Читать книгу Capacidad adaptativa - Juan Carlos Eichholz - Страница 6

Índice

Оглавление

Prólogo

Agradecimientos

Introducción. Los árboles

PRIMERA PARTE. ¿QUÉ ES LA CAPACIDAD ADAPTATIVA?

1Todo empieza con un problema1. Carly Fiorina, Hewlett-Packard y las dificultades de adaptación2. Equilibrio, desequilibrio y capacidad adaptativa3. Trabajo técnico, trabajo adaptativo y evasión4. La tensión y la dinámica del cambio5. Los efectos de la sensibilidad y el ambiente contenedor en la capacidad adaptativa6. El Cuerpo de Infantería de Marina de Estados Unidos y la habilidad para adaptarse7. Los efectos de la autoridad en la capacidad adaptativa8. El desafío de ejercer el liderazgo
2Las organizaciones enfrentan los problemas de forma diferente1. LATAM Airlines y Saab: éxito y fracaso adaptativos en un mundo cambiante2. Cuatro tipos de organizaciones3. ¿Dónde se ubica su organización?4. ¿Cuál es la realidad de su organización?5. Evolucionando para ser más adaptativos6. Evolución de una organización resolutiva7. Evolución de una organización comunal8. Evolución de una organización burocrática9. Evolución de una organización innovadora
3El problema como un desafío adaptativo1. Telefónica y el proceso de adaptación2. Lecciones de la historia: las personas son esenciales3. Lecciones desde la evolución: enfocarse en el desafío adaptativo4. Lecciones desde la experiencia: diseñar un proceso5. Tres etapas del proceso de cambio6. De la dimensión técnica a la dimensión adaptativa del cambio7. Algunas advertencias importantes8. Conversaciones difíciles: un barómetro de la capacidad adaptativa9. Cómo la autoridad enfrenta los desafíos adaptivos: un segundo barómetro

SEGUNDA PARTE. ¿CÓMO INCREMENTAR LA CAPACIDAD ADAPTATIVA DE UNA ORGANIZACIÓN?

4Propósito: el alma de la organización1. El Banco Grameen, Avon y Apple: tres organizaciones muy diferentes movidas por propósito2. Cinco variables clave: diferencia, gente con propósito, legado, conexión y relato3. El propósito en diferentes tipos de organizaciones4. Cómo las compañías evaden el asunto del propósito, y el poder que tiene preguntar «¿para qué?»

5Estrategia: el cerebro de la organización1. Honda y Amazon: la estrategia como una herramienta de adaptación2. Cinco variables clave: conciencia, reflexión, involucramiento, experimentación y simplicidad3. La estrategia en diferentes tipos de organizaciones4. Cómo las compañías evaden el pensamiento estratégico, y el poder que tiene preguntar «¿por qué no?»

6Estructura: el esqueleto de la organización1. 3M, McDonald’s y el Cuerpo de Infantería de Marina de Estados Unidos: estructuras diferentes para distintos desafíos adaptativos2. Cinco variables clave: descentralización, flexibilidad, comités conductores-agitadores, intraemprendimiento y redes externas3. La estructura en diferentes tipos de organizaciones4. Cómo las compañías evaden la reconsideración de su estructura, y el poder que tiene preguntar «¿qué harían ustedes?»

7Cultura: la sangre de la organización1. Google y LATAM Airlines: dos tipos de culturas adaptativas2. Cinco variables clave: juicio propio, responsabilidad compartida, apertura a la discrepancia, aprendizaje y confianza3. La cultura en diferentes tipos de organizaciones4. Cómo las compañías evaden la importancia de la cultura, y el poder que tiene preguntar «¿de qué trata el problema realmente?»

8Talento: el corazón de la organización1. General Electric, Netflix y Fútbol Club Barcelona: tres grandes impulsores del talento adaptativo2. Cinco variables clave: identificación, maduración, retroalimentación, nuevos desafíos y modelos3. El talento en diferentes tipos de organizaciones4. Cómo las compañías evaden el desafío del talento, y el poder que tiene preguntar «¿por qué la gente se une a nosotros?, ¿por qué se va?»

Conclusión. El bosque

Notas

Capacidad adaptativa

Подняться наверх