje.
Gs: grosor de película seca, en µm.
Por tanto, se puede calcular el rendimiento teórico del producto en cuestión:
Rt = (Esvu · 10) / Gs
Rt = (55% · 10) / 55μm
Rt = 10m2 / l
Por último, se pueden deducir los valores relativos, calculando el precio en euros por unidad de superficie aplicada (€/m2), haciendo una simple regla de tres o con factores de conversión:
Producto B
Por una parte:
1 galón internacional = 1 US gallon = 3,7854 litros
Por otra parte:
1 pie cuadrado = 1 sq ft = 1 ft2 = 0,092903 m2
Por lo tanto, aplicamos factores de conversión para transformar pies cuadrados a metros cuadrados y los galones internacionales a litros:
400ft2/US gallon · 1 US gallon / 3,7854 litros · 0,092903 m2 / 1 ft2
Resolviendo:
400ft2/US gallon = 9,80 m2/l
Se pueden deducir los valores relativos, calculando el precio en euros de la unidad de superficie aplicada (€/m2), haciendo una simple regla de tres o con factores de conversión:
Se puede calcular ahora el contenido de sólidos en volumen a viscosidad de uso a partir del rendimiento teórico:
Rt = (Esvu ∙ 10) / Gs
Siendo:
Rt: rendimiento teórico, en m2/l.
Esvu: extracto seco a viscosidad de uso, en porcentaje.
Gs: grosor de película seca, en µm.
Despejando la incógnita que se desea calcular:
Rt = (Esvu · 10) / Gs
Esvu = Rt · Gs / 10
Esvu = 9,8 m2 / l · 60 μm / 10
Esvu = 59%
Igualmente se puede calcular el contenido de sólidos del producto en su envase comercial a partir del contenido de sólidos en volumen a viscosidad:
Esvu = Esc / (100%+ D)
Esc = Esvu · (100%+ D)
Esc = 59% · (100%+ 20%)
Esc = 70%
En los productos de acabado en base solvente, todo lo que no es contenido en sólidos, son en principio, compuestos orgánicos volátiles (COV), a partir de la siguiente ecuación:
%COV = 100% - Esvu
%COV =100% - 59%
%COV = 41%