Читать книгу Fútbol total - Jürgen Weineck - Страница 5

Оглавление

PREFACIO

Incluso las personas más partidarias de la práctica, que se vanaglorian de no haber abierto nunca un libro, tienen su propia teoría. Una teoría que se ha desarrollado a través de la experiencia y que refleja su propia manera de ver el fútbol «puro» (Bremer, 1986, pág.15).

No hay nada que pueda sustituir a la práctica, y cualquier teoría que no aumente los conocimientos adquiridos mediante la experiencia práctica y contribuya de esta forma a optimizar el proceso de entrenamiento no va a servir de mucho. En este libro se intentará extraer las consecuencias prácticas que pueden aplicarse al entrenamiento del fútbol en todas las edades y todas las clases de rendimiento según los últimos conocimientos científicos sobre el entrenamiento y la medicina deportiva. Incluso si por motivos sistemáticos se presentan los diferentes factores condicionales del futbolista simplificadamente, no quiere decir que no se dé importancia a la complejidad de la capacidad de juego y a la capacidad de reacción específica del fútbol. Muy al contrario: siempre se indicará que deben tenerse en cuenta las relaciones interfactoriales y los efectos recíprocos y que el entrenamiento del fútbol debe entenderse como un proceso unitario en el cual los factores determinantes de la optimización del juego y de la capacidad de juego del equipo deberán ejecutarse de forma integrada. El propósito de este manual de entrenamiento es presentar la relación entre los objetivos, los medios y los métodos y, basándose en éstos, ofrecer soluciones para el entrenamiento y el juego de competición.

Dado que en un manual general de entrenamiento (Weineck: «Entrenamiento óptimo») ya se presentaron los fundamentos del mismo, el primer volumen de Fútbol total contiene exclusivamente planteamientos específicos de fútbol e indicaciones para optimizar y diferenciar el entrenamiento del fútbol.

El «entrenamiento físico del futbolista» presenta por un lado las bases científicas del entrenamiento y los fundamentos médico-deportivos de los factores de rendimiento condicionales: resistencia, fuerza, velocidad y movilidad, así como los correspondientes métodos y formas de desarrollarlos. Por otro lado, este libro ofrece también indicaciones muy útiles para el diagnóstico del rendimiento y el control del entrenamiento mediante tests adecuados y diferentes formas de control.

Finalmente, este libro también se ocupa de forma extensa de las particularidades del entrenamiento de niños y de jóvenes. Dado que el entrenamiento del fútbol en la infancia y la juventud, no sólo en cuanto a cantidad sino especialmente a calidad, está sujeto a normativas muy diferentes del entrenamiento para adultos, se ha puesto especial énfasis en una presentación del entrenamiento específico por edades tanto en lo referente a la metodología como a los medios, teniendo en cuenta la resistencia psicofísica de las diferentes edades.

Este libro, que en la primera parte se ocupa particularmente del desarrollo de los factores que condicionan el rendimiento del futbolista, ofrece también una completa serie de indicaciones tanto al deportista de élite como al entrenador, así como ejemplos prácticos que facilitan la optimización del entrenamiento del fútbol.

J. WEINECK


Fútbol total

Подняться наверх