Читать книгу Las 10 claves del coaching - José Luis Casteleiro - Страница 35

El coachee

Оглавление

Por otra parte, según se ha mencionado, en términos de coaching, cuando hablamos del coachee nos estamos refiriendo al cliente; en otras palabras, la persona que recibe el proceso de coaching y que es guiado por el coach. Resulta muy importante prestar atención a la relación entre el coach y el coachee para lograr un vínculo de confianza, lo que se denomina rapport o sintonía26. Para ello, es preciso establecer una buena comunicación valiéndose de la escucha activa. Por escucha activa nos referimos a la habilidad de escuchar, de atender y de comprender lo que está expresando la otra persona, estableciendo un feedback27 o retroalimentación que concuerde con el contenido del mensaje. Para conseguirlo, es necesario escuchar con interés, sin prejuzgar. Asimismo, se ha de ser objetivo y permanecer neutral, sin implicarse emocionalmente; pero mostrando empatía y comportamientos verbales y no verbales como prueba de que se está escuchando. Finalmente, el coach debe alentar al coachee con frases como “comprendo”, “puede ser”, “es cierto”, etc.

Como veremos en sucesivas páginas, la relación entre el coach y el coachee es clave para el éxito de un proceso de coaching. Cuando un coach escucha al coachee, no solo debe escuchar las palabras, sino que debe prestar atención a la manera en que han sido dichas: el tipo de expresiones que ha utilizado, el tono, el ritmo de la voz, etc. A su vez, según se ha mencionado y como veremos más adelante en detalle, es necesario que durante el proceso de comunicación se genere rapport, mediante el cual los sentimientos, las ideas y las opiniones de cada uno concuerden y sean compartidas entre sí.

Las 10 claves del coaching

Подняться наверх