Читать книгу Lecturas fáciles con ejercicios - Lawrence Augustus Wilkins - Страница 30

UN JUEZ MORO

Оглавление

Índice

Al mentiroso conviene ser memorioso

Un emir de Argel tuvo noticia de[98] que había cerca de la ciudad un juez muy hábil para[99] descubrir la verdad, y quiso hacer la prueba[100] por sí mismo. Se disfrazó de[101] mercader y se puso en camino.[102] Cerca ya de la población donde el juez vivía, se 5 acercó al emir un mendigo, y le pidió limosna. El emir le dió algunas monedas, y cuando iba a seguir su camino,[103] le detuvo el mendigo de nuevo. —¿Qué más quieres de mí?—le preguntó aquél. —Te ruego que me lleves en tu caballo hasta la 10 plaza, para que los camellos no me atropellen. Accedió bondadosamente el emir y llevó al pordiosero hasta la plaza. Allí detuvo su caballo; pero el mendigo no daba señales de[104] apearse. —Ya hemos llegado; bájate—le dijo. 15 —¿Por qué me he de[105] bajar, si el caballo es mío? Baja tú pronto, o te denunciaré ante el juez por ladrón. El emir quedó asombrado de la audacia y mala fe de aquel pícaro. Pronto la muchedumbre que los rodeaba se enteró[106] 20 del caso, y les dijo: —Vayan ustedes donde está el juez, y todo se pondrá en claro.[107] Uno y otro comparecieron ante el juez. Aguardando turno,[108] presenciaron allí otros varios 25 juicios. Un sabio y un patán se disputaban[109] una misma mujer. El juez, después de oírlos, les dijo: —Dejen ustedes aquí la mujer, y vuelvan mañana. Entraron en seguida un carnicero y un aceitero. 30 El carnicero estaba lleno de sangre y el aceitero de aceite, en la ropa y en las manos. El carnicero decía: —Fuí a comprar aceite, y al sacar la bolsa para pagarlo, este hombre me sujetó la mano para quitarme 35 el dinero. Hemos venido hasta aquí, él agarrado a mi mano y yo sujetando la bolsa. —Lo que este hombre dice es mentira,—dijo el aceitero.—Vino él a comprarme aceite, me dijo que le cambiara una moneda de oro, y al sacar yo la bolsa 40 para complacerle, quiso apoderarse de[110] ella. Yo entonces le cogí la mano, y así hemos venido a su presencia. El juez meditó un momento, y dijo: —Dejen ustedes el dinero, y vuelvan mañana. Tocóle su vez al[111] emir, y relató lo que le había sucedido[112] 45 con el mendigo. El juez escuchó al emir, y ordenó luego al pordiosero que explicara el caso. —Iba yo en mi caballo—dijo—cuando este hombre me rogó que le dejara montar y le llevara 50 hasta la plaza. Hice lo que me pedía; pero cuando le advertí que ya estábamos en las ciudad, se negó a[113] bajar del caballo, diciendo que éste era suyo. El juez dijo: —Dejen ustedes el caballo aquí, y vuelvan mañana. 55 Al día siguiente acudieron muchas personas para conocer las resoluciones del juez. Cuando se presentaron el sabio y el patán, el juez dijo al primero: —Llévese usted su mujer, y que den al patán cincuenta 60 azotes. Fuéronse el sabio y su esposa, y el patán sufrió la pena. Llamó el juez al carnicero y le dijo: —El dinero es suyo. 65 Señalando después al aceitero, mandó que le dieran cincuenta azotes. Llegó el turno de emir y el mendigo. —¿Reconocería su caballo entre otros veinte?—preguntó el emir. 70 —Lo reconocería. —¿Y usted? —También—repuso el mendigo. —Sígame—dijo el juez al primero. Se dirigieron a[114] la cuadra, y el emir reconoció en 75 seguida su caballo. El juez hizo entrar[115] también al mendigo, quien señaló el mismo caballo que había señalado el emir. Volvió el juez a su sitio, y dijo al emir: —¡Tome usted el caballo: es suyo! 80 Y ordenó que le dieran al mendigo cincuenta azotes. Cuando el juez se alejaba, el emir se le dirigió a[116] él. —¿Qué me quiere usted?—le preguntó el juez. ¿Acaso está descontento de la sentencia? —No es eso. Soy el emir Baukas, y vine atraído 85 por su fama de juez experto y prudente. Me ha sorprendido su aplomo en el juicio, y por lo que a mí corresponde[117] declaro que acertó. ¿Podría saberse cómo ha averiguado usted la justicia de los demás? El juez contestó sencillamente: 90 —Llamé a la mujer del sabio esta mañana y le dije: «Eche usted tinta en mi tintero.» Tomó el tintero, lo limpió cuidadosamente y lo llenó de[118] tinta, todo en un instante y bien. Era indudable que aquella labor no era nueva para ella. Si hubiese sido mujer 95 del patán no hubiera procedido tan hábilmente en aquel trabajo. En cuanto al[119] dinero, lo hice depositar en una cubeta con agua. Esta mañana observé con atención si sobrenadaba algún indicio de aceite. Si el dinero 100 hubiera sido del vendedor de aceite, lo habría éste impregnado con el contacto de sus manos. El ligero tinte del agua y la ausencia del aceite en ella decían claramente que el dinero era del carnicero. El caso del caballo era más difícil de averiguar. El 105 mendigo lo reconoció tan pronto como usted entre otros veinte. Les sometí a esta prueba para ver solamente a cuál de los dos reconocía el caballo. Cuando usted se acercó a él, el caballo volvió al instante la cabeza para mirarle mientras que cuando el mendigo lo tocó, encogió una pierna y miró hacia otro lado con ojos indiferentes. Así averigüé que era suyo. 110 Admirado el emir de[120] la penetración y sabiduría del juez, trató de premiarle; pero él rehusó, diciendo: —Nada podría usted darme que valiera tanto como la satisfacción de haber procedido justamente. Pida usted solamente al[121] cielo que me esclarezca en todos 115 los casos el camino de la verdad.

—Leo Tolstoy.

EJERCICIOS

Cuestionario

Contéstese en español a las preguntas que siguen.

1. ¿Por que se puso en camino el emir?

2. Además de pedirle al emir dinero, ¿qué otra cosa le pidió el mendigo?

3. ¿Por qué los rodeaba la muchedumbre?

4. ¿Qué juicios presenciaron ante el juez?

5. Dé usted una palabra sinónima de pordiosero.

6. ¿Cómo había decidido el juez la disputa entre el carnicero y el aceitero?

7. Cuando el emir trató de premiar al juez, ¿qué dijo éste?

Modismos

Tradúzcanse al español las siguientes oraciones basadas todas en los modismos tomados del cuento "Un Juez Moro."

1. The merchant will set out for the city.

2. He continued on his way all day.

3. He found out that we had taken possession of the horse.

4. The rogue was awaiting his turn.

5. All this happened yesterday.

6. The judge has refused to listen to the rustic.

7. The beggar asked a rich man for money.

8. The merchant has disguised himself as a beggar.

El imperativo de verbos regulares

Las varias formas del imperativo del verbo contestar son:

contestemos (nosotros, as)
contesta (tú) contestad (vosotros, as)
conteste usted contesten ustedes

Del mismo modo, escríbanse las formas del imperativo de otros tres verbos que sean de las tres conjugaciones regulares.

Estudio de voces de la misma etimología

Hágase una lista de todas las voces españolas de la página 40 que tengan palabras inglesas de la misma etimología.

Lecturas fáciles con ejercicios

Подняться наверх