Читать книгу Exclusión, discriminación y pobreza de los indígenas urbanos en México - Jorge Enrique Horbath Corredor - Страница 5

Agradecimientos

Оглавление

Agradezco profundamente a todos los colectivos de pobladores, grupos y personas que aportaron información, opiniones y puntos de vista que nos permitieron aproximarnos a sus cotidianidades en las ciudades y centros urbanos a los que se desplazan. A partir de la reconstrucción de esa nueva realidad pudimos dimensionar y entender la forma en que se estructura su subsistencia en el proceso de migración silenciosa por el que buscan huir de la discriminación económica, social y de las diversas formas de violencia que sufren en sus territorios ancestrales.

A ellas y ellos dedicamos nuestro trabajo y los acompañamos en su persistente lucha en un ambiente ajeno dentro de su propio país como es la experiencia de ser discriminados en las ciudades mexicanas.

Asimismo, expresamos nuestro agradecimiento al Fondo Sectorial de Ciencia Básica del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) que financió el proyecto 000000000177438 en la modalidad F3 de investigación aplicada del fondo I0017 de la Convocatoria CB-2012-01, titulado “Exclusión, discriminación y pobreza de los indígenas urbanos en México”. La duración del proyecto fue de tres años, entre 2013 y 2016 para la realización de la investigación y posterior formulación del proyecto editorial, iniciado desde 2017, para la publicación de la presente obra.

Agradezco a las autoridades de El Colegio de la Frontera Sur, por su permanente respaldo, al equipo administrativo y técnico por el apoyo institucional que ofrecieron al proyecto.

Finalmente, expreso mi reconocimiento a todas y a todos los investigadores, técnicos y asistentes que participaron en el proyecto y que permitieron con su trabajo alcanzar el objetivo trazado de culminar la investigación con la publicación de la presente obra; a todas ellas y a todos ellos mi mayor agradecimiento.

Jorge E. Horbath

Exclusión, discriminación y pobreza de los indígenas urbanos en México

Подняться наверх