Читать книгу Tratado general de fútbol - Jorge Castelo - Страница 84

• La protección del balón

Оглавление

Definición

Entendemos por «protección del balón» todo el comportamiento del atacante que posee el balón (en movimiento o no) que busca protegerlo de cualquier intervención de los adversarios directos.

Objetivo

Esta acción técnico-táctica, al buscar evitar que el defensa intervenga sobre el balón, objetiva cuatro aspectos fundamentales:

1. Temporizar el proceso ofensivo con el objetivo de que los compañeros (atacantes) opten por mejores soluciones tácticas en la resolución de la situación del juego.

2. Ganar tiempo de juego en el cual el atacante se colocará cerca de la banderilla de córner y se beneficiará de las líneas del límite de campo buscando retener el balón el máximo tiempo posible.


3. Romper el ritmo del adversario obligándole a entrar en una crisis de pensamiento táctico.

4. En ciertas zonas específicas del terreno de juego, provocar infracciones de las leyes del juego (por parte de los adversarios) posibilitando en estas circunstancias beneficiarse de las ventajas inherentes a las situaciones del balón parado.

Ejecución

Existen tres elementos fundamentales que el atacante que posee el balón debe respetar para una eficaz protección del balón:

1. Ubicar sistemáticamente el balón lo más lejos posible de los adversarios.

2. Interponer su cuerpo entre el balón y los adversarios: uno de sus miembros inferiores soporta el peso y funciona como pivote (en el caso de variar el ángulo en relación con el defensa) mientras que el otro contacta con el balón con pequeños toques manteniéndolo lejos de los adversarios.

3. Reaccionar constantemente a las diferentes acciones de los adversarios directos variando los ángulos y las posiciones en relación con éstos.

Tratado general de fútbol

Подняться наверх