Читать книгу Las 10 claves del coaching - José Luis Casteleiro - Страница 62

3.3. Habilidades sociales

Оглавление

Saber comunicar, hacer que el mensaje cale en el otro, manejar los conflictos adecuadamente, trabajar en equipo, etc., son algunas de las habilidades que permiten ser eficaces en las relaciones interpersonales. Los seres humanos somos seres sociales y cuanto más y mejor desarrolladas estén las habilidades sociales, mayor éxito y satisfacción personal y profesional tendremos. En un estudio realizado por The Consortium for Research on Emotional Intelligence in Organitations, se llegó a la conclusión de que el éxito depende un 23% de las capacidades intelectuales y un 77% de las aptitudes emocionales y sociales.

En este estudio, se distingue entre diferentes tipos de habilidades sociales:

Básicas

Por ejemplo, escuchar, mantener una conversación, ser cortés, expresar afecto, pedir ayuda, pedir permiso, dar las gracias…

Intermedias

Participar, dar y seguir instrucciones, formular o responder a una queja, ayudar a los demás (solidaridad), compartir, disculparse...

Avanzadas

Entre ellas, asertividad, empatía, resiliencia32, negociar, persuadir y evitar ser persuadido, resolver el miedo y la vergüenza, autorrecompensarse…

En cuanto a la gestión de las relaciones interpersonales, además de la empatía, de entre todas ellas, destacaremos la importancia de la asertividad a la hora de comunicarse. Como se ha visto, la asertividad se refiere a las conductas y pensamientos que permiten defender los derechos de cada uno sin agredir ni ser agredido.

Cuando una persona no es asertiva, puede dar lugar a dos tipos de comportamientos:

Las 10 claves del coaching

Подняться наверх