Читать книгу Las 10 claves del coaching - José Luis Casteleiro - Страница 44

Formulario de planificación

Оглавление

Por último, estos formularios sirven para realizar un seguimiento de cada sesión que lleve a cabo el coach. En ellos se apuntará el nombre del cliente, la fecha, el motivo de la sesión, el objetivo, los resultados deseados y, finalmente, los resultados obtenidos. También, se deben reflejar las posibles dificultades que se espera que puedan surgir y los métodos que se utilizarán ese día.

FORMULARIO DE PLANIFICACIÓN DEL COACH

(Este formulario debe ser rellenado antes de realizar una sesión de coaching)

Discusión con: Fecha:

Áreas donde se necesita coaching:

Objetivo de la sesión:

Resultados deseados:

¿Por qué es importante hacer coaching sobre esto? ¿Qué es lo que esta en juego? ¿Consecuencias?

Dificultades potenciales Métodos para manejarlas

1. 1.

2. 2.

3. 3.

Acciones específicas

1.

2.

3.

Resultados obtenidos:

……………………………………………………………………………………………………..

Como decimos, estos modelos de contrato son de carácter orientativo para ayudar a conocer los puntos más importantes que es aconsejable incluir a la hora de iniciar un proceso de coaching; tanto en relación al coach, para saber cómo debe elaborar el acuerdo, como al coachee, para saber qué esperar de dicho documento. A nivel empresarial, los contratos suelen ser más complejos, interviniendo en él varias partes y pudiendo estar sujetos a diferentes cláusulas. De todos modos, los puntos que hemos indicado, simplemente, forman una estructura básica; así pues, se pueden personalizar como se considere oportuno o como mejor se adapten al acuerdo que se va a establecer.

Las 10 claves del coaching

Подняться наверх