Читать книгу Miyamoto Musashi - Kenji Tokitsu - Страница 4

Оглавление

Índice

Una figura legendaria

Los grandes períodos de la historia de las escuelas de sable japonesas

Cronología de la vida de Musashi

LA OBRA DE MIYAMOTO MUSASHI

I. Escritos sobre los cinco elementos (Gorin-no-sho)

Manuscrito de la tierra

Manuscrito del agua

Manuscrito del fuego

Manuscrito del viento

Manuscrito del cielo

II. Los textos anteriores al Gorin-no-sho

El espejo de la vía de la estrategia (Hyôdôkyô)

Treinta y cinco instrucciones sobre estrategia

Cuarenta y dos instrucciones sobre estrategia

III. La vía que hay que seguir solo (Dokkodo)

IV. Notas de los discípulos de Musashi sobre la práctica de la escuela

LA VIDA DE MIYAMOTO MUSASHI

I. La infancia y la formación

1. El nacimiento de Musashi

2. La infancia de Musashi y su primer duelo

3. La fundación de la Escuela de los dos sables

4. Las dos fuentes del arte de Musashi

5. Las escuelas de los dos sables

II. Los combates de Musashi

1. Los duelos y las guerras, de los quince a los veinte años

2. El estudio del arte de las otras escuelas mediante los enfrentamientos

3. El duelo contra Sasaki Kojiro

4. Musashi en la batalla de Osaka

III. La profundización

1. La madurez

2. Los últimos años de Musashi

3. La redacción del Gorin-no-sho y la muerte de Musashi

MIYAMOTO MUSASHI Y EL ARTE MARCIAL

I. La escuela de Musashi

1. Las ramas de la escuela de Musashi

2. La escuela de Musashi, Hyôhô niten-ichi-ryû, hoy

II. La transmisión del arte de Musashi

1. El papel de los escritos de Musashi en la transmisión de su arte

2. La transmisión del arte de Musashi mediante la práctica

III. Actualidad de Musashi. La práctica de un adepto contemporáneo

1. El laberinto creado por la manera de coger el sable

2. La escuela Nen-ryû y su filiación

IV. Las armas y la ética en la formación del arte del sable

1. El estatus de los guerreros

2. La técnica y el estatus del cuerpo

3. La integración de lo religioso en el sable en la época de Musashi

4. La formación de los katas

V. El budô

1. El viraje de Meiji y la noción moderna de budô

2. La evolución del budô en el siglo XX

VI. La relación entre los adversarios

1. La complejidad del combate en budô

2. El significado de la búsqueda del kizeme

3. Interferencia y armonía

Una vida, un arte

Notas

Anexo 1. La traducción del Gorin-no-sho

Anexo 2. El sen (tomar la iniciativa), una noción central en la práctica de Musashi

Anexo 3. Influencias externas sobre el arte del sable japonés

Bibliografía

Léxico de los términos japoneses y de los nombres propios citados

Índice alfabético

Miyamoto Musashi

Подняться наверх