Читать книгу Lecturas fáciles con ejercicios - Lawrence Augustus Wilkins - Страница 33

EL PERSA VERÍDICO

Оглавление

Índice

La verdad, aunque severa, es amiga verdadera

Había en Persia un hombre tan honrado y tan

bueno que todos los que le conocían le llamaban santo.


Siendo muchacho todavía, quiso instruirse y aprender

la ciencia del bien. Tenían a la sazón[122] los árabes fama de[123] poseer muchos y buenos sabios, y él se propuso[124] 5 llegar hasta ellos, deseoso de imitarlos. Su madre aprobó el proyecto, le dió ochenta piezas de plata, y le dijo: —Este es todo el dinero que tengo. La mitad te pertenece; pero la otra mitad, que es de tu hermano 10 menor, debes devolvérsela con los intereses correspondientes. Convino en[125] ello el buen muchacho persa; la madre entonces le fué cosiendo las monedas en el interior de la ropa, para que pudiera llevarlas con más facilidad sin perderlas,[126] y terminada esta operación, le dijo: 15 —Prométeme ahora no decir jamás una mentira. —Te lo prometo, madre. —Pues bien; que Dios vaya contigo, como va mi bendición—añadió la madre conmovida. Y se despidió de[127] él para siempre. 20 El muchacho, que se llamaba[128] Abdul Kadir, emprendió su viaje[129] y anduvo días y días con dirección a la Arabia. Se asoció después a[130] otros viajeros para pasar juntos por los sitios de mayor peligro, y caminando así dieron un día con[131] un grupo de bandidos 25 árabes. Los detuvieron y les robaron el dinero y joyas que llevaban en sus equipajes. El muchacho persa no llevaba más bultos que su botella de agua, y nadie sospechaba siquiera que llevase dinero. Mientras los bandidos despojaban a los demás viajeros, 30 el jefe de la partida, que montaba un hermoso caballo,[132] llamó al pequeño persa y se puso a[133] bromear con él. —¿Qué dinero llevas?—le preguntó. —Ochenta monedas de plata—dijo con resolución 35 el muchacho. El árabe se rió creyendo que también se bromeaba el chico, y le pidió la bolsa. —No la tengo—dijo el persa.—Las monedas están cosidas en mi ropa. 40 Le registró entonces el jefe de los bandidos, y se convenció de que el muchacho decía la verdad. —¿Cómo has declarado que llevabas ese dinero, cuando iba tan bien escondido? —Porque prometí decir siempre la verdad. 45 —¿A quién lo prometiste? —A mi madre. —¡Ah!—exclamó entonces conmovido el árabe.—¡Tú, niño aun, y en la más apurada situación, obedeces el mandato de tu madre ausente, y nosotros olvidamos 50 el mandato de nuestro Dios! Después, dirigiéndose al pequeño persa, le dijo: —¡Dame esa mano honrada, muchacho, que quiero salvarte en pago de la lección que me acabas de[134] dar! 55 Volvió con él hacia donde estaban los demás ladrones, les contó el caso, y les anunció su propósito de respetar el dinero del persa verídico. Ellos aprobaron la resolución del capitán, diciéndole: —Eres nuestro jefe en el robo, y debes serlo también 60 en las acciones generosas y justas. El jefe devolvió el dinero al muchacho persa,[135] y le llevó de nuevo[136] al camino que había de seguir.

EJERCICIOS

Cuestionario

Contéstese en castellano a las siguientes preguntas.

1. ¿Por qué llamaban santo al persa?

2. ¿Qué fama tenían los árabes?

3. ¿Por qué se propuso el persa llegar hasta ellos?

4. ¿Qué le dijo su madre cuando le dió el dinero?

5. ¿Con quién dieron los viajeros?

6. ¿Por qué devolvió el jefe el dinero al muchacho?

7. ¿Qué enseña este cuento?

Modismos

Para traducir al castellano.

1. My name is John; her name is Mary.

2. We have just read the book.

3. They took leave of their friends.

4. The travelers will set out on a long journey.

5. I made up my mind to tell the truth.

6. The Persians live in Persia.

Sinopsis de verbos

Escríbase una sinopsis de los verbos querer, poner, pedir en los tiempos simples de indicativo y de subjuntivo, usando la tercera persona del plural.

Formación del plural de substantivos

Tómense en la página 44 diez substantivos que estén en número singular y pónganse en plural.

Lecturas fáciles con ejercicios

Подняться наверх